Pero los turistas creo que no se fijan tanto en si hay una marquesina un poco grande, o si las columnas tienen afiches, o si las cortinas metálicas de los comercios están vandalizadas. O sea, puede ser que lo vean, pero le dan mucho menos importancia que nosotros. Están paseando y disfrutan otras cosas, como comerse un buen asado, caminar por la rambla, ver arquitectura que parece sacada de Europa, disfrutar del ambiente tranquilo y del arbolado de las calles.
Nosotros si lo vemos y nos re calienta, porque vivimos aca y porque a su vez somos medio enfermitos de esos temas (por algo participamos del foro :lol

.
Para poner un ejemplo parecido de una ciudad extranjera donde pasa lo mismo, Rio de Janeiro. Millones de turistas la visitan al año, conozco uruguayos que van todos los años o varias veces al año porque les fascina. Pero si nos ponemos a analizar, sacando zonas que no pasan del 10 por ciento de su extensión, es una ciudad totalmente decadente, espantosa, en ruinas, con contrastes que rompen los ojos, olor a cloaca por doquier, insegura y mil defectos mas. Sin embargo, la gente va y le gusta. Hasta yo, que soy mas de fijarme en esos detalles, igualmente disfruté y me quedé con lo bueno de la ciudad (paisajes, la playa, las vistas, la rambla, las caipirinhas, la movida, etc)
Lo que me da rabia es pensar el potencial de Montevideo, si estando como está vienen 1 millon de turistas al año y en general se vuelven satisfechos, lo que sería si nosotros y la IM supieramos cuidarla!