![]() |
|
|
![]() |
forums map | news magazine | posting guidelines |
|
Ferrocarriles » Infraestructuras ferroviarias |
Global Announcement |
As a general reminder, please respect others and respect copyrights. Go here to familiarize yourself with our posting policy. |
![]() |
|
Thread Tools |
![]() |
#1541 |
Usuario Registrado
Join Date: Aug 2009
Posts: 3,770
Likes (Received): 1196
|
Si por mi fuese, retiraria este servicio. Si no hay material disponible y el que hay está ya muy vetusto, yo lo sentiría mucho pero lo que haría es dejar el Alvia Galicia-Barcelona con enlace en Miranda hacia Bilbao y enlace en Alsasua hacia Hendaya y punto. Seria cortar por lo sano.
Sin embargo, viendo que Renfe es un servicio público, pienso que los servicios con Euskadi va siendo hora de ir cambiando el material. ¿Cual? Si digo la verdad... No lo sé, pero en un tren que ha perdido la clase preferente y que el material ya va teniendo unos años y apenas tiene mantenimiento, digo yo que va siendo hora de renovarlo. Independientemente de tiempos u otras cuestiones, ya que, a pesar de que alguna vez que me monté en el la frase que le escuchaba a los interventores era "Tiene que cambiarse de coche en Miranda", es un tren que se utiliza más para trayectos intermedios que para otra cosa. A eso sumemosle que no permite continuidad hacia Francia como permitía antaño, es más, antiguamente el proposito de este tren era enganchar en Hendaya a trenes nocturnos hacia París y Suíza. Este llega por la noche a Hendaya y el ultimo TGV sale de esta estación sobre las 6. Por desgracia, aún va a llover para que se mejoren las comunicaciones entre Galicia y el País Vasco por ferrocarril, pero creo que si las maniobras de acople en Ourense, las de desacople en Miranda y la inversión de marcha en Monforte desaparecen y si a eso sumemos la posibilidad de utilizar la LAV entre León y Burgos cuando se pueda, se podría ahorrar entre hora y hora y media. Que seguirían siendo 9 horas y siendo un tostón del copón? Claro que sí, pero para gente que haga trayectos intermedios seguiría siendo un tren util. Si este trayecto no fuesen necesarias las maniobras, muy gustoso pondría un Talgo 6, pero sabiendo que hay inversiones de marcha, soy partidario de un automotor, sea 120 o 121. |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#1542 | |
Desexiliado
Join Date: Oct 2018
Location: Vigo, Galicia, España, UE, Europa, Tierra, Vía Lactea
Posts: 1,110
Likes (Received): 2444
|
Lo que veo es que es URGENTISIMA la construcción del baipás de Pozal-Matapozuelos, la puesta en servicio de la LAV hasta Taboadela está a la vuelta de la esquina, el baipás ya no llega a la fecha prevista.
DIA que dejaron caducarla, rehacer el EI, proyectos, la obra en sí, etc... tampoco llegará para la inauguración de Burgos-Miranda-Vitoria y la Y Vasca. Hablamos de un mínimo de 8-10 años para ver hecho el baipás. La construcción del baipás más el uso de material adecuado permitiría que saliendo dos trenes al mismo tiempo desde Santiago, cuando el tren que pasa por Ponferrada, llega a León, el que va por Zamora estaría ya en tierras vascas. ¿Sabéis lo que quiero decir? Que se ahorra mucho tiempo.
__________________
Vigo no necesita Cerdedo, ni le sirve Conxo (180 kms), lo que necesita es una conexión directa de entre 80 y 87 kms para competir contra el COCHE y el BUS. La mejor información de Vigo: @VigoVindeiro |
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1543 | |||
Registered User
Join Date: Apr 2015
Posts: 4,559
Likes (Received): 1870
|
Quote:
Quote:
__________________
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#1544 | |
Registered User
Join Date: Oct 2016
Posts: 656
Likes (Received): 591
|
Quote:
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1545 | |||
Usuario Registrado
Join Date: Aug 2009
Posts: 3,770
Likes (Received): 1196
|
Quote:
Quote:
Lo se de sobra, pero van a salir a las vias trenes AV RD a medio plazo que permitirán liberar alguna de estas series.
__________________
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
#1546 | ||
Registered User
Join Date: Apr 2015
Posts: 4,559
Likes (Received): 1870
|
No existen regionales entre Miranda y Bilbao.
Quote:
__________________
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
#1547 |
Registered User
Join Date: Jun 2011
Posts: 4,967
Likes (Received): 5987
|
¿Alguien sabe si el Alvia Madrid-Santiago-Coruña-Ferrol de las 14,59 de hoy salió en doble composición?
Gracias. Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#1549 |
Registered User
Join Date: Jun 2011
Posts: 4,967
Likes (Received): 5987
|
Atando cabos y viendo los servicios aéreos, horarios y ocupaciones, para la puesta en servicio de Zamora-Pedralba.
Alvias diurnos Madrid-terminales gallegas. Ida: 7,30 Madrid-Coruña. Paradas: Segovia, Zamora, Gudiña, Ourense, Santiago, Coruña-Ferrol. Diario. 11,00 Madrid-Coruña. Paradas: Medina-Zamora-Sanabria-Ourense-Santiago-Coruña. Diario. !5,00 Madrid-Coruña. Paradas: Zamora-Gudiña-Santiago-Coruña-Ferrol. Diario. 19,00 Madrid-Coruña. Paradas: Segovia-Medina-Zamora-Sanabria-Ourense-Santiago-Coruña. Diario. 9,00 Madrid-Vigo. Paradas: Medina, Zamora, Sanabria, Gudiña, Ourense, Vilagarcía, Pontevedra, Vigo-Urzaiz. Diario. 13,00 Madrid-Vigo. Paradas: Segovia, Zamora, Ourense, Ribadavia, Guillarei, Redondela, Vigo-Urzaiz. Diario. 17,00: Madrid-Vigo: Paradas: Medina, Zamora, Gudiña, Ourense, Padrón Barbanza, Vilagarcia, Pontevedra, Vigo Urzaiz. Diario 20,00: Madrid-Vigo. Paradas: Zamora, Sanabria, Pontevedra, Vigo. Diario. 15,10: Madrid-Coruña. Paradas: Segovia-Medina-Zamora-Sanabria-Gudiña-Ourense-Sober Canabal (viernes)-Monforte-Sarria-Lugo-Guitiriz-Teixeiro-Curtis-Betanzos Infesta-Coruña. Diario Saludos Last edited by elburgo; December 5th, 2019 at 02:54 AM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#1550 | |
Desexiliado
Join Date: Oct 2018
Location: Vigo, Galicia, España, UE, Europa, Tierra, Vía Lactea
Posts: 1,110
Likes (Received): 2444
|
![]() Ni de coña circulan todas las frecuencias los sábados al ser el día que cae mucha la ocupación. Veo mucho tren a Urzáiz con los gravísimos problemas de suministro de energía eléctrica por la falta de las SET de REE y Adif de Bertola/Tomeza. ¿O nadie recuerda la limitación del número de trenes entre Vigo Urzáiz y la SET de Osebe ? Que distan 87 kms aproximadamente, cuando una SET alimenta 30-35 kms por cada lado. Um, veo el tren de las 13h a Vigo, va por Guillarei pero acaba en Vigo Urzáiz, ¿como se come? No será a Guixar. Para Urzaiz es con inversión de marcha en plena vía, cosa que no gusta a nadie.
__________________
Vigo no necesita Cerdedo, ni le sirve Conxo (180 kms), lo que necesita es una conexión directa de entre 80 y 87 kms para competir contra el COCHE y el BUS. La mejor información de Vigo: @VigoVindeiro
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1551 |
Registered User
Join Date: May 2015
Location: Alcalá de Henares
Posts: 1,737
Likes (Received): 695
|
Mucha propuesta pero echo en falta un Madrid - Galicia directo cuya primera parada sea Ourense - Empalme con salida viernes y regreso domingos. Justo igual como tienen otros destinos del Norte del país, en consonancia con el alegato de equiparar Galicia al resto de destinos de la Cornisa Cantábrica (y del sur y este de España).
|
![]() |
![]() |
![]() |
#1552 |
Registered User
Join Date: Jun 2011
Posts: 4,967
Likes (Received): 5987
|
Mi post es una nueva especulación sobre horarios, mallas, Madrid-terminales gallegas a caballo de AV y vías convencionales.
¿Por que ahora, puede pensar alguno, me autocorrijo? Muy sencillo. A Renfe le corresponde la labor de establecer horarios y lo hace con conocimiento de causa. Eso si. Con muchos condicionantes extraferroviarios. Con motivo de unos viajes recientes míos en dichos trayectos en tren y en avión observé, por ejemplo, que vuelos tales como Madrid-Coruña de primera hora con salida oficial a las 7,25, pero con control y embarque que tienes que llegar a Barajas hacia las 6,00 para no quedarte en tierra me hacen ver que la salida del primer tren a Galicia a las 7,15 no es ni intempestiva ni motivo de conseguir pocos viajeros. Chamartín esta en el casco urbano de Madrid y el tren no tiene los controles del avión. Prácticamente llegas y subes al tren con el tiempo justo. Pues bien. El avión de Iberia de las 7,25, un A-320 o A-319 de 150 plazas (muy bien), salió en las diversas ocasiones que ni eran viernes ni temporada alta, completo. Ya se sabe, con el moneo y paseo por pistas hasta aburrir y la espera a la autorización para despegar, enfilar la pista,y despegar, otro ratito, total 45 minutos de vuelo real y aterrizaje en pista lo justo y necesario, ni un metro más. Y con bus de línea urbana o taxi ya estas en el centro de la ciudad. De modo que en mis estadísticas ya sé que en pleno invierno y en día de semana no problemático y a primerísma hora hay 150 viajeros no potenciales sino reales Madrid-Coruña. Si añadimos otras compañías aéreas y pasajeros que se van al bus por su precio bajo nos encontramos con que viajeros haylos, pero renfe no los sabe atrae al tren. Entonces retomé el establecer nuevos horarios empezando sin remilgos a primera hora. Por otro lado la próxima reducción de tiempos no dudo que va aumentar notablemente el número actual de viajeros. Además Coruña y Vigo deben tener cuatro frecuencias diarias. Con el aumento de frecuencias ya se pueden alternar las paradas intermedias y ya no son necesarias tantas paradas como frecuencias en Ourense. Lo cual permite mas ganancia de tiempos en cada tren. Y hace más atractivo el tren. Estos horarios además anticipan la siguiente inauguración Pedralba-Ourense y la paulatina incorporación de los nuevos trenes AVRiLES y exTH7. Por ejemplo, el tren de las 15,00 h Madrid-Coruña y el de las 20,00 Madrid-Vigo serían en principio los candidatos a ser atendidos por AVRILES por ser los trenes que llevarían más viajeros en sus respectivos trayectos. Se entiende que esos AVRILES harian en el mismo día un servicio de ida y vuelta en Galicia y otros servicios en otras líneas de AV en el resto de España. Otros trenes Madrid-Coruña y Madrid-Vigo pueden y deben ser exTH7. Y el de Lugo será 730 hasta que se electrifique Monforte-Lugo en que pueden ser 130 o exTH7. Sarria y sus peregrinos decidirán el tipo de tren. El tren de Lugo sigue a Coruña y le puse nuevas paradas entre Lugo y Coruña de localidades que pueden y deben tener tren directo a Madrid. Para trayectos gallegos entre Ourense y Coruña debe aplicarse tarifa MD, uno para ocupar mejor el tren y otro porque renfe no tiene trenes MD suficientes en ese trayecto. En Vigo todos sus trenes de LD deben llegar a la misma estación, Urzaiz. Otra cosa es una aberración ferroviaria. Además así pueden contemplar la gran Vialia. Y porque un tren, uno de cuatro, retroceda (con piloto) tras su parada en Redondela un corto trayecto y reanude su marcha a todo trapo hacia Urzaiz nadie se va a hacer pis. Ya lo explique hace mucho. Resumiendo. No estoy haciendo un brindis al sol. Me pienso las cosas. Y muchas son nuevas. Soy el primero en exponerlas. Como siempre. Luego otros se ponen las medallas. Caraduras. Los sábados son un día más, sobretodo en temporada alta, Navidad, Semana Santa, puentes y otros. De modo que diarios. Saludos Last edited by elburgo; December 6th, 2019 at 02:29 AM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#1553 |
Registered User
Join Date: Jun 2011
Posts: 4,967
Likes (Received): 5987
|
Para que los trenes mencionados en el post anterior puedan alcanzar sus mejores tiempos es necesario que ADIF complete la doble vía Madrid-Coruña duplicando el tramo Medina del Campo-Coreses.
Sin olvidar completar la línea con el baipás de Olmedo. Saludos |
![]() |
![]() |
![]() |
#1554 |
Registered User
Join Date: May 2018
Posts: 882
Likes (Received): 477
|
Todo depende de la disponibilidad de trenes y rrhh, porque una empresa con 3 dedos de frente si ve que tiene 3 o 4 frecuencias desde tal o cual ciudad y ve que la ocupación llega a X % siempre y con mas frecuencia hay trenes sin plazas, si tiene trenes y recursos humanos quiere trabajar mas.
Lo normal sería a partir de 2021 o 2022 reducir a la mitad las frecuencias de avión y aumentar las de tren para que 1.000 pasajeros diarios tengan plaza y pasen en Coruña, Santiago y Vigo de ir al aeropuerto a ir a la estación de tren. Sinceramente creo que no habrá billetes de tren la mayor parte de los días y la reducción de vuelos será menor de lo esperado en el segundo puente aéreo a Madrid como es el gallego. Por lo que como Renfe parece estar escasa en material (o puede que con demasiada diversidad en las compras que ahora tiene difícil arreglo a sumar el problema de tramos sin electrificar, anchos y ese Cristo que todos sabemos), aunque en horas de trabajo por serie o rama no sucede esa supuesta falta de material en algunas series, en otras puede que si, por lo que es posible que Galicia, Asturias, puede que Santander, seguro el País Vasco a partir de 2025, necesite como mínimo otro operador. Pero..........¿ como hacemos con el cambio de ancho ? en Coruña,Santiago, Vigo, Avilés, Oviedo, Gijón, Santander, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Cádiz, Huelva, etc Básico este nuevo operador en estas ciudades para los viajeros, y evidentemente no del gusto del que trabaje en Renfe, pero Renfe tendrá trabajo de sobra sin ninguna duda o eso esperamos o perderemos mas pasta, y comparando cifras de afectados no hay color entre los millones de posibles clientes y el número de trabajadores de Renfe que evidentemente no quería competencia. Pero volvemos a lo mismo, el nuevo operador necesita material con cambio de ancho, o eso o llegar solo hasta Ourense en el caso de este hilo. Y sabe dios dentro de cuantos años la competencia pueda tener este tipo de material, puede que NUNCA, por lo que queda que franceses en 2021 o italianos en 2022 pidan surcos para usar sus trenes mas horas entre Sevilla, Valencia, Alicante, Málaga, Granada etc simplemente uniendo servicios que ya tienen concedidos a Madrid y que pongamos en 5 horas pueden ir y volver a León y seguir al sur desde Madrid, y quien dice León dice Ourense u otros destinos posibles. Pero hay menos combinaciones de las que parece precisamente por el problema de anchos, y también es posible que no les quede mas remedio a alguna empresa de las perdedoras de inventar nuevos servicios porque en los ejes mas usados no tienen hueco. Es decir, si quieren trabajar en tren en España tendrán que ir a trabajar a ciudades donde hoy no hay competencia y hay surcos disponibles. Y creo no hay muchas opciones. Last edited by grupotren; December 6th, 2019 at 06:01 PM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#1555 |
Registered User
Join Date: Nov 2015
Posts: 591
Likes (Received): 289
|
Hoy el Alvia Madrid - Santiago (18:54) ha salido de Chamartín a las 19:35, con 41 minutos de retraso.
El motivo: se utiliza la misma rama que ha llegado de Lugo (18:14) con 12 minutos de retraso, a las 18:26, tras su repostaje en Fuencarral. ¿Es necesario apurar tanto las rotaciones de material? Salen de origen devolviendo dinero. |
![]() |
![]() |
![]() |
#1556 |
Registered User
Join Date: Jul 2005
Location: Burgos
Posts: 15,662
Likes (Received): 12073
|
![]() Querer es poder. |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
Thread Tools | |
|
|