^^ estoy deacuerdo contigo, no creo que deben perder su cultura y tradiciones, son muy bonitas la verdad, más si me parece que deben hacer un cambio en su manera de pensar con respecto a la calidad de vida no a sus costumbres ni creencias, porque como bien dices, no vamos a poder nunca desarrollarnos si nuestros indígenas se mantienen tan cerrados a los avances que ofrece el mundo moderno, entonces que podemos hacer, aislarlos y hacer como que no existen?, pues no, porque protestarían y sería una canallada de parte del gobierno, a pesar de tener su propia cultura ellos no desean que se les deje de ayudar, porque se han dado cuenta que por ejemplo con medicamentos los enfermos si se curan, y los que se educan salen de la pobreza, a pesar de que todavía buscan al Shamán o médico brujo, también van a los puestos de salud a buscar ayuda y los que se educan muchos terminan siendo, médicos, abogados,políticos, etc y aún mantienen su cultura, pero viven mejor claro, muchos profesionales indígenas se están quedando en sus comarcas como un trato del gobierno, con los médicos es así, acaban de llegar más de 200 médicos indígenas graduados en Cuba que van a ir a trabajar a estas áreas como parte del trato por hacerlos médicos gratuitamente (es más les pagaban todo allá y le daban una comisión mensual, lo cual me parece excelente), y cada año se están formando más, creo que el progreso de la humanidad es inevitable, pero este se puede dar acorde con la cultura particular de cada grupo, yo no creo que por eso vayan a perder su cultura, más si me gustaría que la adaptaran para que gocen de una mejor vida, a mi personalmente me da mucha lástima cuando veo sus condiciones de vida actual. Claro turísticamente son una atracción.