![]() |
|
|
![]() |
forums map | news magazine | posting guidelines |
|
Zona Oriental La Unión | Morazán | San Miguel | Usulután |
Global Announcement |
As a general reminder, please respect others and respect copyrights. Go here to familiarize yourself with our posting policy. |
![]() |
|
Thread Tools |
![]() |
#1 |
Miembro Fundador de SSC
Join Date: Nov 2002
Location: La Republicana Ciudad de San Salvador
Posts: 31,443
Likes (Received): 10527
|
EREGUAYQUIN | Departamento de Usulután
Ereguayquin - Usulutan
Ereguayquín es un municipio del departamento de Usulután, situado a 5.5 kilómetros al este de la cabecera departamental, a 119 Kms de distancia de la capital, San Salvador y a 75 metros sobre el nivel del mar; según el censo oficial de 2007 tiene una población de 6,119 habitantes; cubre un área de 28,01 km² y la cabecera tiene una altitud de 70 msnm. Ereguayquín está limitado por los siguientes municipios: al norte, por San Rafael Oriente (departamento de San Miguel) y Santa Elena; al este, por El Tránsito (departamento de San Miguel) yConcepción Batres; al sur, por Usulután; y al oeste, por Santa María. HISTORIA DE EREGUAYQUIN Orígenes y etimología El pueblo de Ereguayquín, de origen lenca, es de fundación anterior a la conquista castellana y como tal figura en los más antiguos documentos del siglo XVI. En idioma poton, su vernáculo nombre significa "pueblo de los halcones", pues proviene deereuay, halcón, aguilucho, y ayquin, ayk'in, pueblo, caserío, lugar poblado. Los antiguos ereguayquines han dejado, en los suburbios de la población, interesantes vestigios arqueológicos principalmente una roca grabada. Historia colonial En 1549 tenía una población de unos 300 habitantes. El 15 de octubre de 1577 fue dado como "pueblo de doctrina" a los frailes seráficos del convento de San Miguel. El 14 de mayo de 1586 pasó por Ereguayquín el padre franciscano Fray Alonso Ponce y según consta en la Relación Breve y Verdadera era pueblo de indios potones o lencas, en el Obispado de Guatemala y Guardianía de San Miguel. Ereguayquín, como otros pueblos del litoral y de islas del golfo de Fonseca, se despobló a raíz de las invasiones piráticas de 1682 y 1683. Sobre el particular, una crónica franciscana de 1689 dice: "El dicho pueblo de Ereguaiquín está situado en la costa del Mar del Sur, y por estarlo cercano fue invadido y despoblado en los años próximos pasados, y todo el tiempo que duró el enemigo (pirata) en la costa se retiraron los vecinos de dicho pueblo a los montes interiores de la otra banda del Volcán de S. Miguel, que mira al norte. Ase vuelto a poblar en su sitio antiguo, aunque en mucha disminución, así por los que murieron en los asaltos del enemigo, como porque algunos, recelosos de otras invasiones, se han avecindado en otros pueblos. Tiene actualmente (1689) veinte y cuatro indios de confesión, de ambos sexos, y doce personas ladinas; fue antecedentemente de mucha amenidad y regalo, así por el pescado marino, de que abunda, como por las siembras de maíz y árboles frutales que tenía, pero como lo taló y quemó todo el enemigo, los pocos que se han vuelto a poblar lo pasan con cortedad". Era tal el fenómeno del despoblamiento que en 1740, según el alcalde mayor de San Salvador don Manuel de Gálvez Corral, en Ereguayquín sólo había 4 indios tributarios (alrededor de 20 habitantes). En 1770 fue visitado por el arzobispo don Pedro Cortés y Larraz, quien dice que esta población era cabecera del curato o parroquia de su mismo nombre, que comprendía como anejo a los pueblos de Mexicapa, Jucuarán, Uluazapa, Comacarán, Yucuayquín y Jocoro. En ese año Ereguayquín tenía una población de 288 habitantes repartidos así: 42 familias de ladinos con 167 personas y 21 familias de indios con 61 personas. No había escuela en la población, pero todos sus habitantes hablaban ya el idioma de los conquistadores, y desde 1758 era cura párroco don Juan Antonio de Luque Mariscal. En 1786 Ereguayquín se incorporó en el partido de Usulután. Sucesos posteriores Formó parte del departamento de San Miguel de 1824 (12 de junio) a 1865 a (22 de junio) a partir de esta fecha ha pertenecido al departamento de Usulután. En 1890 tenía 530 habitantes. Por Ley del 5 de marzo de 1920, Ereguayquín perdió los cantones de Batres, La Danta, San Ildefonso y Vado Marín, con los cuales se fundó el municipio de Concepción Batres. Ereguayquín posee, como joya arquitectónica, su hermosa iglesia parroquial, que ocupa el centro de la población y es de estilo colonial. Obtuvo el Título de Ciudad el 5 de Marzo de 1920 En la actualidad Ereguayquín se encuentra en desarrollo, sus calles son planas, de asfalto o con adoquines; sus casas son de estilo variado, algunas de adobe y bahareque, la mayoría de estilo mixto, algunas muy modernas; posee un bello parque y una imponente Iglesia, la parroquia San Benito de Palermo; en este municipio se celebran fiestas religiosas del 12 al 18 de enero con la Romería del Cristo Negro y sus fiestas patronales son celebradas en el mes de mayo, son las Romerias a San Benito de Palermo, siendo la fecha principal el 16 de mayo; en ella se realiza el tradicional Baile de los Tabales, una serie de cantos de parte de sus pobladores junto a un grupo musical y luego una danza con canciones tradicionales. Para llegar a Ereguayquin puede hacerlo viajando por la Carretera del Litoral, la carretera se encuentra en buenas condiciones, se encuentra a pocos minutos de la ciudad de Usulután; conozca la ciudad, su Iglesia colonial y sus tradiciones.
__________________
República de El Salvador
★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★ Last edited by Daortíz; April 6th, 2015 at 09:57 AM. |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#2 |
Miembro Fundador de SSC
Join Date: Nov 2002
Location: La Republicana Ciudad de San Salvador
Posts: 31,443
Likes (Received): 10527
|
![]() ![]() Ereguayquín es un municipio del departamento de Usulután, situado a 5.5 kilómetros al este de la cabecera departamental, a 119 Kms de distancia de la capital, San Salvador y a 75 metros sobre el nivel del mar; según el censo oficial de 2007 tiene una población de 6,119 habitantes; cubre un área de 28,01 km² y la cabecera tiene una altitud de 70 msnm. ![]()
__________________
República de El Salvador
★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★★ Last edited by Daortíz; April 6th, 2015 at 10:02 AM. |
![]() |
![]() |
![]() |
#3 |
¡¡¡Suchitoto¡¡¡
Join Date: May 2010
Location: Brisbane (Australia)
Posts: 1,283
Likes (Received): 467
|
Por lo general conozco el nombre de casi todos los municipios de el pulgarcito, pero este si que no! buen Hilo y muy educativo.
__________________
En El Salvador la gente buena somos mas #LosBuenosSomosMas |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
#4 |
Registered User
Join Date: May 2009
Posts: 27,932
Likes (Received): 7835
|
Ultimamente la tendencia de mejorar los parques del pais se
ha ido expandiendo,por muy chico que sea el pueblo los parques estan bien cuidados. me sorprendio lo bonito que tienen este parque.
__________________
En la vida todos tenemos un secreto inconfesable, un arrepentimiento irreversible, un sueño inalcanzable y un amor inolvidable!!!
|
![]() |
![]() |
![]() |
#5 |
Moderator
Join Date: Jun 2007
Location: san salvador
Posts: 18,682
Likes (Received): 5230
|
bonito y de buen gusto.
las 3 ciudades mas emblemáticas del país SS, SA y SM tienen de los peores parque centrales. |
![]() |
![]() |
![]() |
#6 |
Una nueva esperanza
Join Date: Oct 2008
Location: NYC
Posts: 12,213
Likes (Received): 1234
|
Muy moderno el parque & su Iglesia siempre que viajo a visitar a mi abuela paso por ese pueblo
__________________
Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en él, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio
|
![]() |
![]() |
![]() |
#7 |
*Pollo y conejo*
Join Date: May 2006
Location: Santa Tecla, La Libertad.
Posts: 15,653
Likes (Received): 3047
|
Hoy aprendí algo nuevo.
__________________
EL SALVADOR. ¡Más que interesante, la tierra donde todo lo puedes encontrar! America Central. ¡Visíta la Galería de San Salvador! Fan page facebook: El Salvador Unique / Marlon Flores Gallery. |
![]() |
![]() |
![]() |
#8 | |
Registered User
Join Date: Jul 2019
Posts: 4
Likes (Received): 5
|
Yo puedo estar de acurdo con Rago sobre los parques de San Miguel y Santa Ana, San salvador esta haciendo un esfuerzo por mejorar el centro historico. El parque de Ereguayquin es muy lindo. Pero si van a ir con los niños es de ir algo tarde tipo 5:30 p.m. el sol ya no afecta mucho a esa hora
__________________
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
#9 |
Moderator
Join Date: Jun 2007
Location: san salvador
Posts: 18,682
Likes (Received): 5230
|
eso lo puse en en el 2015. desde entonces a cambiado.
santa ana es por iniciar su remodelación |
![]() |
![]() |
Sponsored Links | |||
Advertisement |
|
![]() |
Thread Tools | |
|
|