¿Qué es estar enamorado?
Esto lo uniré con mis experiencias y lo que he leído sobre este tema (no es que diga nada nuevo, pero quiero pasarlo como a ejemplos) ^^
Cuando uno se enamora de una persona (cualquiera sea su sexo, edad... etc), sacrifica una parte de sí mismo, y se la da a la persona por la cual se enamora. De ahí viene esa extraña noción de que la persona a la que uno está enamorado está como en un lugar en las alturas, y de que de todos sus actos depende nuestra felicidad... es como si fuéramos sus siervos. Pero qué pasa cuando uno entrega una parte de sí a la otra persona... pues se hace menos, en sacrificio del amor, y la única manera en la que uno puede recuperar esa parte sacrificada es siendo amado por el otro.
"El amar en sí, como ansia y privación, rebaja la autoestima, mientras que ser-amado, hallar un objeto de amor, poseer al objeto amado; vuelven a ele varla."
Osea, nadie se siente ya bien por el simple hecho de decir. Yo amo a tal persona... no, de hecho es como una enfermedad, una extraña dependencia hacia esa persona que humilla al que ama, a menos que sea amado por esa persona.
"El pleno amor de objeto según el tipo del apuntala*miento es en verdad característico del hombre. Exhibe esa llamativa sobrestimación sexual qué sin duda proviene del narcisismo originario del niño y, así, corresponde a la tras ferencia de ese narcisismo sobre el objeto sexual. Tal sobres*timación sexual da lugar a la génesis del enamoramiento, ese peculiar estado que recuerda a la compulsión neurótica y se reconduce, por lo dicho, a un empobrecimiento libidinal del yo en beneficio del objeto."
Y eso es justamente lo que me pasaba, y le pasa creo que a la mayoría de los enamorados. El pensar en la otra persona todo el tiempo, el desear estar con ella... es esa compulsión que dice Freud (aunque decirlo como compulsión neurótica no es muy romántico, pero pues así es :lol

. Y si ella me decía algo bueno, me ponía de buenas y el día se hacía más claro y brillante; pero si de repente me hacía una cosa mala, bueno... los celos, la depresión, la tristeza... Y eso es la humillación del enamorado, y su único alimento es que su amor sea correspondido.
También lo que me ayudó es que somos nosotros mismos los que elevamos a esa persona a las alturas, nosotros le damos esa energía, nosotros somos los que nos humillamos creyendo que esa persona es poco menos que Juan Camanei. Cuando decirmos: Ay, es que está hermosa... es inteligente, le gustan las mismas cosas que a mí.. sus amigos, me caen bien... es chistosa...etc, etc. Son con esas cosas con la que solitos entregamos esa energía a la persona y la elevamos a las alturas.
Y esto nos da otra cosa... si nosotros somos los que creamos todo, también somos capaces de retirar esa enegía y ya no sentirnos mal, si la relación no funcionó y no fue lo que parece. Justamente no es lo que parece, porque nosotros mismos creamos una idealización alrededor de esa persona; y cuando todo se acaba, o acaba mal, decimos: Ah, esa hija de su $"%$", no resultó ser lo que aparentaba, es una $"%$"%$"... me decepcionó.. etc, etc.
El próximo tema será... ¿Cómo dejo de sentirme así, después de haber terminado con mi pareja?
Ojalá les haya servido, espero sus comentarios.