A maioría do persoal polo que a xente se queixa é aquel que non fai o seu traballo ou o fai mal, punto. Da igual que sea funcionario, contratado ou temporal.la mayoria de personal del que se suele quejar la gente es personal temporal, enchufado o de una subcontrata en una concesion...
Con el plano que no esta actualizado las dos nuevas paradas, aquí le dejo que es del año 2011:La Línea 2-A estrena dos paradas: ante el Hospital de Oza y Xubias de Arriba.
La actualidad en la red Twitter tiene la particularidad de ser más viva, más instantánea. Y en nuestra cuenta @BlogBusurbano, llevamos semanas comentándoos las inminentes novedades busurbanas en As Xubias: Las obras de construcción de dos paradas con plataforma accesible ya están concluidas. En este post le damos un repaso a esta novedad sobre lo que conlleva y lo que deja atrás.
Blog
guau... la revolución del transporte público urbano en Coruña. y en solo 30 años!Con el plano que no esta actualizado las dos nuevas paradas, aquí le dejo que es del año 2011:
![]()
Novedades de la prolongación de la línea 2A de bus urbano de A Coruña, contando dos nuevas paradas en:
Esta ultima parada le deja al final que termina en una "glorieta con dirección única" que esta por debajo del viaducto
![]()
Fuente
Lo que así sería el plano de la prolongación de la línea 2A:
![]()
Marca azul: IDA
Marca roja: VUELTA
Incluyendo un punto de mapa que es la parada nº 552, vigente desde el año 2011.
Ojo al dato, caída de los viajeros del año 2020, un -41,6% negativo.El Ayuntamiento de A Coruña modificará las líneas 11 y 21 de autobús urbano
El Ayuntamiento de A Coruña anunció durante el pleno de este jueves que efectuará cambios en las líneas 11 y 21 del autobús urbano, en la primera para reducir los tiempos de espera y en la segunda a petición de la asociación vecinal de Novo Mesoiro. El concejal de Mobilidade, Juan Díaz Villoslada, aseguró que están en fase de pruebas para instalar un carril 30 en la ronda de Outeiro para continuar con la apuesta por la reducción de la velocidad que se puso en marcha hace algunos meses.
El edil también explicó durante la sesión que en este semestre del 2021 estará operativa la plataforma tecnológica que permitirá a los usuarios de la Tarjeta Millenium y que actualmente está superando la fase real de pruebas. Además, se están realizando los estudios técnicos correspondientes para que el transporte público disponga de una plataforma única en Juan Flórez.
Villoslada recordó que se mejoró la accesibilidad de 14 paradas de autobús y señaló la necesidad de crear un único transporte metropolitano, reiterando la intención del gobierno local de fomentar una movilidad urbana más sostenible y afirmó que no se puede gestionar el transporte atendiendo a límites municipales, por lo que se sugirió a la Xunta cambiar el nuevo convenio para la creación de un único ente. «Esperamos que cumpra ese compromiso adquirido coa cidade, porque iso suporá mellorar o futuro non só do transporte en autobús, senón tamén de fórmulas alternativas de mobilidade na Coruña e na súa área metropolitana» . El concejal también hizo referencia al descenso de usuarios que hubo durante el 2020 en el transporte urbano, principalmente motivado por la pandemia y las restricciones impuestas. La caída de los viajes en autobús fue del 41,6 %.
Noticia
Sería bastante buen momento para atreverse a modificarlas ahora, cuando hay una bajada de usuarios y un cambio de hábitos de vida tan bestia.A ver si 2021 es el año de la esperada reorganización de líneas.
Precisamente por todo lo que comentas me parece incomprensible que no se esté abordando ya el tema.Sería bastante buen momento para atreverse a modificarlas ahora, cuando hay una bajada de usuarios y un cambio de hábitos de vida tan bestia.
Así sería mucho más sencilla la adaptación al nuevo sistema, que siempre va a traer quejas porque el ser humano se quejará siempre de los cambios (sean a mejor o peor), y no admitirá que ha habido mejoras hasta tiempo después.
Además de que parece más inteligente hacerlo a principio de mandato, así cuando la oposición (pp principalmente) lo use como arma contra el gobierno municipal, habrá un margen de un par de años para que la gente se acostumbre y acabe valorándolo positivamente.
El sistema de trasbordos de Barcelona por la red en malla que se implantó allí con frecuencias de entre 4 y 7 minutos es una maravilla y hace muy llevadero utilizar el autobús porque generalmente esperas unos minutos para que pase el siguiente.