![]() |
|
|
![]() |
forums map | news magazine | posting guidelines |
![]() |
#1 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Location: Antequera (Málaga)
Posts: 33
Likes (Received): 0
|
LAV | Antequera - Granada | Eje Transversal Andaluz
AVE BOBADILLA-GRANADA. TRAMO BOBADILLA-PEÑA DE LOS ENAMORADOS
Por fín ha salido publicado en BOE el nuevo trazado Bobadilla-Peña de los Enamorados con fecha 6 de Julio de 2007. Este lunes ya estará puesto en los ayuntamientos implicados, y otros. Os dejo el enlace. http://www.boe.es/g/es/bases_datos/d...id=2007/161095 |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#2 |
Join Date: Oct 2007
Posts: 15
Likes (Received): 0
|
LAV | Sevilla - Granada
Si no surgen grandes complicaciones, entre 2010 y 2011 se podrá viajar en AVE desde Granada a Madrid y también a Sevilla. Será posible porque en esa fecha entrarán en funcionamiento, de forma simultánea, la tan demandada línea de Alta Velocidad entre Granada y Antequera, que construye el Ministerio de Fomento, y la que une esta localidad malagueña con Sevilla, este último un proyecto de la Consejería de Obras Públicas de la Junta, que convertirá el actual eje ferroviario trasversal andaluz -Sevilla-Granada-Almería- en una línea que conectará las capitales andaluzas por AVE en el horizonte de 2013.
La situación administrativa en la que se encuentran todos los tramos, tanto los del 'AVE andaluz' -ocho, el 24 por ciento en fase avanzada de construcción- como la línea de Fomento -doce, el 33 por ciento de ellos adjudicados o en obras- hace pensar que podrán ponerse en servicio en ese fecha, según desveló durante una visita al tramo Osuna-Pedrera, en Sevilla, la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez. El plazo máximo fijado es 2013, pero "cuanto antes, mejor", dijo la consejera cuando se aventuró a adelantarlo, aunque nunca antes de 2010. "Lo lógico es que entren en funcionamiento (la línea asumida por Fomento y la de Obras Públicas) simultáneamente", como así han acordado las dos administraciones, explicó Gutiérrez, dando por hecho que esa será la fecha para las dos líneas de Alta Velocidad, también para la de Madrid. En el hipotético caso de que la línea Sevilla-Antequera estuviera finalizada antes que la otra, no se podrían acortar los tiempos del viaje entre Granada y la capital andaluza. La responsable de Obras Públicas descartó, en un principio, un intercambiador para que los trenes regionales pudieran aprovechar a partir de Antequera los tramos de Alta Velocidad ya finalizados, como ocurrirá en 2008 entre Córdoba, Jaén, Sevilla, Cádiz, Málaga y Huelva. La infraestructura a partir de Granada no está electrificada y un cambio de la máquina tractora del tren para adaptarse de la línea convencional a la de ancho internacional -como ya ocurre con los Altaria a Madrid aprovechando la Alta Velocidad ya en funcionamiento- demoraría 20 minutos el trayecto, echando por tierra el objetivo de ese intercambiador, que es aprovechar los tramos finalizados para acortar tiempos, como se hará en las otras provincias andaluzas. Sí habrá intercambiador entre Granada y Almería, en tanto que se concluye el estudio informativo de la Alta Velocidad para esa provincia con el Levante. La línea está electrificada hasta Alquife y sólo habría que acondicionar unos 40 kilómetros para aprovechar después las ventajas y hacer una realidad la Alta Velocidad trasversal de Andalucía (Sevilla-Antequera-Granada-Almería), un corredor de 441 kilómetros de longitud. Cuando funcione el 'AVE andaluz' habrá 12 trenes diarios entre Granada y Sevilla. El viaje durará una hora y quince minutos, frente a las tres horas que emplean ahora cada uno de los trenes regionales, según los datos facilitados ayer por el director general de Ferrocarriles de la Junta, Teófilo Serrano. El trayecto entre Granada y Almería será de una hora y media, frente a las dos horas y quince minutos del actual servicio regional. Y el viaje a Málaga en tren se completará en 50 minutos. Y, aunque no está aún determinado, esa línea de Alta Velocidad que unirá Sevilla con Almería tendrá con toda probabilidad una parada en Loja. Es lógico, pues en esa localidad Fomento construye una estación, incluida en la línea de AVE Bobadilla-Granada, de 118 kilómetros. pd: alguien tiene algun mapa de como quedará la red de AVE en la región de andalucía con los plazos dados de finalización y el tiempo estimado entre ciudades? |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
Join Date: Oct 2007
Posts: 15
Likes (Received): 0
|
El AVE a Sevilla estará en 2013
El AVE a Sevilla estará en 2013
LA línea de alta velocidad que unirá Málaga con Sevilla en apenas 55 minutos avanza a buen ritmo. De los más de 128 kilómetros de longitud que tiene este ramal, el 24 por ciento se encuentra ya en ejecución, según informó ayer la consejera de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Concepción Gutiérrez. La responsable autonómica, cuyo departamento impulsa el denominado corredor transversal, visitó ayer los trabajos constructivos de esta infraestructura, que se iniciaron en el año 2005 y cuyo presupuesto asciende a los mil millones de euros. Gutiérrez subrayó que la apuesta de la Administración autonómica por esta actuación demuestra "el esfuerzo realizado", al tiempo que anunció que esta línea de alta prestación ferroviaria, entre la capital hispalense y Antequera, estará concluida en el año 2013. A partir de ese momento serán 24 los trenes que unirán Sevilla con Granada y Málaga, doce en cada sentido. El recorrido propuesto plantea únicamente paradas en las estaciones de Osuna, Santa Ana (Antequera) y Loja (Granada), logrando de este modo dar mayor eficacia a la alta velocidad. Según explicó el director del ente Ferrocarriles Andaluces, Teófilo Serrano, en estos momentos están en obras varios tramos de esta nueva plataforma ferroviaria: La variante de Osuna (Sevilla), con 14,5 kilómetros; Osuna-Aguadulce (Sevilla), con 9,1 kilómetros de longitud, y Aguadulce-Pedrera (Sevilla) con 7,8 kilómetros. De acuerdo con las estimaciones, el primero de los tajos podría estar terminado en febrero de 2008, mientas que el resto deben estar culminados en noviembre de 2007, ya que "están prácticamente finalizados". Los trabajos desarrollados en estos tramos consisten en la reparación del terraplén donde va implantada la plataforma, el diseño y ejecución de las canalizaciones y la implantación de la última capa de tratamiento de la plataforma, que amortigua la carga del tren y garantiza el drenaje del agua. Las siguientes actuaciones que se van a efectuar en estos tramos son la licitación y ejecución de la superestructura de la vía, la electrificación y las instalaciones. El resto de los tramos que componen la conexión Sevilla-Antequera, Marchena-Osuna, dividido en dos sectores, uno de 12,5 kilómetros y otro de 12,3 kilómetros, que tienen adjudicadas las obras y su inicio está previsto para noviembre de 2007. Otra parte es Sevilla-Marchena, con 50,5 kilómetros, pendiente de la declaración de impacto ambiental, y ya está licitado el proyecto para conectar la estación de Santa Justa con el aeropuerto de Sevilla, de 10 kilómetros de longitud. La parte que recorrerá ya la provincia de Málaga no será licitada hasta finales de año. Los dos tramos son Pedrera-Fuente de Piedra, de 14,5 kilómetros de longitud, y Fuente de Piedra-Antequera, de 6,9 kilómetros. La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, y el director de Ferrocarriles Andaluces, Teófilo Serrano, durante la visita a las obras que se ejecutan en Osuna de la línea del AVE Sevilla-Málaga. |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#4 |
Registered User
Join Date: May 2007
Location: Sevilla
Posts: 2,350
Likes (Received): 234
|
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#5 | |
amsie
Join Date: Feb 2006
Location: Almeria
Posts: 245
Likes (Received): 0
|
Quote:
A ver, que me he liado con este parrafo: Quiere esto decir que el tren Almeria-Madrid lo meteran por Antequera? o que el tren regional alta velocidad transversal andaluz (a ver si le damos un nombre pronto) sera de ancho variable? Que el tramo Granada-Almeria sera en ancho iberico y se cambiara a internacional cuando se haga el ave a Murcia? (por cierto que el estudio informativo ya esta listo). De todas formas a mi que me perdonen, pero que llamen alta velocidad al tramo Granada-Almería que tendrá una velocidad media de 120-130km/h me parece absurdo. Sobre los plazos de ejecución mejor no opino, a estas alturas estoy curado de espanto. Saludos |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#6 | |
amsie
Join Date: Feb 2006
Location: Almeria
Posts: 245
Likes (Received): 0
|
Quote:
Saludos PD: Segun esta noticia (4º parrafo) el Jaen-Granada sera de mercancias. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
Join Date: May 2005
Posts: 2,278
Likes (Received): 2
|
Es que sera una red de alta velocidad conectada con todas las ciudades andaluzas, por eso se le dice el ave andaluz, todas las lineas saldran de sevilla a las demas ciudades andaluzas, lo que permitira viajar desde sevilla a cualquier ciudad andaluza.
Por ahi hay un mapa de lo que seria el vae andaluz, a ver si algun forero de sevilla 21 nos lo pone. |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 |
Registered User
Join Date: Jan 2006
Location: SeViLLa
Posts: 168
Likes (Received): 0
|
Pues aquí esta el mapa.
![]() Los tiempos que separarían a Sevilla de estas poblaciones seria: Algeciras>1,30 h. Almería>>2,25 h. Cádiz>> >0,50 h. Córdoba >0,40 h. Granada >1,10 h. Huelva >>0,50 h. (Si ahora llendo a 130km/h por autovia tardas 55 minutos, ¿No es mucho tiempo?) Jaén>>>>1,40 h. Jerez >>>0,35 h. Málaga>>0,55 h. Fuente: www.sevilla21.com
__________________
Live From Sevilla
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Usuario registrado
Join Date: Sep 2005
Location: El Garraf
Posts: 6,411
Likes (Received): 8151
|
El Horizonte 2020 ya quedó atrás, y eso que estamos en 2007; ahora la salida de Sevilla al EFTA no se hará por el Sur, sino por el Este, es decir, independiente de la línea Sevilla - Cádiz.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#10 | |
www.sevilla21.com
Join Date: Oct 2002
Location: Sevilla
Posts: 1,583
Likes (Received): 20
|
Quote:
Esta información es antigua y no está actualizada. La alta velocidad de Sevilla a Málaga no tira por Utrera.
__________________
S21
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#11 |
Registered User
Join Date: May 2007
Location: Huelva
Posts: 3,064
Likes (Received): 4573
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
#12 |
Join Date: Feb 2009
Posts: 1
Likes (Received): 0
|
Yo tampoco comprendo como pueden poner 50 min a huelva y cordoba 40 cuando huelva está a 94km y cordoba a 138km por poner un ejemplo.
¿Desde cuando 0,50 h son 50 minutos??????????? Lelos... |
![]() |
![]() |
![]() |
#13 | ||
not here today
Join Date: Nov 2004
Location: lost
Posts: 8,581
Likes (Received): 2491
|
Quote:
![]() En el cuadro se entiende perfectamente que se quire indicar horas y minutos pero está mal expresado puesto que tendrian que haber puesto dos puntos ":" en lugar de la coma ",". Lo corrijo para que lo entiendas: Quote:
__________________
█████████████████████████████████████████████████████████
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#14 |
Registered User
Join Date: Jun 2008
Posts: 446
Likes (Received): 2
|
Esta información está bastante desfasada... y de Sevilla a Algeciras (por Bobadilla) en 1:30h, ni en sueños.
|
![]() |
![]() |
![]() |
#15 |
Ya tú sabes
Join Date: Aug 2006
Location: Aquí
Posts: 1,019
|
Aquí podrás leer información de tu interés. Seguro.
Ah, e incluyo la tabla con el formato nolelo: ![]() Code:
Algeciras > 1,5 h. Almería > 2,41666667 h. Cádiz > 0,83333333 h. Córdoba > 0,66666667 h. Granada > 1,16666667 h. Huelva > 0,83333333 h. Jaén > 1,66666667 h. Jerez > 0,58333333 h. Málaga > 0,91666667 h. Last edited by JuanK; February 13th, 2009 at 10:00 PM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#16 | |
"Encarrilao"
Join Date: Jan 2007
Location: JN+HLV+GR+MLG+SVQ+CDZ+OU
Posts: 770
Likes (Received): 477
|
Quote:
Saludos
__________________
Un hombre sin pasiones está tan cerca de la estupidez que sólo le falta abrir la boca para caer en ellla. Séneca |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#17 |
Registered User
Join Date: Jun 2008
Posts: 446
Likes (Received): 2
|
![]() Lo sabré yo, que estoy haciendo el seguimiento de la Modernización del Ferrocarril Bobadilla-Algeciras. Desde el pasado año ya se están haciendo obras entre Ronda y San Pablo de Buceite, el tramo más difícil al estar en el entorno del cañón del río Guadiaro. También se está ejecutando una variante de la A-405 que rodeará la Estación de San Roque, para que el tráfico rodado entre Algeciras y Ronda deje de cruzar el paso a nivel actual. Hoy en día los Altaria, que no hacen ninguna parada entre Ronda y Algeciras, tardan 1:30h. El objetivo de la nueva vía es rebajar ese tiempo a 1 hora, de este modo: Algeciras-Ronda 1 h. Ronda-Antequera Santa Ana 20 min. (por AV) Antequera Santa Ana-Sevilla 28 min. (por AV) Total 1:48 h. Con el tiempo de las paradas, estaría en el entorno de 1:55 h. No vas mal encaminado. Tardaría incluso menos que a Granada (objetivo de 2 h frente a las 4:15 actuales). |
![]() |
![]() |
![]() |
#18 |
Registered User
Join Date: Jul 2007
Posts: 1,055
Likes (Received): 13
|
[quote=Onio;16311821]Pues aquí esta el mapa.
![]() Pero lo que no entiendo es de donde se sacan ese esquema. Las lineas que se estan haciendo no conectan las ciudades andaluzas necesariamente por Sevilla. Segun ése esquema para ir a Córdoba, Jaén o Madrid desde Málaga o desde Granada y Almería se pasa por impepinablemente por Sevilla, no sé si es un error o un desfase aberrante. Centraliza todo el ferrocarril andaluz como si el centro neuralgico fuera Sevilla y no es asi. Por lo menos no de una manera tan grandisima como quiere hacer ver dicho esquema. Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#19 | |
Por su vuelta a casa
Join Date: Apr 2007
Location: Sevilla
Posts: 2,137
Likes (Received): 291
|
[QUOTE=merak;32505854]
Quote:
PD: no seamos tan mal pensaos señores, veamos las cosas objetivamente.
__________________
Estatuto de Autonomía de Andalucía. Artículo 4: La capital de Andalucía es la ciudad de Sevilla, sede del Parlamento, de la Presidencia de la Junta y del Consejo de Gobierno. LEY DE CAPITALIDAD PARA SEVILLA, YA!!
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#20 | |
Registered User
Join Date: Jul 2007
Posts: 1,055
Likes (Received): 13
|
![]() Esque alguien mas arriba hacía parecer que se trataba de centro de comunicacion regional. Centro del eje transversal... por eso preguntaba. No todas las redes regionales salen de alli. Lo que tu dices es lo que inaginaba al ver el esquema. Quote:
Que alguien busque un esquema "real y objetivo" de la red regional de alta velocidad, que es de lo que trata este hilo y veremos objetivamente como es en realidad dicha red. saludos
__________________
Seguimiento actualizado-->> Antequera; Capital Logística de Andalucía y Umbral de Málaga Last edited by merak; February 20th, 2009 at 04:49 PM. |
|
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
Tags |
adif, almería, alta velocidad, andalucia, eje transversal, ferrocarril, granada, sevilla |
Thread Tools | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
FTN | Franja Transversal del Norte | ChapinUrbano | Infraestructura de Comunicaciones | 339 | July 15th, 2019 08:45 PM |
Líneas propuestas | Lleida - Girona | Sky | Infraestructuras ferroviarias | 166 | February 9th, 2010 02:18 PM |
Transversal superior. | Carbet | Medellín | 75 | January 26th, 2009 11:15 PM |
Transversal superior, Medellín | dms3600 | Medellín | 10 | June 21st, 2007 05:04 AM |