SkyscraperCity Forum banner

'72 horas.. Y Valencia fue la ciudad' - 25 años de la movida Valenciana

13993 Views 76 Replies 18 Participants Last post by  maiquel_nait
En las últimas dos semanas han salido publicados varios artículos en la prensa Valenciana (Levante, LP, El País, El Mundo...) haciéndose eco de la presentación de un documental sobre la historia de las discotecas en la ciudad de Valencia en los 80 y 90 y que desde principios de los 90 acabo derivando en lo que se acabo conociendo (para mi pesar) como la la ruta del bakalao.

El documental realizado por una productora valenciana con material inédito de los 80 y 90 fue producido en el 2006, aunque partía de una idea original de 2004 pero solo se ha presentado ahora en 2008. No se el motivo del retraso pero esto le hace coincidir (más o menos) con el 25 aniversario de empezara toda aquella movida.

Aprovechando que estoy insomne, abro este hilo, simplemente como anécdota, por la cantidad de artículos que se han publicado sobre el documental (parece que la critica del documental es buena. Yo todavía no lo he visto pero quiero verlo) y también por si hay algún remembero entre los habitantes de este foro que no se haya enterado y que por una causa u otra le guste aquella movida.

Pongo el trailer de este documental que también ha salido a la venta:


También pongo este otro video que he encontrado en youtube y que me parto cada vez que lo veo. Es del año 1993 cuando todo empezaba ya a degenerar y marcaba ya el principio del fin pero todavía se ve el buen rollete que había en los parkings de las discos de entonces (Barraca, Chocolate, Espiral, Puzzle, Spook...). TREMENDO el colega de la Ribera :lol::lol::lol:, es que me parto cada vez que lo veo. Que buenos recuerdos!!



Un saludo a todos.
1 - 20 of 77 Posts
Jo si ho he vist, i està prou bé.
Ara bé, per al meu gust abusa massa de les declaracions i perd una oportunitat de reflexar aquell ambient tal qual era, els talls d'imatges reals sense veu no duren més de 3 segons, de seguida apareix algú opinant. També trobe a faltar testimonis de gent "normal", gent que ara volta els 40 i que va viure tot allò als seus inicis.
El segon video és d'un documental de Canal + de l'any 93 (“La ruta del bakalao (hasta que el cuerpo aguante)”, es pot trobar en la mula), millor que el de "72 horas" però més cru.
Gracias, Sense.

Donde lo has visto??

Mi intención era comprarlo pero despues de lo que dices no se.... :sly:
la verdad, por lo que decían, yo creía que tendría más videos de aquellos años como lo del 2º video. No me seduce gastarme 20 euros para oir opiniones de los famosetes...
Pues lo he comprado, así de guay soy... pero porque la selección de los CDs adjuntos estaba bastante bien.
El documental entero no lo he visto, pero el 40% que llevo visto es un 80% de opiniones (de conocedores, eso si) con sus caras el 60% del tiempo... cuando tenga un ratillo lo acabo a ver si mejora...
Tazon de colacao pa aguantar! muxo nesquik muxo nesquik..... el colacao sera!!!!
@Sense, OK, ya me cuentas cuando lo acabes y seguiré tu consejo. Gracias.
Lo de los 2CD's, lo había leído. Evidentemente es un plus. 2CDS + DVD por 20 euros tampoco es muy caro. Tengo que acercarme a ver las canciones que lleva y a ver si las puedo escuchar ya que probablemente tendré muchas en otros CDs y ya me ha pasado que muchos recopilatorios que salen tengo todas las canciones menos 1 o 2. :bash:

@Rigelito: Yo me troncho con el otro. Me recuerda a amigos míos. El del Colacao, es un espabilado. Te puedo asegurar que se lo hace más que lo que estaba (que también). Estoy seguro que vio la TV y allí que se puso a chupar cámara. Me atrevo a decir esto porque lo del tazón de Colacao no es original suyo, se hizo famoso aquí en Valencia varios años antes en una entrevista a la puerta de Spook.
Pues a mi lo de la ruta del Bacalao, me trae recuerdos de mi juventud, recuerdo, que cuando aun no era famosa, la ruta, lo que se vivíamos en ella, cuando pasábamos los sábados por al noche en Espiral, mas de una noche cerré la discoteca, o cuando algunos seguían la noche en don Julio, que después se llamo NOD, cuanto tiempo hace de aquello.
^^
Aproximadamente hace un "cuartito de siglo", (lustro arriba, lustro abajo) :D:D:D
^^
Aproximadamente hace un "cuartito de siglo", (lustro arriba, lustro abajo) :D:D:D
Pues eso, yo tengo ahora 44 años, pues cuando tenia 19 años, que tiempos en Espiral, Galaxi, y demás garitos.
^^
Aproximadamente hace un "cuartito de siglo", (lustro arriba, lustro abajo) :D:D:D
Pues eso, yo tengo ahora 44 años, pues cuando tenia 19 años, que tiempos en Espiral, Galaxi, y demás garitos
Yo no he sido nunca de muchísima caña ni de meterme nada,pero de vez en cuando alguna "Espiral" o algún "Chocolate" caían, :D eran los finales de toda la historia,pero la música aún era música y no ruido puro y duro,pero lo que me alucinaba más era el buen rollo que aún había entre la gente, :banana: nada de historias raras ni peleas por cualquier parida ni nada de eso, ¡que tiempos! como dijo un dJ "suplente" en Espiral (Rafa) en los tiempos de Jesús Brisa (lo dijo en Radio "Spektra" antes de suicidarse :bash: ) ¡¡ La Fiesta debe continuar !! :cheers:
¡Qué tiempos!
^^
Totalmente de acuerdo contigo. Yo era de los tuyos de buen rollo y nada de meterme cosas raras , solo priva :cheers: (y eso que fue el boom de las chuflas), solo que en lugar de Espiral (que también, pero menos y al igual que cuenta Xavier no me iba hasta que sonaba My Way de Nina Simone) :nuts:, siempre fui más de Barraca y Chocolate, más que nada porque veraneaba en Les Palmeretes y me permitió empezar de muy joven, yendo "a pata" a ambas discotecas y empezar con las sesiones light de las tardes en Barraca y Chocolate con 13-14 años. Después encima conocí a gente y poco después "me colaban" en las sesiones de fin de semana en Barraca pues ni siquiera tenía la edad minima. :eek:hno:
Chachi para un chaval de 15-16 años... sin coche, ni pasta para pagar la entrada. :)

Además coincidí con la época de Comité Cisne en Barraca (en mi grupo de amigos de verano estaba la hermana pequeña de Jose Luis Macias) y también estaba Carlos Goñi, el que después creo Revolver, que aunque pasaban de nosotros (lógico pues ellos tendrían unos 10 años más que nosotros), pero coincidíamos de tanto en tanto y recuerdo que llegamos a conseguir una copia (en casete por supuesto) de la maqueta de Ana Frank mucho antes de publicarse ... era demasiado para unos mocosos pre-adolescentes como nosotros. :banana::banana:

Fui asiduo muchos años hasta que empezó a hacerse famoso fuera de Valencia y coincidió que empezó a cambiar todo el rollo del bacalao (la denostada ruta del Bakalao), más heavy y radical todo, música maquina (todo chumba-chumba ninguna cantadita) etc... entre eso y que me marche fuera a estudiar, cambie de amigos, luego la mili, deje de ir.

Pero echo de menos toda aquella época de mediados de los 80 y principios de los 90, la gente, el ambiente (recuerdo Metropolis en Valencia y la época de los New romantics... hasta echo de menos la buena epoca de Pacha y Distrito 10 que acabo oyendose la misma música que se oia en el resto de discotecas), los buenos rollos dentro y fuera de las discos (las fiestas en los parkings en Barraca, Chocola y Spook) – nunca tuve ni un solo problema – ,y sobre todo la música ... Soy un loco obseso de la música remember. Tengo joyas de cintas de casete de sesiones grabadas en Barraca a finales de los 80 (aunque están ya echas polvo de tanto oírlas en su día) y después con los años me he ido comprando todo lo que aparecía de aquella época...

Ale, ya os he echado el rollo como cuando los yayos cuentan sus batallitas de la mili... joder uno empieza a tener años.
See less See more
pues yo no la viví, tengo 22 años, conozco gente que si la disfrutó, tambien conoci a un xaval que se mató volviendo de fiesta y no por su culpa si no por otro coche que se le estampó de frente, Desde fuera, y sobre todo la gente mayor, cuando aqueyó se publicito tanto, se alarmó, pero vamos que al punto que llego era cuestion de tiempo de pararlo. Lo que yo hecho de menos desde que salgo de noche, es el buen rollo que todos comentais, ahora mismo y desde hace 6 años, cuando yo he salido, no os digo que siempre, pero mas de una vez tener que aguantar al tonto de turno que te vacila... que te dice cualquier cosa por pisarle (cuando no has tenido mas remedio por estar la pista a rebentar), ahora tal y como esta la cosa, el ambiente de la ruta, solo se vive en las raves, porque alli va realmente la gente que le gusta la musica, y esta claro que tambien los que les mola ponerse hasta los topes, pero no suelen armarse bullas, vamos, yo no he visto ninguna.

y para terminar este tostón, para los que se sientan nostalgicos, hasta hace poco en la discoteca Deseo 54, los domingos era session La Soiree, en la que normalmente se pinchaba techno dark & rare como los llamaban ellos, que no es mas que techno de aquella epoca, pinchado como aquella epoca. La ultima noticia que tengo es que ha dejado de abrir domingos por un tiempo, seguro que os gustaria mas de uno.

Saludos!
See less See more
...y sobre todo la música ... Soy un loco obseso de la música remember. Tengo joyas de cintas de casete de sesiones grabadas en Barraca a finales de los 80 (aunque están ya echas polvo de tanto oírlas en su día) y después con los años me he ido comprando todo lo que aparecía de aquella época...
Pues antes de que se acaben de quemar, estaría bien intentar recuperarlas, en internet hay un par de sesiones de Barraca (una del 87) pero poco más y si desaparecen dudo que mucha más gente las conserve :(
^^
No es lo mismo, pero en Contraseña tienen (o tenían) hace bastante que no voy , música "remember" en recopilatorios (CD) ("maxipops","remembers","guitars &machines","todo tecnos", etc) o en maxisingle de 12" (maxipop gold)y en frente ( no recuerdo el nombre) también tienen su material. Yo hasta me compré un plato independiente pre-amplificado (100€) cuando se cascó mi cadena, para poder conectarlo a una "mini" (o al PC) y poder escuchar los vinilos o pasarlos a CD. y en cintas tengo un poco de todo, sesiones, "recopilatorios" , "batiburrillos" :D etc
@ Sensenick:
Totalmente de acuerdo que sería una pena. No se cuantas cintas tengo (menos de las que tenía pues muchas se "extraviaron" cuando las preste) pero por lo que dices podría multiplicar varias veces las que hay ahora mismo en Internet. Tengo tres problemas:
- 1) En los 80 eran la ostia porque no había nada mejor, pero ahora la calidad de ellas deja mucho que desear acostumbrados como estamos al CD. Date cuenta que son cintas que tienen alrededor de 20 años algunas de ellas casi desmagnetizadas de tanto rodar por los cabezales y las distensiones de los rodillos se escuchan tanto como la música. Eso si las hay mejores y peores. Alguna de ellas podría salvarse.
- 2) Están en formato casete y debería tenerlas en mp3 o similar. Habría que conseguir una pletina en condiciones para reproducirlas bien y luego pasarlas a soporte CD. No tengo ni idea de como hacerlo.
- 3) No se colgarlas en Internet.

@Interventor: Interesante!!
Tengo muchos CDs de los que hablas y conozco las colecciones que comentas (excepto la "todo tecno" que se me escapa) y otras más que salieron. No obstante me sorprendes con dos cosas. Si te entiendo bien, dices que "en contraseña" ... "hace tiempo que no voy"... Yo de contraseña solo se que es una discográfica en Mislata. Acaso tienen tienda?? Donde?? y luego dices y en la de "en frente" ... Es otra tienda de discos??
Pero que me he perdido yo!!!
See less See more
Yo he pasado bastantes vinilos a formato digital en mi época de Dj :D

Te cuento, Cocteau: puedes comprar un cable Jack 3,5" - Jack 3,5" que los venden en cualquier tienda de equipos de sonido (En Radio Colon tienen seguro, por ejemplo). Conectas la salida de auriculares del radiocasette a la entrada del micro del pc. Abres un programa de edición de audio (los hay a patadas gratis) y compruebas el volumen para que no sature. Interesa que se encuentre normalmente alrededor del 50%-60% del volumen total. Si es más alto puedes tener riesto de Clipping (saturación) pero si es más bajo siempre tienes la opción de normalizarlo. El volumen lo podrás regular tanto de la salida del radiocasette como de la entrada de micro.
Recuerda que si el equipo tiene un micro adicional, desconectarlo. Interesa también desconectar la salida Master puesto que algunas tarjetas mezclan los canales de entrada y salida y se puede dar el caso de que a mitad de sesión te aparezca un sonido de que un amigo se ha conectado :D
Le das a grabar al programa y luego al play. Una vez la tengas lo que haría yo sería:
- Cortar inicio y fin vacíos. Primero el fin y luego el inicio, puesto que para el inicio debe reprocesar todo el archivo.
- Eliminar picos anómalos. A veces durante la toma de datos pueden aparecer picos extraños de duración mínima. Le das a zoom y cortas el pico. Puesto que suelen ser duración a una unidad de la frecuencia de muestreo no lo vas a notar (estamos hablando de 1/44.100 segudos, por ejemplo).
- Normalizar. Aumenta el volumen hasta un nivel máximo que tu eliges. Recomiendo en torno al 95%-98%
- Ecualizar. Probablmente la cinta se haya comido la zona media y aguda de la frecuencia. Ve probando hasta que te guste cómo suene :)

Y nada más. Lo pasas a MP3 y listo. Podrías hacer un .torrent o compartirlo en algún programa de P2P. Si nadie te lo explica mañana lo hago yo, que ahora me tengo que ir que mañana madrugo :)

Suerte :)
See less See more
Tremendo Jalde!! :dj:

Desde que leo el foro, me has dejado flipado :nuts: con tus explicaciones en muchos hilos. Especialmente en el hilo del Puente, con tantas explicaciones de fuerzas, vectores y resultantes. (Yo ya no sabía si eras arquitecto o ingeniero de caminos o que) ....

y ahora me sales con ingeniero de sonido.!!!
Hay algo de lo que no sepas ?? :D

Cualquier día a la Rita le da por hacernos un Cabo Cañaveral y nos sorprendes con una explicación de aeronáutica. :lol::lol::lol:
(A mi ya no me sorprendería -me refiero a tu más que probable explicación de física quántica, no a Rita- :lol::lol:)

Bueno, en serio, Muchas Gracias por molestarte. Se agradecen siempre aportaciones como las tuyas. Parece muy fácil todo por escrito, muy bien explicado pero lo difícil para mi es pasar de la teoría a la práctica (como siempre en la vida), pero lo intentare, lo que no se es el resultado.

Muchas Gracias de nuevo. :cheers:
See less See more
Las tiendas estan en la calle castellon, contraseña ya cerrò, desconozco si ha abierto en otro sitio, por lo menos mantienen la web www.divisiondance.com,la que sigue alli (o eso creo) es Digital Records (la de enfrente). Justo detras de la plaza de toros. Otra web de compras que quizas interese es www.laviejaescuela.net, ahi suelen tener vinilos antiquetes, tambien venden de 2ª mano.
Muchas Gracias Javi.

No tenía ni idea. A ver si me acerco.
1 - 20 of 77 Posts
Top