Pues para que os voy a engañar; desde hace un año a así mi medio de transporte público es este:
Lo que pasa es que mi focusín es gris plata y está sin tunear (dios, como molan los estribos esos!!)
Me lleva con premura y promediando 6,07 litros de media, me trae acondicionadamente y gracias a su filtro de polen estoy aislado de olores obreriles que son especialmente axfisiantes en la temporada primavera-verano. Lo mejor es que contrariamente a lo que sucede con los gustos musicales del pinchadiscos de la general, yo mismo planifico y ejecuto la ambientación musical.
Cuando el niño está malito o por circunstancias (nieve en la última ocasión) tengo que dejarlo a las puertas de mi domicilio (barra antirrobo mediante), estos son los medios de transporte que utilizo.
De casa a la parada de autobús:
Como veis no admito publicidad alguna. Que la paguen, coño
Con el autobús recorro mi coqueta y verde ciudad hasta la estación de Cercanías (hace poco parió también una de metro, asi que puedo elegir incluso el sabor del helado):
Sí, niños, estamos ante una famosa BLASA, que no es la adorable anciana de Cruz y Raya, sino la mas famosa y legendaria empresa de autobuses de la Comunidad Cristiana de Madrid (Aguirre mediante). También llamadas camionetas, y os preguntareis, por que de ese adorable nombre? Hagamos la evolución histórica de la flota autobusera:
BREVE HISTORIA DE LA BLAS Y CÍA Ta chaaaann!!!
Ups, tampoco hay que remontarse demasiado, hagámosló simplemente hasta donde se remonte mi calenturienta memoria.
Estas son la auténticas y genuínas CAMIONETAS:
El motor estaba en la parte delantera, en el pasillo. En invierno calentaban que no veas, era ponerse el el pasillo junto al motor y mmmmmm!! que bien! castañas asadas!
Hacia el año 86, sacaron estos modelos, que eran como los fiat actuales. Muchas carrocería de vanguardia pero según los blaseros salieron malísimos, tanto es así que preferían las antíguas camionetas.
Como veis, la subida por la escalera de incendios
1991: España entraba en el segundo mundo:
2002: El gobierno de don Jose María Aznar y la evidente prosperidad del país:
2004: Se instalan medidas de evacuación en caso de amerizaje:
FIN
Esta es la estación de cercanías a la que llegamos. No es que sea nueva, es que la que había antes la tiraron entera abajo para construír la estación de metro.
Bien, pues una vez llegamos a la estación del chucuchú, nos metemos en el tren de la bruja. Pero antes, os enseño exáctamente dicha estación de metro, que no son como las de Foster, pero me hace ilu presumir de metro, como todos los madrileños... por joder, nada mas:
Y los trenecicos en la misma estación, los maravillosos CAF guipuzcoanos, y no las mierdas con ruedas de los Asnardo espaguettis (por cierto, viva Alonso, viva Renault; no me compraría un Fiat ni en lo que me queda de vida ni en las 5 siguientes):
¿Lo que no me gusta de la estación? Aparte de que no hay murales originales de Miró, ni frescos de ata la puerca, lo que no me gusta es esto:
¿que le falta?
Pues sí, los taquilleros. Aquí o te sacas tu propio billete en la máquina o no entras. No hacían nada, pero bueno, forman parte de una especie ya a extinguir, como el Lince Ibérico. Al menos que embalsamen a unos cuantos y los dejen colgados de las vigas del hall central, como un pequeño museo del suburbano...
Retomando nuestro maravilloso viaje en la máquina de hierro... me monto en esta cosa tan anticuada, ya que los nuevos Civia ni olerlos de momento, esto parece mismamente Barcelona
Y tras pasar por Atocha, la calle Tellez, y el Pozo (no pretendo ser sarcástico, pero el recorrido es ese mal que me pese por el recuerdo) llegamos a nuestro destino. ¿Llegamos? NO! Señores, no, porque todavía tengo que pillar un autobus mas, concretamente este modelo:
Y fin del recorrido, aplicando dos centenas de metros de
Morajera:
a) Safari en el transporte público madrileño: 1 hora 10 minutos.
b) Focusín respetuosos con los límites de velocidad genéricos en autovía/autopista: 25 minutos
Que le den al abono transporte. Además en los trenes y buses cada vez hay gente mas rara que hablan extraños dialectos y desconocen las costumbres higiénicas centroeuropeas... me intimidan... XD