Quién es ese tal Roberto Rebotari? y por qué bautizaron a esa casa con el nombre del propietario? no sé por quién votar, las 2 me gustaron
Bello y Reborati fue una empresa constructora uruguaya fundada en 1921 por Ramón Bello, y Alberto Reborati que se mantuvo activa hasta 1940. La mayor parte de sus construcciones se orientó a cubrir la demanda de viviendas de clase media, aunque en ella figuran también obras de mayor costo y categoría.
Les dejo una breve historia y
el link con fotos de estas casonas que son patrimonio de Montevideo y se pueden ver todavía en las calles de la ciudad.
La firma impulsó decisivamente el desarrollo de Pocitos y Punta Carretas como barrios residenciales, renovó los criterios constructivos de las viviendas de tipo medio, introdujo nuevas formas de comercialización, generalizó el uso de las losas de hormigón armado y concibió una estética particular y característica de evidente inspiración mediterránea.
Sin embargo el hecho de no poseer Reborati título habilitante y que fuera otro quien firmara los planos, hizo que sus trabajos fueran dejados de lado por la comunidad de arquitectos uruguayos y en particular ignorados por la revista Arquitectura.
No fue sino hasta finales de la década de 1960 que a iniciativa de Mariano Arana su obra fuera estudiada y en cierta medida revalorizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Buena parte de sus construcciones desaparecieron sustituidas por edificios de apartamentos. Las que se mantienen en pie han sido protegidas por el municipio de Montevideo, y muchas con frecuencia creciente figuran en los itinerarios turísticos de la ciudad.
Las fachadas del período más característico de la obra de Bello y Reborati se destacan por el uso de aleros, balcones, logias, columnas, cerámicas decoradas y revestimientos de colores y texturas diversas combinados con gran coherencia. Los que corresponden al último período de su producción son, sin embargo, de estilo racionalista, con influencias art decó y de arquitectura naútica .