SkyscraperCity Forum banner

72% de apoyo a la Presidenta Bachelet.

77 Views 0 Replies 1 Participant Last post by  OscarSCL
Encuesta Futuro: 72% apoya al gobierno de Michelle Bachelet

El informe detalla que la Concertación suma un 46% de evaluaciones positivas, mientras que la Alianza llega a 23% en esta misma opción. Añade que un 59,7% considera que ha sido bueno el desempeño del Ejecutivo.




Positivas cifras para el gobierno dejó en evidencia la última encuesta de la Fundación Futuro, que señala que un 72% de los consultados apoya la administración que encabeza Michelle Bachelet. Y no sólo eso, pues el 59,7% afirma que ha sido muy bueno o bueno el desempeño del Ejecutivo.

El informe de la fundación que encabeza el otrora candidato presidencial, Sebastián Piñera (RN), sostiene que el respaldo a los gobiernos de la Concertación está lejos de bajar, pues Ricardo Lagos dejó el mando con un 65% de respaldo.

En materia de evaluación se indica que un 21,5% afirma que la gestión hasta el momento ha sido regular y sólo un 4% la califica como mala o muy mala.

A la hora de revisar la actuación de los bloques políticos, el 46% calificó como muy bueno o bueno el desempeño de la Concertación, el porcentaje de regular es de un 37,5% y de malo un 9,7%. En la otra acera, la Alianza suma un 23% en la opción buena o muy buena, un 42% afirma apuesta a que ha sido regular y un 24% acusa una nota negativa (malo o muy malo).

En otra consulta esta vez sobre el conocimiento que tiene la población de los personajes políticos, que incluye a la Presidenta Bachelet y cinco de sus ministros, los resultados son un 100% para la mandataria, 99% para el titular de Interior, Andrés Zaldívar, un poco más abajo con 90% para el vocero de La Moneda, Ricardo Lagos Weber; un 89% para el canciller Alejandro Foxley; un 57% para el ministro de Hacienda, Andrés Velasco y cierra el grupo la ministra secretaria general de la Presidencia, Paulina Veloso con 47%.

En cuanto a los problemas que mayor preocupación concitan en la ciudadanía, la lista es encabezada por la delincuencia (55%), salud (51%), educación (44%), pobreza (33%), desempleo (31%), drogas (23%) y corrupción (13%).

Datos

El estudio se realizó entre el 8 y 10 de abril vía telefónica y fueron consultados 400 personas mayores de 18 años, habitantes de las 49 principales ciudades del país, por lo mismo la encuesta tiene un nivel de representatividad del 76%
See less See more
1 - 1 of 1 Posts
1 - 1 of 1 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top