SkyscraperCity Forum banner

✈ LATAM Airlines Colombia | 4C-ARE

2207462 Views 11389 Replies 535 Participants Last post by  Amadeuce
|AIRES COLOMBIA|
||Aerovías de Integración Regional||
|||Regional Integration Airways|||

www.aires.aero





Historia de Aires/History of Aires




Lo que en 1981 nació como el sueño de unir los Departamentos de Tolima y Huila con el centro del país, hoy es una pujante Aerolínea; Aerovías de Integración Regional AIRES S.A., que genera más de 700 empleos directos, transporta más de un millón de pasajeros y cerca de 1500 toneladas de carga por año. AIRES S.A., cien por ciento colombiana, ofrece una operación seria y responsable con rutas a las principales ciudades del país, concentrando sus esfuerzos en cubrir e integrar las regiones de Colombia, con la prestación de un servicio aéreo con altos estándares de calidad, adecuado cumplimiento de los itinerarios y un mayor número de frecuencias para poder volar a un lugar y regresar el mismo día.

Han pasado 27 años

Desde que la Aerolínea Colombiana decidió llevar con orgullo el emblema regional por nuestros cielos. Y si que lo ha hecho porque gracias a su tradición, experiencia y compromiso, AIRES ha contribuido al desarrollo social, económico y comercial de los rincones mas alejados de la geografía nacional.

Actualmente La Aerolínea, no sólo vuela a 22 destinos nacionales, sino que además ha adelantado una importante incursión en el mercado internacional con sus rutas hacia Aruba,Curacao, Panamá, y Maracaibo. De esta manera amplia su razón de ser, para convertirse en una empresa que comunica las regiones Colombianas, y a Colombia con el mundo.


Flota/Fleet

1 Avión Dash 8 – 100
10 Aviones Dash 8 – 200
4 Aviones Dash 8 – 300
10 Dash 8-400*
4 Boeing 737-700 (Winglets)*

**** Por Llegar A La Flota****



Destinos de Aires/Destinations of Aires




Revista de Aires/Aires Magazine
http://www.revistaconexion.net/


Pagina Oficial de Aires/
Aires Official Site
http://www.aires.aero/



1 - 20 of 11390 Posts
Excelente que haya un nuevo sitio...
ya era hora .
Buena primera pagina MR COLOMBIA!
Son casi las 6:00PM en Holanda y al parecer el avión no ha salido de MST, esperemos que en el transcurso de la semana esté llegando a Colombia...
Aires anuncia creación de firma para adquirir aviones
Diciembre 18 de 2008 - La República.

Bogotá. La aerolínea invirtió tres millones de dólares para darle vida a la compañía Corian Sky Overseas, que se encargará de la adquisición de las aeronaves.

El nacimiento de esta filial, que tendrá domicilio en Panamá, está ligado al plan de renovación y expansión con el que la compañía aérea espera afianzarse en el mercado nacional e internacional.

Según la información que Aires reportó a la Superfinanciera, las actividades económicas de Corian serán adquirir y arrendar aparatos aéreos y desarrollar actividades de transporte aéreo. A juicio del presidente de la empresa, Francisco José Méndez, lo que buscan con esta inversión es facilitar los procesos de renovación de flota que adelanta la compañía, que cuenta con cerca de 800 empleados en todo el territorio nacional.

“La idea es no tener que efectuar estos procedimientos directamente, con las demoras y los trámites que esto implica, sino que exista una compañía de nuestra propiedad que sea capaz de prestarnos fácilmente estos servicios para que no haya traumatismos en la operación normal”.

Así mismo, Méndez argumenta que la decisión de establecer la firma en el país vecino, con recursos netamente privados, responde a la estratégica posición geográfica de dicha nación. “Corian Sky Overseas sólo prestará estos servicios a Aires y es resultado de un esfuerzo individual con el que queremos fortalecer a la aerolínea”.

Planes para enfrentar la crisis

Aunque en tiempos de crisis las compañías buscan reforzar su participación en el mercado y proteger su nicho, Aires se lanza a la aventura de renovar su flota y conquistar nuevos mercados en sectores competidos como los de las principales troncales en el territorio nacional y en otros destinos internacionales, en donde hasta ahora la compañía ha tenido una operación incipiente.

A juicio del presidente de la aerolínea, es ahí donde radica su estrategia para asegurar los ingresos de la compañía y hacer frente a la situación, que prevén puede tener un mayor impacto en el sector aéreo durante 2009.

Según Méndez, la compañía aérea trabaja en cuatro frentes fundamentales: el primero tiene que ver con la inversión de 150 millones de dólares en la compra de cinco aeronaves tipo Jet 737–700, con capacidad para 149 pasajeros. “La primera llegará en el transcurso de esta semana y las otras cuatro lo harán durante el primer semestre del próximo año”.

El segundo, busca aumentar la participación en el mercado internacional y doméstico, que a octubre de 2008 se incrementó en 2,1 por ciento. Para lograr este objetivo, la aerolínea tiene previsto para 2009 iniciar la operación de las rutas a Estados Unidos, que Aerocivil ya aprobó, a Nueva York y Fort Lauderdale. Esos trayectos se unen a los cuatro destinos internacionales que actualmente atiende la compañía como son Aruba, Maracaibo, Curazao y Panamá.

En el país la empresa opera 21 destinos y la estrategia es iniciar operaciones de trayectos troncales, es decir, en distancias más largas en las que no se necesite hacer escala. A propósito de eso, la Aerocivil discutirá el próximo 19 de diciembre el permiso para adicionar rutas directas como Bogotá - San Andrés, con siete frecuencias; Bogotá – Barranquilla, Bogotá – Bucaramanga, con 21 vuelos semanales; Bogotá – Cali, Bogotá – Cartagena, Bogotá - Medellín, Cali - San Andrés, entre otros.

De otro lado, Méndez anuncia que durante la época de fin de año, Aires contará con nuevas frecuencias diarias en destinos como Medellín, Armenia, Maracaibo, Panamá, Aruba y Curazao, entre otros.

Cifras de la empresa

Según estadísticas de la Aeronáutica Civil, Aires transportó de enero a agosto de 2008 un total de 928.852 pasajeros y registró una ocupación de 56,2 por ciento, lo que muestra un crecimiento de 6,89 por ciento con respecto al mismo periodo de 2007.

En el mercado doméstico, durante el décimo mes de 2008, la aerolínea reportó una participación de 5,01 por ciento, con 19.131 pasajeros nacionales, lo que representa una variación positiva de 12,56 por ciento comparada con octubre del año anterior. Así mismo, la compañía mostró un aumento de 7.530 pasajeros internacionales, con un total de 39.805 viajeros movilizados en el lapso de enero a octubre.

FUENTE: ALAICO.ORG
Para mi que AIRES se dio cuenta el gran vacio que existe en Colombia de una segunda empresa que le brinde la opcion distinta a Avianca, y le esta apostando a ese mercado que es grande, por que todo el mundo sabe que AeroRepublica se convirtio en la servidora de Copa, y por llevarle los pasajeros a Panama, descuido totalmente el mercado nacional.
Mr.. le quedó del pxxxx la presentación de Aires.. :applause:

Ojalá podamos ver pronto el 737 volando en cielos colombianos.
Que buena presentación!! Felicitaciones y muchas gracias...
me encanto esta presentación ya se ve aires con mucha mas presencia
Viene un 2009 interesante para Aires. Además de recibir y empezar a operar los 737-700, ya hizo la solicitud para volar a EEUU, de inicio en estas rutas:

Bogotá-Fort Lauderdale
Bogotá-Nueva York

La fecha propuesta de arranque es "principios de 2009", pero con el tiempo que tarda el DOT para autorizar solicitudes de aerolíneas nuevas, no me extrañaría que la fecha real fuera medidados del próximo año.

Los detalles y ligas están en el tema de Normatividad aerocomercial.

Saludos de MEX2007
hermosos los avionesd de aires,Feliz navidad
muero de ganas de volar en un 737 de aires......asumo que vienen con ptv y demas para poder competir.
por ahora esprar a ver en que rutas nacionales operan
supuestamente van a usar uno de esos pa maracaibo verdad:happy:
es seguro que vienen con ptv los nuevos aviones de aires???, otra pregunta que requisitos necesita un avion para los ptv, es decir todos tienen que ser estilo 737 o aviones pequeños tambien los pueden tener???
Caracucho no se sabe nada concreto pero todo apunta que no. Es un salto muy grande de 37-50 asientos a 149 y aunque la ruta es muy demandada no se sabe a ciencia cierta si seria lo suficientemente rentable.
Caracucho no se sabe nada concreto pero todo apunta que no. Es un salto muy grande de 37-50 asientos a 130 y aunque la ruta es muy demandada no se sabe a ciencia cierta si seria lo suficientemente rentable.
El 737 va a venir configurado con 149 sillas en única clase, pienso que es más posible que pongan un Q400 en la ruta que es de 70 sillas, sería más razonable.
Para los interesados, me dicen que el problema que se presentó fue que la Aerocivil salió a vacaciones y no les alcanzó a emitir las licencias de vuelo a los auxiliares de vuelo y por lo tanto jod** a Aires para empezar a usar su avión. Ellos querían usarlo a ciertas rutas nacionales mientras tanto para certificar a los auxiliares pero que ahora les toca esperar hasta Enero que vuelvan a trabajar en la Aerocivil. Por otro lado el avión tenía mas peso del que se había acordado y están revisando el tema antes de mandar el avión.
Si copsan el Q400 seria mas adecuado para empezar ampliar la oferta, y si la demanda se dispara hay si se podria un 737-700. En estos tiempos hay que ser bastantes conservadores en lo que a negocios se refiere.
Para los interesados, me dicen que el problema que se presentó fue que la Aerocivil salió a vacaciones y no les alcanzó a emitir las licencias de vuelo a los auxiliares de vuelo y por lo tanto jod** a Aires para empezar a usar su avión. Ellos querían usarlo a ciertas rutas nacionales mientras tanto para certificar a los auxiliares pero que ahora les toca esperar hasta Enero que vuelvan a trabajar en la Aerocivil. Por otro lado el avión tenía mas peso del que se había acordado y están revisando el tema antes de mandar el avión.
Eso es el colmo, claro que 4C debía preveer que la AeroCivil saliera a vacaciones y haber tramitado las licencias desde antes. Al parecer el avión se quedará en MST hasta principios de enero, y si el problema es de peso, podrían los PTV's estar en peligro, no?
es seguro que vienen con ptv los nuevos aviones de aires???, otra pregunta que requisitos necesita un avion para los ptv, es decir todos tienen que ser estilo 737 o aviones pequeños tambien los pueden tener???
pues tiene que tener las adaptaciones para eso....sin tener esas adaptaciones desde la fabrica es un verdadero camello, segun nos han explicado power y otros conocedores, (es decir si se puede pero vale mucho,caso de los 757 )pero la gran mayoria de aviones modernos vienen con esas adaptaciones, incluso los E190 de air canada y jetblue traen ptvs
Mm seria factible retirar asientos para reducir el peso? No se mucho al respecto.
1 - 20 of 11390 Posts
Top