Joined
·
22,100 Posts
Multinacional 3M fabricará en Panamá
La compañía tiene previsto invertir 15 millones de dólares en Howard durante la primera etapa de su plan.
El centro de distribución empezará a operar en septiembre y se estima que generarán 150 empleos.
LA PRENSA/Víctor Arosemena
SOCIOS EN HOWARD. Henry Kardonski (London & Regional) y Gustavo Angulo (3M) sellaron ayer su acuerdo.
Orlando Carpintero S.
[email protected]
La compañía multinacional estadounidense 3M escogió a Panamá como la sede de su nuevo centro de distribución y fabricación de tecnologías.
Con una inversión inicial de 15 millones de dólares, se instalará en Howard y se dedicará -en una primera etapa- a la conversión de productos destinados a la industria y al sector servicio, y más adelante incluso a la fabricación de productos en Panamá.
Para esto, 3M Panamá pactó un acuerdo con London & Regional, la empresa encargada del desarrollo del Plan Maestro de Howard.
"Comenzaremos a operar en septiembre y esperamos llegar a generar alrededor de 150 empleos", señaló Gustavo Angulo, gerente general para Centroamérica de 3M.
En la primera fase, la empresa estará capacitando personal, instalando maquinarias y desarrollando su plan logístico y su infraestructura básica.
"La idea es dar valor agregado a los productos en Panamá. Traeremos tecnología de punta y al mismo tiempo capacitaremos talentos panameños", aclaró Angulo. "Nuestra intención es tener toda la operación consolidada en un mismo sitio, esto sería adicional a lo que ya tenemos en el país, para servirle desde Panamá a toda las regiones, incluyendo Asia y Europa", añadió.
Henry Kardonski, gerente de London & Regional Panamá, señaló que el proyecto Panamá Pacífico que se desarrolla en Howard es una alternativa óptima para que las empresas como 3M se establezcan y consoliden sus operaciones, usando la plataforma logística que ofrece Panamá como ventaja competitiva.
Esta multinacional, propietaria de las marcas Scotch, Nexcare y Post-it, manufactura productos industriales, de consumo masivo y de los sectores salud, telecomunicaciones y seguridad. Actualmente tiene operaciones en más de 200 países, emplea a más de 75 mil personas y facturó 24 mil 500 millones de dólares en el último año.
La compañía tiene previsto invertir 15 millones de dólares en Howard durante la primera etapa de su plan.
El centro de distribución empezará a operar en septiembre y se estima que generarán 150 empleos.
LA PRENSA/Víctor Arosemena
SOCIOS EN HOWARD. Henry Kardonski (London & Regional) y Gustavo Angulo (3M) sellaron ayer su acuerdo.
Orlando Carpintero S.
[email protected]
La compañía multinacional estadounidense 3M escogió a Panamá como la sede de su nuevo centro de distribución y fabricación de tecnologías.
Con una inversión inicial de 15 millones de dólares, se instalará en Howard y se dedicará -en una primera etapa- a la conversión de productos destinados a la industria y al sector servicio, y más adelante incluso a la fabricación de productos en Panamá.
Para esto, 3M Panamá pactó un acuerdo con London & Regional, la empresa encargada del desarrollo del Plan Maestro de Howard.
"Comenzaremos a operar en septiembre y esperamos llegar a generar alrededor de 150 empleos", señaló Gustavo Angulo, gerente general para Centroamérica de 3M.
En la primera fase, la empresa estará capacitando personal, instalando maquinarias y desarrollando su plan logístico y su infraestructura básica.
"La idea es dar valor agregado a los productos en Panamá. Traeremos tecnología de punta y al mismo tiempo capacitaremos talentos panameños", aclaró Angulo. "Nuestra intención es tener toda la operación consolidada en un mismo sitio, esto sería adicional a lo que ya tenemos en el país, para servirle desde Panamá a toda las regiones, incluyendo Asia y Europa", añadió.
Henry Kardonski, gerente de London & Regional Panamá, señaló que el proyecto Panamá Pacífico que se desarrolla en Howard es una alternativa óptima para que las empresas como 3M se establezcan y consoliden sus operaciones, usando la plataforma logística que ofrece Panamá como ventaja competitiva.
Esta multinacional, propietaria de las marcas Scotch, Nexcare y Post-it, manufactura productos industriales, de consumo masivo y de los sectores salud, telecomunicaciones y seguridad. Actualmente tiene operaciones en más de 200 países, emplea a más de 75 mil personas y facturó 24 mil 500 millones de dólares en el último año.