Que en castellano sería "¿a dónde vas Asturies?". Pues bien, esto lo digo por la noticia que acabo de leer, recordándome otra de esas piedras que se están tirando contra nuestro propio tejado. Es el embalse de Caliao, que apoya el Gobierno Asturiano, o mejor dicho, que lo propone, porque nadie más debe estar a favor. Pues bien, Caliao es un pueblo del concejo de Casu, una de las zonas con más valor ecológico de la cordillera (desde este pueblo nacen rutas de montaña como la de los Arrudos o la del Alba), y está claro que el embalse no le vendría nada bien. Y a partir de aquí me empiezan a venir más cosas a la cabeza, como la propuesta de una autovía por el suroccidente ¡¿pero en qué están pensando?! ¿para qué queremos una autovía por el suroccidente? un poco de seriedad, con una vía rápida habría más que de sobra. Una autovía por esa zona sería seguramente una de las más caras de España, destruiría zonas de gran valor (ecológico, ganadero, agrícola,...) atravesando el Parque Natural de las Fuentes del Narcea (por poner un ejemplo). ¿Para qué? ¿sacarían algún beneficio los pueblos por los que pasase? es evidente que no, no van a poner una salida cada kilómetro para cada pueblo de 10 o 20 habitantes, eso sí, destrozarían unas cuantas fincas y casas.
Obras caras a la vez que inútiles en un país pobre, eso sí, la televisión autonómica será la más barata de todas las públicas del Estado, pero... los miembros del consejo directivo cobrarán 1000 € por cada reunión, mientras que en Canarias cobran 59 €. ¿dónde está el sentido común de "nuestros" políticos? quede claro el "nuestros" entre comillas, que si de verdad fuesen míos... estarían todos bien enjaulados.
También me enteré esta semana de que van a derribar una casona del siglo XVIII en La Puela (Pola de Allande, que llaman en castellano), un edificio catalogado como de interés cultural (o uno de esos títulos ¿qué más da? un edificio histórico es un edificio histórico, y punto). Se veía empeorar año tras año ante la mirada pasiva de la gente, ahora es tarde para lamentarse, ya no puede restaurarse y hay que derribarla... tenemos que ver cómo se caen nuestros edificios y se destruye nuestra tierra mientras sabemos que gente que no mueve un dedo en todo el año se lleva 1000 € por la cara, por aguantar una reunión en la que posiblemente ni abra la boca.
Así nos va...
L’embalse de Caliao, oxetivu del Gobiernu asturianu nel Día del Agua
23/03/2005 Coincidiendo ayeri cola celebración del "Día del Agua, la viceconseyera de Mediu Ambiente del Principáu Belén Fernández volvió a asleyar la idea de la construcción del embalse de Caliao (Casu) como preséu básicu "p'asegurar agua de calidá, pa meyorar el caudal ecolóxicu del Nalón y pa esparder el serviciu de CADASA a toa Asturies".
La viceconseyera de Mediu Ambiente apuntó la posibilidá de qu'esta infraestructura eche a andar nun plazu de tiempu curtiu, adelantando la posibilidá de que se roble dequía poco un alcuerdu que la garantice y qu'apaute tamién les compesaciones precises.
L'embalse de Caliao ye un asuntu que lleva apaeciendo na política asturiana de manera más o menos intermitente dende siempre, anque l'enfotu del executivu autonómicu por sacar alantre, con nun tar la obra enxerta nel Plan Hidrolóxicu nacional, paez nesta ocasión más claru que n'otres. Dende'l movimientyu ecoloxista l'embalse de Caliao ye tamién ún de los grandes degorrios contra los que los conservacionistes asturianos asoleyen les sos argumentaciones más ellaboraes. Asina ye'l casu de la organización Ecoloxistes n'Acción, que diz que'l saltu de Caliao va producir, en casu de facese, un enorme impactu mediuambiental, al somorguiar n'agua un área de gran valor natural que ta declarada como Llugar d'Interés Comunitariu (LIC) y qu'amás ta enxerta na Rede Natura 2000 de la Unión Europea.
D'otra manera, los ecoloxistes dulden de la utilidá del embalse, que se plantegó de mano como una instalación pa la "dilución de caudales" utilidá qu'entienden que nun xustifica la construcción de la infraestructura y motivu pol que l'anterior Gobiernu descartó definitivamente la so construcción, esborriándolu dafechu del Plan Hidrolóxicu Nacional col preste de los grupos Socialista y d'Izquierda Unida del Congresu de los Diputaos. El Principáu defende que l'embalse va ameyorar la calidá del suministru d'agua a los conceyos del centru d'Asturies, pero los ecoloxistes camienten qu'ello nun ye preciso y que pue facese con otres soluciones alternatives.
Inda más, el grupu conservacionista denunció a últimos del branu del 2004 que l'agua de la cuenca del Nalón taba emplegándose cada vegada más pa la xeneración de corriente y menos pal consumu humanu, una utilización que taba llevando a escosar les reserves del embalse de Tañes ensin que d'ello se derivaren responsabilidaes, en cuantes que la llei retiraba dende l'añu 97 la prioridá del usu del agua embalsao pal abastecimientu humanu y dexaba que s'emplegare prioritariamente pa usos industriales.