Que buenas imágenes Sr. K-bien, ahà se puede notar el increible cambio que ha experimentado nuestra ciudad capital en tan poco tiempo, y lo bueno es que ese progreso no se detiene.
Ahora me dà cuenta que esa es la intersección de la 27 de febrero con Lincoln, mirando hacia Naco. En la esquina que se ve en la derecha es donde hoy está el concesionario automotriz con la valla electrónica, y el letrero de Pizza Hut es el de Unicentro Plaza. En ese tiempo no se veÃa ni una torrecita y hoy la historia es otra con Novo Centro aparenciendo en el mismo centro de esa perspectiva.![]()
Ave 27 de febrero pero no reconozco la intersección.
En cuestión de desarrollo de skyline del Distrito Nacional, creo que el PolÃgono Central será mucho más denso que ahora al igual que en Quisqueya, Evaristo Morales, Bella Vista, Mirador Norte, Mirador Sur, Renacimiento, y todo a lo largo de la Anacaona. El malecón quizás va tener dos o tres Veiramares adicionales y tendrá el skylinecito más elegante de la ciudad. Gazcue también va ser sujeto a la densidad a base de torres.Solamente de pensar lo que diremos en el 2020 cuando los cambios en la ciudad sean aun mas notables. Tendremos 3 lineas metros si todo sigue en plano un poligono central requete denso. Corredor Duarte, Expreso 27 de Febreros completos. Tuneles por todos los lados. Torres y mas torres en construcion. Virgensantisima, Santo Domingo esta cambiando demaciado rapido y uno ni lo persive. Como es posible que todavia existan esos dominicanos que cuando tu lo llamas por telefono alla en SD te respondan "No muchacho aqui to ta igual, tu sabes que la cosas no cambian aqui" :nuts::lol:
En la Vega no hay torre, solo edificios de 4 pisos los mas altos. En Higuey y SFM si se formara un skyline pronto.En cuestión de desarrollo de skyline del Distrito Nacional, creo que el PolÃgono Central será mucho más denso que ahora al igual que en Quisqueya, Evaristo Morales, Bella Vista, Mirador Norte, Mirador Sur, Renacimiento, y todo a lo largo de la Anacaona. El malecón quizás va tener dos o tres Veiramares adicionales y tendrá el skylinecito más elegante de la ciudad. Gazcue también va ser sujeto a la densidad a base de torres.
En Santo Domingo Este se va desarrollar dos skylines bien definidos, uno en el Ensanche Ozama y Alma Rosa (esas dos zonas juntas están zonificadas para alta densidad y ya se está desarrollando un skylinecito que se ve desde el Puente Duarte), y el otro skyline va ser en Sans Souci y quizás sea el más espectacular de los dos.
Es muy probable que en Santo Domingo Norte ya exista un buen skyline a lo largo de la avenida que colinda el Parque Mirador del Norte.
La Romana se convertirá en la capital de las torres de la región Este con la consolidación del sector Romana Nueva, o algo asà creo que se llama.
Santiago también va ir por el mismo camino.
La única región que está en vereno es el Sur, en la cual no parece que hay un auge inmobiliario en ninguna de sus ciudades; aunque si se desata un boom inmobiliario de ese tipo, creo que va ser en San Cristóbal.
La Vega, San Francisco, Higüey y San Pedro tienen dos o tres torrecitas cada una lo que indica la posibilidad de una densificación en los próximos diez o veinte años.
Vamos a ser una sociedad mucho más próspera, más consumista, más moderna. De eso estoy seguro.
Con respecto a los cambios que Santo Domingo ha tenido desde entonces hasta ahora, indubablemente han sido significativos. El Santo Domingo de las fotos no contaba con las versiones de hipermercados como La Sirena, Jumbo, Plaza Lama, Carrefour o Pricesmart. Tampoco existÃa Bella Vista Mall, Malecón Center, Novo Centro, Blue Mall, Acrópolis Center, Diamond Mall (abrió en diciembre del 2008).
La mayorÃa de las torres no existÃan incluyendo torres que hoy representan la ciudad como Malecón Center, Torre Piantini, Torre Citibank, Alco Paradisso, Torre Pedro HenrÃquez Ureña, entre otras.
Las calles no estaban llenas de jeepetas o carros de lujo, no existÃa el Puente Juan Bosch ni el flotante, la Autopista de Las Américas todavÃa tenÃa el pavimento del cemento original que Trujillo mandó hacer, creo que la calle El Conde todavÃa era vehicular, etc.
1998, se me cruzaron los cables.diamond mall, diciembre 2008??? pero diamond tiene mas de 10 años abierta.
Solamente de pensar lo que diremos en el 2020 cuando los cambios en la ciudad sean aun mas notables. Tendremos 3 lineas metros si todo sigue en plano un poligono central requete denso. Corredor Duarte, Expreso 27 de Febreros completos. Tuneles por todos los lados. Torres y mas torres en construcion. Virgensantisima, Santo Domingo esta cambiando demaciado rapido y uno ni lo persive. Como es posible que todavia existan esos dominicanos que cuando tu lo llamas por telefono alla en SD te respondan "No muchacho aqui to ta igual, tu sabes que la cosas no cambian aqui" :nuts::lol:
Entre al hilo de casualidad y me he topado con estos posts vaticinando la fecha en que vivimos... impresionante como la han pegado casi todas:lol::nuts:En cuestión de desarrollo de skyline del Distrito Nacional, creo que el PolÃgono Central será mucho más denso que ahora al igual que en Quisqueya, Evaristo Morales, Bella Vista, Mirador Norte, Mirador Sur, Renacimiento, y todo a lo largo de la Anacaona. El malecón quizás va tener dos o tres Veiramares adicionales y tendrá el skylinecito más elegante de la ciudad. Gazcue también va ser sujeto a la densidad a base de torres.
En Santo Domingo Este se va desarrollar dos skylines bien definidos, uno en el Ensanche Ozama y Alma Rosa (esas dos zonas juntas están zonificadas para alta densidad y ya se está desarrollando un skylinecito que se ve desde el Puente Duarte), y el otro skyline va ser en Sans Souci y quizás sea el más espectacular de los dos.
Es muy probable que en Santo Domingo Norte ya exista un buen skyline a lo largo de la avenida que colinda el Parque Mirador del Norte.
La Romana se convertirá en la capital de las torres de la región Este con la consolidación del sector Romana Nueva, o algo asà creo que se llama.
Santiago también va ir por el mismo camino.
La única región que está en vereno es el Sur, en la cual no parece que hay un auge inmobiliario en ninguna de sus ciudades; aunque si se desata un boom inmobiliario de ese tipo, creo que va ser en San Cristóbal.
La Vega, San Francisco, Higüey y San Pedro tienen dos o tres torrecitas cada una lo que indica la posibilidad de una densificación en los próximos diez o veinte años.
Vamos a ser una sociedad mucho más próspera, más consumista, más moderna. De eso estoy seguro.
Con respecto a los cambios que Santo Domingo ha tenido desde entonces hasta ahora, indubablemente han sido significativos. El Santo Domingo de las fotos no contaba con las versiones de hipermercados como La Sirena, Jumbo, Plaza Lama, Carrefour o Pricesmart. Tampoco existÃa Bella Vista Mall, Malecón Center, Novo Centro, Blue Mall, Acrópolis Center, Diamond Mall (abrió en diciembre del 1998).
La mayorÃa de las torres no existÃan incluyendo torres que hoy representan la ciudad como Malecón Center, Torre Piantini, Torre Citibank, Alco Paradisso, Torre Pedro HenrÃquez Ureña, entre otras.
Las calles no estaban llenas de jeepetas o carros de lujo, no existÃa el Puente Juan Bosch ni el flotante, la Autopista de Las Américas todavÃa tenÃa el pavimento del cemento original que Trujillo mandó hacer, creo que la calle El Conde todavÃa era vehicular, etc.