El País
Arranca Fox hidroeléctrica
«La Yesca»: la más alta de su tipo en el mundo
http://www.ochocolumnas.com.mx/INFO/portada/notas/nota1.htm
Creará 10 mil empleos con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos
Carlos Alvarez | OC El presidente de la República, Vicente Fox Quesada, regresó por segunda vez en 3 días a Jalisco, en esta ocasión para encabezar el arranque de obras previas para el proyecto hidroeléctrico «La Yesca», acompañado por los gobernadores de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña y de Nayarit, Ney Manuel González Sánchez.
La construcción del proyecto de «La Yesca», cuya conclusión se estima para el año 2011,
representará la generación de 750 MW, aprovechando la afluente del río Santiago, produciendo un total de mil 413 GWH anuales, lo que equivale al 15 por ciento del consumo de Jalisco en un año.
Asimismo esta presa tendrá una cortina de 210 metros de altura, la que la convierte en la segunda más alta del mundo, alcanzando los 580 metros sobre el nivel del mar, con una capacidad de almacenamiento de 2.3 millones de metros cúbicos, y su realización propiciará la creación de 10 mil empleos directos e indirectos y con una inversión de 8 mil 500 millones de pesos.
Por su parte, Francisco Ramírez Acuña reconoció la importancia de garantizar el abasto de la energía eléctrica para asegurar la planeación del México del futuro, «estos son justamente los proyectos exitosos, con visión de largo aliento que necesita México para dejar atrás la pobreza y la marginación».
De igual forma, Fox Quesada informó de su gira por los Estados Unidos, misma que basó en 3 puntos medulares, atraer inversión, ratificar el apoyo del gobierno mexicano a los paisanos, y a entablar un diálogo político que lleve a feliz término la reforma planteada por los estadounidenses en materia migratoria.
Da inicio Presidente Vicente Fox a obras de La Yesca y El Cajón
Lunes, 22 de Mayo de 2006
Comunicado Comunicado | Hostotipaquillo, Jalisco.
http://www.presidencia.gob.mx/buscador/index.php?contenido=25119&pagina=1&palabras=Yesca
Con una inversión de ocho mil 500 millones de pesos por parte del Gobierno Federal, el Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, dio inicio a las obras del proyecto hidroeléctrico La Yesca; inauguró obras de electrificación rural para pueblos indígenas, y supervisó los avances en la construcción de la Presa El Cajón.
En gira de trabajo por los estados de Durango, Nayarit y Jalisco, el Jefe del Ejecutivo Federal destacó que para la construcción de El Cajón se canalizaron ocho mil millones de pesos, además de que se generaron 10 mil empleos para la región.
En el municipio de Hostotipaquillo, Jalisco, al dar el arranque a las obras previas para La Yesca, indicó que este es un proyecto con visión de futuro el cual traerá desarrollo humano, educativo, de salud y oportunidades de empleo para los habitantes de la región.
Con la construcción de esta hidroeléctrica, dijo, se producirá prosperidad y beneficio para las familias mexicanas, ya que se generará el equivalente a una y media veces el consumo total de Nayarit.
Agregó que obras de este tipo atraen empleos, derrama económica, energía eléctrica y, por ende, mayor inversión, por lo que estas inversiones dan fuerza y desarrollo al país.
En compañía del secretario de Energía, Fernando Canales Clariond, el titular del Poder Ejecutivo agregó que en este sexenio se favoreció al sector energético en un 35 por ciento más, en comparación con gobiernos anteriores.
El Primer Mandatario subrayó que los proyectos que realiza esta Administración en materia de suministro de agua, energía eléctrica, petroquímica, caminos y puentes, educación, vivienda y salud en diversos estados de la República Mexicana, se realizan gracias a que hoy México cuenta con una estabilidad política, económica y social.
Este Gobierno, destacó, se fijó como meta administrar el presupuesto con transparencia y honestidad, a fin de rendir cuentas a la ciudadanía de cada peso invertido en obra, "no hemos malgastado ni derrochado los impuestos que ustedes aportan con tanto esfuerzo", precisó.
Con anterioridad y durante la inauguración de Electricidad para los Pueblos Indígenas de Durango, el Primer Mandatario indicó que el Gobierno Federal destinó 213 millones de pesos para la puesta en marcha de programas como Piso Firme, Estufas Ecológicas Tipo Lorena, y Muros y Techos.
En el municipio de Mezquital, en Durango, el titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que la suma de esfuerzos de parte de la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, los Gobiernos municipal, estatal y Federal, se consolidó la instalación de tecnología para esta entidad.
Con el arranque de electrificación en comunidades indígenas y rurales, se construye una Nación equitativa, sin discriminación y diferencias, en donde todos los mexicanos tengan acceso igualitario al desarrollo.
En compañía de Xóchitl Gálvez Ruiz, comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Presidente Vicente Fox, reconoció que con la instalación de tecnología en esta entidad se logra que niños, jóvenes y adultos cuenten con un acceso a los programas de Enciclomedia y pizarrón electrónico, mismos que se prevé puedan ser operados en lengua tepehuana.
De igual forma, destacó la labor que los Gobiernos Federal y estatal realizan en el ámbito de salud, ya que con la electrificación que se lleva a cabo el día de hoy, indicó, se cumplirá con el compromiso de expandir la cobertura del Seguro Popular; asimismo se llevará a cabo la construcción de centros de salud y hospitales.
Durante un recorrido en el municipio de La Yesca, el Primer Mandatario supervisó las obras de la Presa El Cajón, cuyo propósito es lograr un ahorro de dos millones de barriles de combustóleo, además de generar energía eléctrica destinada para la agricultura, ganadería, pesca y turismo de la región.
El proyecto, ubicado en el Estado de Nayarit, tendrá una capacidad de generación de 750 megawatts y su cortina contará con una longitud de 210 metros, la más grande en el mundo. La construcción hidroeléctrica se ubica sobre el Río Santiago al noroeste de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
En otro tema, detalló que su visita a los Estados Unidos es con el fin de buscar una reforma migratoria que traiga orden, legalidad, seguridad y beneficio a los millones de mexicanas y mexicanos que radican en los Estados Unidos.
Afirmó que viaja para reiterar su compromiso de evitar cualquier violación a los derechos laborales y humanos de los migrantes, que no son más que ciudadanos con voluntad de superación y en busca de mayores y mejores oportunidades de vida.