A mi lo que realmente me preocupa es que ya tenemos el billete sencillo a 1,20 € pero el servicio no es que no haya mejorado, ni siquiera es que se haya quedado igual, sino que ha empeorado. Nos están tomando el pelo, pero no sólo estos, los de antes, y el de mucho antes.
El máximo logro del transporte público en un área metropolitana europea (lo de europea porque estamos en Europa, no por otra cosa) de casi medio millón de habitantes fue hacer un tranvía turístico bordeando un trocito de la costa, que no vale para nada.
Y para colmo es una ciudad donde el sustitutivo, el coche, es imposible, debido a la alta densidad y a las estrechas calles. En las ciudades de Castilla al menos tienes más sitio para aparcar y es todo más amplio. Aquí ni eso.
Y para rematarlo, para los que gusten de la bici, incluso eso es imposible, debido a la orografía y a la configuración de las calles.
En ese sentido, Bilbao sería un caso como el de Coruña (aunque más poblado) de ciudad con una densidad alta y sin amplias avenidas y una orografía dificilísima. Pero allí tienen un SISTEMA de transporte público cojonudo. Aquí ni sistema tenemos.
Con la de obras ridículas que se hicieron por España adelante, tipo aeropuertos de Ciudad Real o Castellón, AVE de Palencia a León o de Albacete a Cuenca y un sinfín de otras inservibles y carísimas obras, podrían haber hecho una mísera línea de metro ligero en Coruña.
La situación es realmente desesperante.