![]() |
|
|
![]() |
forums map | news magazine | posting guidelines |
|
Venezuela » Caracas | Maracaibo | Valencia | Barquisimeto | Maracay | San Cristóbal | Ciudad Guayana | Ciudades de Venezuela | Infraestructura de Transporte | Reportajes Fotográficos |
Global Announcement |
As a general reminder, please respect others and respect copyrights. Go here to familiarize yourself with our posting policy. |
![]() |
|
Thread Tools |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#2 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
DEPENDENCIAS FEDERALES
Map
Nada de edificios u hoteles alzándose con sus toneladas de cemento, nada de paisajismos cosméticos, nada de balnearios artificiales, nada de complejos habitacionales. Sólo el sol, la arena coralina de las playas, el agua azul donde se trasparenta una riquísima vida tan bella como apetitosa. Esa es la imagen que muestra este archipiélago lleno de vida y naturaleza. Como parte de Venezuela, Los Roques es un archipiélago de 292 islotes, cayos y bancos de arena con una extensión de 220.000 hectáreas, ubicado en pleno Mar Caribe y a 170 kilómetros de Caracas. Su centro poblacional, político y de servicios está en la única isla llamada Gran Roque. Las otras islas más importantes son Francisqui, Nordisqui, Madrisqui y Crasqui. El aeropuerto está ubicado al borde del mar, a escasos metros de la playa. Al descender del avión, se debe pasar por la oficina de Inparques (Instituto Nacional de Parques) para cancelar la tasa de entrada al parque. El parque es similar en tamaño a las islas virgenes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; June 16th, 2007 at 05:09 PM. |
![]() |
![]() |
#3 |
URBI ET ORBI
Join Date: Aug 2006
Location: Maracaibo > Roma
Posts: 140
Likes (Received): 0
|
Me parece una muy buena idea y un excelente trabajo para monstrar las bellezas de Venezuela a todos!
VERY GOOD! ![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#4 | |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
Quote:
por favor dejen sus comentarios alla en el foro internacional para que se mantenga entre los primeros threads y no baje de posicion ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! |
|
![]() |
![]() |
#5 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
DEPEDENCIAS FEDERALES - LA BLANQUILLA
"La Blanquilla" (isla blanca) recibe este nombre por la belleza de sus playas de arena muy fina y extraordinariamente blanca. Poca corriente, aguas transparentes como el cristal, arrecifes de coral a poca profundidad con mucha biodiversidad, gran riqueza de vida subacuática, snorkeling fácil y sereno. Isla totalmente virgen, casi inhabitada, en su más puro estado natural.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; September 11th, 2006 at 01:31 AM. |
![]() |
![]() |
#6 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
Dependencias Federales
Cuando Ud. llega a La Tortuga , cree que está entrando al paraíso...
isla no habitada inmaculados arrecifes de coral, playas consideradas entre las más bellas del mundo y además magníficos bosques de maglares. Ud. puede pasar una semana explorando la variedad que ofrece esta isla. Le sorprenderá el arco iris de azules, desde el turquesa como en un acuario poco profundo, hasta el azul cobalto. Ud. amará la serenidad y diversidad de esta isla. Existen más de seis buenos anclajes con escenarios diferentes, que permiten explorarla en su totalidad... y conocer sus historias como refugio de piratas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 10th, 2006 at 10:40 PM. |
![]() |
![]() |
#7 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
LOS LLANOS
![]() ![]() Estados llaneros: (1) Apure, (2) Barinas, (3) Portuguesa, (4) Cojedes, (5) Guárico, (6) Anzoátegui y (7) Monagas ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 27th, 2006 at 04:02 AM. |
![]() |
![]() |
#8 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
Se llaman "Los Llanos" a una amplia extensión que va desde el extremo occidental del estado Apure hasta el extremos oriental del estado Monagas. Esta extensión corresponde prácticamente a una tercera parte del territorio del país que limita al norte con los Andes, la cordillera central y oriental y al sur con la frontera colombiana y con el Orinoco.
Los llanos están divididos en tres grandes áreas: Los llanos occidentales, que corresponden a los estados Apure, Barinas y Portuguesa y se dividen en llanos bajos y altos. Los llanos centrales, que corresponden a los estados Cojedes y Guárico. Los llanos orientales en los estados Anzoátegui y Monagas. ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! |
![]() |
![]() |
#9 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
![]() Una de las hermosas regiones que posee Venezuela, está conformada por los Llanos, extensas sabanas que se pierden en el horizonte, donde la vegetación y la fauna tan variada, son de una belleza única y sobrecogedora. Sus inmensas tierras poseen una cantidad de ecosistemas que brindan la oportunidad de apreciar una diversa cantidad de paisajes y vivencias que hacen del Llano una experiencia muy gratificante para los amantes de la naturaleza. ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 27th, 2006 at 04:03 AM. |
![]() |
![]() |
#10 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
En esta región se pueden apreciar dos grandes estaciones que establecen una marcada diferencia en la vida del llano: La lluvia y la sequía. En la primera los bosques de galería, caños y las sabanas; llenas de palmas, corozos, merecures, samanes que presentan todo su esplendor en la época donde el verdor resplandece y se observar al llano florecido. En la segunda, el verde se transforma en amarillo y marrón, el polvo cubre las llanura y la vida se extingue y la mayor parte de la región para concentrarse en unos pocos focos donde permanece el agua. Estos cambios tan radicales hacen que el llano tenga dos períodos de atracción opuestos e igualmente llamativos, donde la naturaleza cambia de forma tal que un lugar presente dos paisajes totalmente distintos de una estación a la otra.
![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! |
![]() |
![]() |
#11 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 17th, 2006 at 07:36 PM. |
![]() |
![]() |
#12 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
![]() ![]() ![]() Las condiciones naturales de la región determinan un cambio en la fauna silvestre, representada por una valiosa familia típica de espacios abiertos y superficies encharcadas, destacando entre los mamíferos: manatíes, toninas, chiguïres, venados, báquiros, cunaguaros, zorros, gato montés, y diferentes especies de mono. Los reptiles más abundantes son las babas, caimanes, y culebras de agua. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 27th, 2006 at 04:05 AM. |
![]() |
![]() |
#13 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
Todas las especies se concentran durante el verano en los escasos cuerpos de agua (lagunas y morichales) por lo cual es el mejor momento para observar el mayor número de especies reunidas en escasos y puntuales espacios dentro de las grandes extensiones de sabana seca, condición esta última, que facilita los desplazamientos por el territorio, por cuanto muchas áreas del llano se inundan durante la época de lluvias.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EMBALSE PAO CACHINCHE ![]() Sin embargo, es esta última la que ofrece una flora majestuosa y variada, que muestra todo su esplendor. Así mismo, es el mejor momento para observar muchas especies juveniles pues estas se apresuran a sincronizar el nacimiento de sus crías con el final del verano a fin de aprovechar la abundancia de alimentos que trae la lluvia para criarlos. ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 18th, 2006 at 01:36 AM. |
![]() |
![]() |
#14 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
CAIMAN DEL ORINOCO (CROCODYLUS INTERMEDIUS) Y BABAS (CAIMAN CROCODILUS)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! |
![]() |
![]() |
#15 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
MORROS DE SAN JUAN Están localizados al Noroeste de Venezuela, cerca de San Juan de los Morros, en el sitio denominado La Puerta de los Llanos. (Estado Guárico)Son fomraciones geológicas que se elevan hasta los 1.060 metros, constituidas por caliza arrecifal que data de hace 80 millones de años. ![]() ![]() PARQUE PAURARIO Este parque se encuentra cercano a la formación de los Morros de San Juan. Dentro de este se encuentran varias formaciones rocosas donde se practica la Escalada en Roca. Las paredes de esta formación son de roca caliza. Este tipo de roca ofrece una gran variedad de agarres para realizar contraposiciones, empotres, pinzas, monodedos, etc. Gran parte de las paredes que se encuentran son extraplomadas. Suelen haber avejas, avispas y pegones en las vías, esta zona no es muy concurrida, por lo que es recomendable preguntar a los locales sobre la condición de las rutas. El equipamiento de las vías esta casi todo hecho, por lo que puedes disfrutar de una gran variedad de rutas (unas 40) AGUARO-GUARIQUITO EDO. GUARICO BY GUSTAVO ELIAS ![]() Aguaro-Guariquito fue decretado parque nacional el 7 de marzo de 1974, y cubre una superficie de 569.000 hectáreas, localizadas al Sur del Estado Guárico, en donde podemos encontrar las cuencas de los Ríos Mocapra, San Bartolo y Faltriquera, afluentes del Guariquito y, parcialmente, de los Ríos Aguaro y San José. ![]() ![]() En este parque se preserva el ecosistema más representativo de los llanos centrales venezolanos. En su conjunto, conforma un paisaje muy particular con la presencia de los esteros, los bancos, los bajíos y los médanos. Asociados al paisaje de la sabana, se encuentran los bosques de galería, que son formaciones vegetales continuas y espesas que se forman en los márgenes de los ríos, donde abunda la palma de moriche y la palma macanilla. ¿Cómo llegar al Parque Nacional Aguaro Guariquito? Por carretera se puede llegar desde San Juan de Los Morros a Ortiz, de allí al Sombrero, a Cahaguaramas y luego a las Mercedes del llano. Posteriormente, debes tomar la vía a Cabruta. No existen mayores facilidades para los visitantes. Sin embargo, en las inmediaciones del Río Aguaro hay zonas para la pesca deportiva (sólo en temporada), previo permiso de INPARQUES. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 18th, 2006 at 01:35 AM. |
![]() |
![]() |
#16 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
RESERVA DE FAUNA SILVESTRE ESTEROS DE CAMAGUÁN
![]() El área de la Reserva de Fauna Silvestre Esteros de Camaguán se encuentra en el estado Guárico, entre el río Portuguesa y la carretera nacional Camaguán-San Fernando de Apure. Constituye una zona inundable sometida a un régimen estacional, el cual presenta las tres unidades fisiográficas propias de la llanura aluvial, como son los bancos, bajíos y esteros, con vegetación característica de las mismas. El diccionario Espasa Ilustrado, se nos apunta que un "estero" es un terreno bajo pantanoso, intransitable, que suele llenarse de agua por la lluvia o filtraciones de un río o laguna y abundan las plantas acuáticas. En estos días los "Esteros de Camaguán" están totalmente llenos de agua por sus cuatro lados. Esto los hace elegantes y bellos para el turismo. El amanecer o el atardecer es un espectáculo para las artes visuales y para la vista en general. El color verde en sus múltiples facetas, el movimiento lento de las aguas, las innumerables clases de pájaros, las pequeñas embarcaciones turísticas y las muchas maneras del existir de los animales salvajes lo hacen abierto al turismo nacional o internacional. ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; January 1st, 2007 at 06:26 PM. |
![]() |
![]() |
#17 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
HATO EL FRÍO
Finca ganadera situada a 180 Km. al oeste de San Fernando de Apure. Con una extensión de 80 mil hectáreas, alberga 40 mil cabezas de ganado, mil caballos y especies típicas de la zona. Reconocido mundialmente como una reserva de fauna silvestre y un extraordinario paraje natural, en El Frío encuentran protección un conjunto de especies en peligro de extinción como el caimán del Orinoco y la nutria gigante, al igual que otras especies amenazadas como el jaguar, el puma o el delfín de agua dulce. También abundan las anacondas, los caimanes de anteojos o babas, los chiguires o capibaras, los osos hormigueros y los monos aulladores. El grupo de las aves se encuentra especialmente bien representado con más de 300 especies. Garcetas, ibis y cigüeñas se congregan en gran número en los ríos y nidifican en grandes colonias. Entre las especies llamativas están el garzón soldado o jabirú, la chenchena o hoatzin, la guacamaya bandera, la tigana y gran cantidad de aves rapaces. HATO EL CEDRAL Es un hermoso hato ganadero y un importante centro turístico para el novedoso y creciente sector del ecoturismo. Está ubicado en Los Llanos bajos del Estado Apure. Con una extensión aproximada de 53.000 hectáreas, la vida silvestre del hato es espectacular. Se han identificado aproximadamente 340 especies de aves entre las que destacan corocoras rojas, gabanes, guacamayas, chenchenas y garzas. La fauna es rica en mamíferos y reptiles. Se pueden observar zorros, osos palmeros, venados, delfines de río, monos, cunaguaros, pumas, cocodrilos. Especial mención tienen los chiguires -el mayor roedor del mundo- con una población aproximada de 20.000 ejemplares. También es espectacular la búsqueda de anacondas o contemplar a los caimanes de cerca ya que abundan en los ríos llaneros.
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! |
![]() |
![]() |
#18 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
************ANACONDAS***********
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; May 10th, 2008 at 06:22 PM. |
![]() |
![]() |
#19 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
Represa Calabozo
![]() RIO APURE ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aguacates / Avocados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; January 1st, 2007 at 03:21 PM. |
![]() |
![]() |
#20 |
Registered User
Join Date: Jun 2006
Posts: 4,899
Likes (Received): 4213
|
PARQUE NACIONAL CANAIMA I LAGUNA DE CANAIMA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Este parque tiene dos sectores muy distintos. Al Este, el sector Oriental, en donde se encuentra la Gran Sabana y al Oeste, el sector occidental, en donde se encuentra el Salto Angel y la laguna de Canaima . Uno de los lugares más fabulosos del país, es sin duda alguna, la Laguna Canaima y sus alrededores. En esta laguna se pueden ver los saltos Hacha, Wadaima, Golondrina y Ucaima, y al los 3 tepuyes que acompañan cualquier vista de Canaima: El Nonoy-Tepuy (Zamuro) a la izquierda, el Kuravaina-Tepuy (Venado) al centro y el Topochi-Tepuy (Cerbatana) con su ligera inclinación a la derecha. Una de las cosas que más llama la atención es el color del agua, que es completamente rojiza, debido a la gran cantidad de minerales que contiene. Así mismo la arena tiene un suave color rosado, por efecto del cuarzo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
__________________
Psicópata al acecho en el foro, cuidado!! Last edited by Reina Pepiada; December 17th, 2006 at 06:51 PM. |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
Tags |
fotos, landscape, nature, venezuela |
Thread Tools | |
|
|
![]() |
||||
Thread | Thread Starter | Forum | Replies | Last Post |
Venezuela's Megathread - The Plains - Los Llanos | Reina Pepiada | The Urban Tourist | 29 | July 7th, 2011 01:46 AM |
***Venezuela's megathread- Margarita Island*** | Reina Pepiada | The Urban Tourist | 7 | September 15th, 2006 02:05 AM |
Venezuela's Megathread - Wild Islands - Dependencias Federales | Reina Pepiada | The Urban Tourist | 14 | September 14th, 2006 09:35 AM |
***Venezuela's megathread- Margarita Island*** | Reina Pepiada | The Urban Tourist | 1 | September 14th, 2006 04:36 AM |