SkyscraperCity Forum banner

¡Cuelga aquí tu medio de transporte público!

34363 Views 101 Replies 39 Participants Last post by  Spotter
Pues eso, que si usas T.P. para ir a estudiar o trabajar, hazle una foto y ponlo aquí. El que tú cojas, no el de tu vecino ni el de tu familia. Pon foto de "tu" bus, "tu" metro, "tu" tren, etc. Hazle una fotillo aunque sea con el móvil y lo "posteas" aquí.
Para muestra un botón:
:)
El tren que tomo 2 veces al día para ir y volver a mi trabajo:

;)
GraciaS
See less See more
1 - 20 of 102 Posts
2
Para ir a trabajar:


Tren típico de Euskotren.

Para ir a casa de mi novia:


El tren regional, alias "Pullman".

Más fotos...:

De la estación de la que parto todos los días...
...y de los billetes que empleo para utilizar estos trenes.
See less See more
bitxofo said:
Pues eso, que si usas T.P. para ir a estudiar o trabajar, hazle una foto y ponlo aquí. El que tú cojas, no el de tu vecino ni el de tu familia. Pon foto de "tu" bus, "tu" metro, "tu" tren, etc. Hazle una fotillo aunque sea con el móvil y lo "posteas" aquí.
Para muestra un botón:
:)
El tren que tomo 2 veces al día para ir y volver a mi trabajo:

;)
GraciaS
A ver bitxofo. ¿Siempre que vas al aeropuerto lo haces en la 447.219? :D
Yo suelo coger el cercanias circular. Este es el tren llegando a mi estación:

See less See more
Yo cojo el coche, no existen Cercanías en una ciudad de 300.000 con un AM potencial de 400.000 (300.000 + 400.000) que va de Vilagarcía a Tui pasando por Pontevedra y Vigo.
16
Pues para que os voy a engañar; desde hace un año a así mi medio de transporte público es este:



Lo que pasa es que mi focusín es gris plata y está sin tunear (dios, como molan los estribos esos!!)

Me lleva con premura y promediando 6,07 litros de media, me trae acondicionadamente y gracias a su filtro de polen estoy aislado de olores obreriles que son especialmente axfisiantes en la temporada primavera-verano. Lo mejor es que contrariamente a lo que sucede con los gustos musicales del pinchadiscos de la general, yo mismo planifico y ejecuto la ambientación musical.

Cuando el niño está malito o por circunstancias (nieve en la última ocasión) tengo que dejarlo a las puertas de mi domicilio (barra antirrobo mediante), estos son los medios de transporte que utilizo.

De casa a la parada de autobús:



Como veis no admito publicidad alguna. Que la paguen, coño :D

Con el autobús recorro mi coqueta y verde ciudad hasta la estación de Cercanías (hace poco parió también una de metro, asi que puedo elegir incluso el sabor del helado):





Sí, niños, estamos ante una famosa BLASA, que no es la adorable anciana de Cruz y Raya, sino la mas famosa y legendaria empresa de autobuses de la Comunidad Cristiana de Madrid (Aguirre mediante). También llamadas camionetas, y os preguntareis, por que de ese adorable nombre? Hagamos la evolución histórica de la flota autobusera:

BREVE HISTORIA DE LA BLAS Y CÍA Ta chaaaann!!! :D





Ups, tampoco hay que remontarse demasiado, hagámosló simplemente hasta donde se remonte mi calenturienta memoria.


Estas son la auténticas y genuínas CAMIONETAS:



El motor estaba en la parte delantera, en el pasillo. En invierno calentaban que no veas, era ponerse el el pasillo junto al motor y mmmmmm!! que bien! castañas asadas!

Hacia el año 86, sacaron estos modelos, que eran como los fiat actuales. Muchas carrocería de vanguardia pero según los blaseros salieron malísimos, tanto es así que preferían las antíguas camionetas.

Como veis, la subida por la escalera de incendios :D



1991: España entraba en el segundo mundo:



2002: El gobierno de don Jose María Aznar y la evidente prosperidad del país:



2004: Se instalan medidas de evacuación en caso de amerizaje:




FIN


Esta es la estación de cercanías a la que llegamos. No es que sea nueva, es que la que había antes la tiraron entera abajo para construír la estación de metro.





Bien, pues una vez llegamos a la estación del chucuchú, nos metemos en el tren de la bruja. Pero antes, os enseño exáctamente dicha estación de metro, que no son como las de Foster, pero me hace ilu presumir de metro, como todos los madrileños... por joder, nada mas:





Y los trenecicos en la misma estación, los maravillosos CAF guipuzcoanos, y no las mierdas con ruedas de los Asnardo espaguettis (por cierto, viva Alonso, viva Renault; no me compraría un Fiat ni en lo que me queda de vida ni en las 5 siguientes):





¿Lo que no me gusta de la estación? Aparte de que no hay murales originales de Miró, ni frescos de ata la puerca, lo que no me gusta es esto:




¿que le falta?

Pues sí, los taquilleros. Aquí o te sacas tu propio billete en la máquina o no entras. No hacían nada, pero bueno, forman parte de una especie ya a extinguir, como el Lince Ibérico. Al menos que embalsamen a unos cuantos y los dejen colgados de las vigas del hall central, como un pequeño museo del suburbano...


Retomando nuestro maravilloso viaje en la máquina de hierro... me monto en esta cosa tan anticuada, ya que los nuevos Civia ni olerlos de momento, esto parece mismamente Barcelona :D



Y tras pasar por Atocha, la calle Tellez, y el Pozo (no pretendo ser sarcástico, pero el recorrido es ese mal que me pese por el recuerdo) llegamos a nuestro destino. ¿Llegamos? NO! Señores, no, porque todavía tengo que pillar un autobus mas, concretamente este modelo:






Y fin del recorrido, aplicando dos centenas de metros de






Morajera:

a) Safari en el transporte público madrileño: 1 hora 10 minutos.
b) Focusín respetuosos con los límites de velocidad genéricos en autovía/autopista: 25 minutos :D

Que le den al abono transporte. Además en los trenes y buses cada vez hay gente mas rara que hablan extraños dialectos y desconocen las costumbres higiénicas centroeuropeas... me intimidan... XD
See less See more
bitxofo said:
Pon foto de "tu" bus, "tu" metro, "tu" tren, etc. Hazle una fotillo aunque sea con el móvil y lo "posteas" aquí.
Y gastar negativos y negativos de Polaroid?? Pardiez!! :bash:
zoltan said:
Yo cojo el coche, no existen Cercanías en una ciudad de 300.000 con un AM potencial de 400.000 (300.000 + 400.000) que va de Vilagarcía a Tui pasando por Pontevedra y Vigo.
IMPRESIONANTE :bash: Y tampoco habrá planes, no.. Hay que hacer fuerza para esas cosas, porque si nó.. que cada cual se apañe como pueda, y eso no puede ser así.

La mía: 170.000 con 3 estaciones de cercanías (una línea), 5 de metro (dos líneas) y dos en construcción de metro ligero (tercera línea de metro).
Theremin said:
La mía: 170.000 con 3 estaciones de cercanías (una línea), 5 de metro (dos líneas) y [highlight]dos en construcción de metro ligero (tercera línea de metro)[/highlight].
¿Comorl? ¿Qué metro ligero están haciendo en Alcorcón?
dirdam said:
¿Comorl? ¿Qué metro ligero están haciendo en Alcorcón?
Posteo la posición de las estaciones y de paso la polémica de siempre (Espe y sus neuras):

"El Alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, califica de “sectario” el acto de la puesta en marcha de las obras del Metro Oeste, al que no fue invitado el Ayuntamiento de la ciudad"

“No es de recibo que el Ayuntamiento de Alcorcón, que es la ciudad más importante en habitantes por las que transcurre este Metro Oeste –a excepción de Madrid Capital- no haya sido invitado al acto”, ha explicado Cascallana, quien ha calificado el acto de “partidista y sectario”

El Alcalde de Alcorcón ha criticado que el Gobierno de Esperanza Aguirre haya pretendido marginar a la ciudad de este acto, máxime cuando en los últimos meses Alcorcón tampoco ha recibido un trato similar a Boadilla o Pozuelo, donde se instalaron carpas informativas sobre el trazado el Metro Oeste

Lo que interesa:

"Enrique Cascallana ha recordado que Alcorcón contará con dos nuevas estaciones de Metro pertenecientes a este nueva línea. Estas estaciones estarán situadas en el Polígono Ventorro El Cano y en la Universidad San Pablo CEU".

Con estas dos nuevas estaciones de Metro, que se finalizarán en el año 2007, Alcorcón contará con tres líneas diferentes de Metro y un total de 7 estaciones pertenecientes a este medio de transporte.

Alcorcón, 17 marzo 2005.
See less See more
dirdam said:
A ver bitxofo. ¿Siempre que vas al aeropuerto lo haces en la 447.219? :D
¡Pues casi qué sí!
Habiendo un tren cada 30 min.
:D
@Theremin no te puedes imaginar lo que me he llegado a reir con tu post, brutal xDDD.

Ais esas blasas... fue el primer bus que cogí en Madrid... y casi volcamos dando la vuelta a Principe Pio.¡que velocidad! xDDD

En cuanto a "mis" transportes públicos... de momento os cuento el recorrido y cuando pueda hago fotos y las cuelgo ;).

Para ir a las prácticas:
-Cojo el bus 34 en Sagrera y me bajo en la parada Mallorca/Meridiana
-Ando unos 200 metros hasta la estación de Metro de CLOT
-En Clot cojo la L1 de Metro hasta Pl.Catalunya
-En Pl.Catalunya cojo la L3 de Metro hasta Drassanes.
-Otros 200 metros andando hasta el museo.

(Si la estación de metro de Sagrera estuviese "normal" iria directamente a Sagrera a coger el metro)


Para ir a clase:
Desde las prácticas:
-Ando 200 metros hasta la parada de Metro, alli cojo la L3
-En Paral·lel cojo la L2 hasta Sant Antoni
-Ando 10 metros y estoy en la puerta de la escuela.

Desde mi casa:
-Cojo el bus 34 en Sagrera y me bajo en la parada Mallorca/Meridiana
-Ando unos 200 metros hasta la estación de Metro de CLOT
-En Clot cojo la L2 de Metro hasta Sant Antoni
-Ando 10 metros y estoy en la puerta de la escuela.

(Si la estación de metro de Sagrera estuviese "normal" iria directamente a Sagrera a coger el metro)

Saludos!
See less See more
La estación de metro Sagrera está "normal" pero en obras, neeeeeeeeeeeeeeeeeeeenG.
:D
Caminas por la calle y haces los transbordos, están señalizados y pintados en el suelo, majo.
:)
bitxofo said:
La estación de metro Sagrera está "normal" pero en obras, neeeeeeeeeeeeeeeeeeeenG.
:D
Caminas por la calle y haces los transbordos, están señalizados y pintados en el suelo, majo.
:)
Ya lo se, pero me ensucio los zapatos con tanta obra ;)
Theremin said:
IMPRESIONANTE :bash: Y tampoco habrá planes, no.. Hay que hacer fuerza para esas cosas, porque si nó.. que cada cual se apañe como pueda, y eso no puede ser así.

La mía: 170.000 con 3 estaciones de cercanías (una línea), 5 de metro (dos líneas) y dos en construcción de metro ligero (tercera línea de metro).
Bueno, es que hay voces de que se implanten Cercanías aprovechando la reforma ferroviaría, sólo en Vigo pasaría de tener 1 a 3 estaciones por culpa del AVE. Pero no hay trazados ni planes en firmes. Me acuerdo del caso de Zaragoza que ya tienen AVE pero ni fu ni fa de Cercanías.

Sobre el Metro en Vigo, pasa lo mismo, la Xunta de Galicia sugiere hacer una línea que vaya del Este al Oeste aprovechando las obras del AVE. Sería subterranea sin saber que tipo de trenes, que si ligeros como Sevilla o lo otro. Y hace unos dias, el ayuntamiento, del PP, presentó alegaciones al PEIT para que el Gobierno Español pague el metro.

Pero de aqui a que lo tengamos... igual pasan 100 años.
JarlehuBCN said:
@Theremin no te puedes imaginar lo que me he llegado a reir con tu post, brutal xDDD.

Ais esas blasas... fue el primer bus que cogí en Madrid... y casi volcamos dando la vuelta a Principe Pio.¡que velocidad! xDDD
Ja, js, js, ja, ja, ja, jaaaa!!!
Dios, son conocidas hasta en Barcelona!!
See less See more
2
Theremin said:
Ja, js, js, ja, ja, ja, jaaaa!!!
Dios, son conocidas hasta en Barcelona!!
Es q aquí las había muy parecidas...
Al menos en la TUSA, mira, mira:


:rofl:
See less See more
La linea 35 de los TUZSA es la que mas utilizo:

Un saludo.
See less See more
En tranvía!!!!!!!

Este es mi transporte público diario:
Desde la puerta de casa hasta casi la puerta de la universitat politècnica de Catalunya.
No hay palabras para describir la comodidad, fiabilidad y tranquilidad que me da el Trambaix en el tramo común que utilizo Can Rigal - Zona Universitària con 3 semáforos con prioridad absoluta. Casi 1 minuto por parada.
Tranvía: 5 o 6 minutos + de 0 a 6 min. de espera = de 5 a 12 min
Autobús 54: 10 o 15 min + pateada hasta la parada (5 min) + espera de 8 a 10 min = de 23 a 30 min
Metro L5 + L3: 16 min + 2 esperas del tren (5 min) = 21 min


El Trambaix desde casa.
See less See more
1 - 20 of 102 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top