limited said:eh notado que en venezuela (?) creo u otras partes de el continente en los slums se aprecia mas el tabique rojo mientras que en mexico casi siempre es el tabique gris ya que es mas barato. Una de las diferencias que he notado
Tienes razón, hay que distinguir entre barrios feos y desorganizados y verdaderos slums, yo sé de primera mano que mucha gente que vive en casa feas, sin pintar, sin acabados decentes, y de diseño improvisado, en realidad no califican como pobres, tienen ingresos buenos, y están rodeados de muy buena infraestructura urbana y de servicios. Es el caso de buena parte de ciudad de México, con barrios muy feitos, principalmente al oriente, pero con agua, luz, teléfono, pavimentación, muchos suscriptores de tv de paga (cable, sky, mastv), acceso a internet, incluso banda ancha, escuelas y hospitales muy cercanos, tanto privados como públicos, cercanía a estaciones del metro, a líneas de autobuses, decenas de supermercados, de salas de cine, de centros comerciales.daortiz said:Ayy ElRegio imagino que si algunos d elos habirantes de esa colonia supieran que estas diciendo que que viven en unos "slums" a lo mejor te apedrean :lol:
Creo que lo que todos conocemos universalmente como slums son casas hechas de materiales desechables, calles sin pavimentar no alumbrado electrico oficial y no poseen servicios basicos necesarios.
En el estricto sentido de la opalabra esos no son slums. aunque en mexico si he visto verdaderos slums estos de Monterrey no califican en mi libro...
.
..
...
Pues mira, acá dividen el nivel socioeconómico en "estratos", 1 los más pobres y creo que 7 los de más altos ingresos.MightyKC said:Interesante eso de los bienes raices en Bucaramanga, con cuanto te compras un buen depa ahi en Bucaramanga, no de lujo.
:eek2: :eek2: :eek2:padawan72 said:Pues mira, acá dividen el nivel socioeconómico en "estratos", 1 los más pobres y creo que 7 los de más altos ingresos.
Uno estrato 5 de casi 100m2, muy bonito la verdad, sale en casi 20,000 USD, en un barrio muy agradable, tranquilo a 10 minutos a pie del mejor barrio de la ciudad, y de las mejores zonas comerciales, lleno de parques, muy limpio, todos los servicios, muy buenos hospitales, muy segura la zona, y en general la ciudad y la región cercana sin afectación alguna por la guerrilla.
Bucaramanga es un muy buen vividero, eso que ni que.![]()
alex3000 said::eek2: :eek2: :eek2:
Eso es superrequeteestupendamente barato!!! :uh: Entonces cuando cuesta una casa pobre??? 10,000 dolares???
Si, en Colombia desde los barrios al estilo de los de Monterrey en las fotos hasta los edificios de apartamentos mas lujosos son hechos con ladrillo de ese rojizo.limited said:eh notado que en venezuela (?) creo u otras partes de el continente en los slums se aprecia mas el tabique rojo mientras que en mexico casi siempre es el tabique gris ya que es mas barato. Una de las diferencias que he notado
Daortiz:daortiz said:Ayy ElRegio imagino que si algunos d elos habirantes de esa colonia supieran que estas diciendo que que viven en unos "slums" a lo mejor te apedrean :lol:
Creo que lo que todos conocemos universalmente como slums son casas hechas de materiales desechables, calles sin pavimentar no alumbrado electrico oficial y no poseen servicios basicos necesarios.
En el estricto sentido de la opalabra esos no son slums. aunque en mexico si he visto verdaderos slums estos de Monterrey no califican en mi libro...
.
..
...
jejejej, aqui en maracaibo es lo mismo, aunque he notado que los nuevos edificios ya no son hecho asi, comparado con los 90's donde todo edificio nuevo era hecho con eso color rojizoDiboto said:Si, en Colombia desde los barrios al estilo de los de Monterrey en las fotos hasta los edificios de apartamentos mas lujosos son hechos con ladrillo de ese rojizo.
De cierto modo es bonito, pero viendo fotos de otros paises latinos, creo que ya se nos fue la mano con ese color anaranjado o rojizo. :sleepy:
Exactamente LatinPlane!LatinPlane said:Daortiz:
Buenos puntos amigo, pero pienso que estos barrios las mayorias de los tiempos empiesan calificados como slums. No es como que todo mundo llega y hace su casa de ladrillo y se convierte en un barrio. Esto empieza como un 'slum' o 'fabela', 'barrio perdido' o lo que le quieran llamar, pero al tiempo empieza la gente a desarollar su propiedad y a invertir en ladrillos y materiales mas fuertas ya cuando estan bien asentados en el lugar y el gobierno les ha otorgado el lugar para que se formalizen y pasen a ser ciudadanos de la ciudad.
Despues la gente empiesa a reclamar y a sus gobernadores todo tipo de infraestructura necesaria y que por naturalesa tiene que ofrecer toda ciudad como: electricidad, pavimento, drenaje, agua potable, para poder vivir como todo ser humano. Aqui empieza la politica y gente del lugar empiesa a ligarse con los diferentes partidos politicos que ofrecen ayudar a los inquilinos del barrio a cambio de su voto.
De todos modos estas ciudades tienen muy poca planeacion (si es que la tienen) ingeniera y arquitectonica. Es por eso que se considera como un slum. A los años esto se convierte como una colonia, la gente empiesa a tener una mejoria economia y hace en muchos casos por invertirla en sus casas, y creo que en algun tiempo deja de ser considerada un slum. Esas colonias todavia paracen slums, porque les falta mucho para convertirse en barrios con mejor calidad de vida.
Esto es el caso de todo Latinoamerica! Como digo, desde la frontera de Tijuana hasta Rio de Janeiro.
Ponemos el ejemplo de los slums de Caracas nada mas como ejemplo:
http://archivo.eluniversal.com/2003/03/14/4.jpg
Lo que comienza con un rancho de cartón en un terreno baldío, ora privado ora ejido, se transforma con los años, ladrillo a ladrillo, en una vivienda de tres, cuatro y cinco pisos.![]()