Joined
·
271 Posts
Se habló anteriormente sobre los buses eléctricos. Creo que este artículo es interesante y contiene enlace a un informe muy detallado para quien quiera profundizar:
https://ovacen.com/autobuses-electricos-ciudad/
Sobre estos puntos aplicados especialmente al caso de Coruña:
Intuyo que A Coruña es suficientemente plana para una solución electrica. De hecho creo que Coruña, si orienta bien hacia donde crece en el futuro y sobre todo hacia donde no crece, es la única oportunidad de tener una ciudad más o menos grande y plana en Galicia, con las amplias ventajas que eso implica, quizá estando la mayor parte en dos alturas en lugar de una y con algún que otro repecho pero dentro de lo abordable por estos medios de transporte. Crecer hacia zonas elevadas y para luego quejarse de que el bus electrico, la bicicleta o el tranvia son dificiles de implantar es algo que creo que habría que evitar. (En China o en Africa, por ejemplo Lagos, no se andan con chiquitas y quieren ciudades planas)
El gran problema actual quizá sea la red de suministro. Si se adopta cualquier otra solución que se podría considerar de transición, podría suponer un freno cuando se empiece a adoptar masivamente el bus electrico, ya que dificilmente la flota local podría manejar tres tipos de suministro y motorización. Evidentemente me refiero a cuando ocurra en España, porque en China ya está ocurriendo. Quizá esta red de suministro bien diseñada pueda ayudar también en la implantación del coche electrico y sea un gasto que antes o después hay que hacer, así que mejor antes.
https://ovacen.com/autobuses-electricos-ciudad/
Sobre estos puntos aplicados especialmente al caso de Coruña:
Intuyo que A Coruña es suficientemente plana para una solución electrica. De hecho creo que Coruña, si orienta bien hacia donde crece en el futuro y sobre todo hacia donde no crece, es la única oportunidad de tener una ciudad más o menos grande y plana en Galicia, con las amplias ventajas que eso implica, quizá estando la mayor parte en dos alturas en lugar de una y con algún que otro repecho pero dentro de lo abordable por estos medios de transporte. Crecer hacia zonas elevadas y para luego quejarse de que el bus electrico, la bicicleta o el tranvia son dificiles de implantar es algo que creo que habría que evitar. (En China o en Africa, por ejemplo Lagos, no se andan con chiquitas y quieren ciudades planas)
El gran problema actual quizá sea la red de suministro. Si se adopta cualquier otra solución que se podría considerar de transición, podría suponer un freno cuando se empiece a adoptar masivamente el bus electrico, ya que dificilmente la flota local podría manejar tres tipos de suministro y motorización. Evidentemente me refiero a cuando ocurra en España, porque en China ya está ocurriendo. Quizá esta red de suministro bien diseñada pueda ayudar también en la implantación del coche electrico y sea un gasto que antes o después hay que hacer, así que mejor antes.