Anuncian obras para Coatzacoalcos
En entrevista, el legislador federal reconoció que sólo se ha licitado la cuarta parte del costo total de la obra; esto es, solamente se han asignado licitaciones para la edificación de 2.4 kilómetros.
De acuerdo a Ávila Camberos, será esta semana cuando oficialmente se dé a conocer los inicios de la obra que en total serán poco más de 150 millones en infraestructura carretera para el puerto.
“Queremos ver por qué no se han aplicado todavía los recursos, ya que si los recursos no se aprovechan, entonces ese dinero se va a ir a otro lado... se pierde el recurso y se va a otra zona más necesitada”, admitió.
El diputado aprovechó su instancia en la ciudad para reunirse con el alcalde y gestionar diversas obras en el ramo carretero.
Ayer el diputado federal Francisco Ávila Camberos, integrante de la Comisión de Transportes de la LIX Legislatura, visitó el puerto de Coatzacoalcos con el propósito de conocer los proyectos de comunicación de vías terrestres federales que forman parte de la infraestructura que requiere el estado de Veracruz.
El ayuntamiento de Coatzacoalcos le presentó al legislador federal proyectos de construcción respecto al túnel sumergido entre Coatzacoalcos- Allende, el tramo carretero puente Coatzacoalcos I a Nuevo Teapa y del tramo carretero Nuevo Teapa límites con el estado de Tabasco.
En la reunión, se trataron los temas relacionados con el reacondicionamiento de la vialidad Coatzacoalcos- Minatitlán y los ejes viales Cosoleacaque- Minatitlán que integran a este puerto.
El presidente de la Comisión de Transportes dio a conocer los proyectos de infraestructura del estado de Veracruz a ejecutarse con recursos federales del presupuesto de egresos de la federación y el fideicomiso Finfra- Foncar.
Dentro del presupuesto de este año, se logró que dentro del paquete se hayan autorizado los siguientes proyectos: Libramiento Perote-Acajete, Acajete libramiento norte de Xalapa, libramiento Veracruz kilómetro 13.5, tramo carretero México Tuxpan (50 kilómetros), libramiento API Coatzacoalcos, así como el acceso al puerto de Tuxpan.
http://www.diariodelistmo.com/istmo_nivel3.php?id_noticia=23342