Joined
·
2,816 Posts
¿por qué? si es perfectamente funcional...Yo creo que la línea turística tiene que seguir siendo exclusivamente turística, el resto de líneas deben ser independientes de ésta.
¿por qué? si es perfectamente funcional...Yo creo que la línea turística tiene que seguir siendo exclusivamente turística, el resto de líneas deben ser independientes de ésta.
Pues ya que están podían aprovechar y hacer un museo como el de guinness que con cuatro cosas se montaron una historia que es visita obligada en Dublín. Que donde esté una buena Estrella... :cheers:Estrella Galicia ampliará sus instalaciones en A Coruña para duplicar su capacidad productiva
Estrella Galicia ampliará sus instalaciones del polígono industrial A Grela, en A Coruña, para duplicar su capacidad productiva, según informa la compañía. La inversión en esta actuación ascenderá a 7,3 millones de euros.
En un comunicado, Estrella Galicia asegura que su intención es iniciar las obras de ampliación de sus actuales instalaciones, para la puesta en marcha de un nuevo edificio de cocimiento, "después de Semana Santa", una vez que cuente con todas las licencias oportunas.
Además de implantar tecnología más avanzada en la producción de cerveza, la compañía pretende promover un ahorro energético, superior al 15 por ciento, "en línea con la política de sostenibilidad medioambiental de la cervecera", señala.
![]()
Esta nueva sala de cocimiento, que contará con un sistema de recuperación de vahos que permite aprovechar la energía calorífica contenida en los mismos para calentar el agua que interviene en diversas etapas del proceso, comenzará a funcionar en 2012 y ocupará 2.500 metros cuadrados en los terrenos anexos a la actual fábrica.
La compañía cuenta, en la actualidad, con una capacidad productiva de 200 millones de litros de cerveza anuales. El pasado ejercicio, la producción de Estrella Galicia alcanzó los 104 millones de litros de cerveza de todas sus marcas. Sus ventas fuera de la comunidad superan el 25 por ciento.
http://www.europapress.es/galicia/n...icar-capacidad-productiva-20110322132719.html
No es una ruta interesante, está bien para mirar el mar, pero no para transportar a gente dentro de la ciudad (por algo no hay rutas de bus que coincidan con las vías)... No permite muchas frecuencias al haber un único carril para ambos sentidos en algunos tramos... Si los tranvías históricos van por ella retrasarían a todos los demás... el precio de un servicio de metro ligero debe ser mucho más barato y con otros sistemas de pago... etc.¿por qué? si es perfectamente funcional...
Las líneas 3 y 3A hacen esa ruta. Vale que no sería de las más usadas de la ciudad, pero no por ello creo que se deba pasar de ella. Y sobre lo del tramo en una sola vía no creo que suponga problemas si se coordinan bien las frecuencias (he visto en otras ciudades esas situaciones y sin fallo...). Lógicamente si se usa esa línea para transporte los tranvías turísticos los relegaría a un segundo plano para que no molesten.No es una ruta interesante, está bien para mirar el mar, pero no para transportar a gente dentro de la ciudad (por algo no hay rutas de bus que coincidan con las vías)... No permite muchas frecuencias al haber un único carril para ambos sentidos en algunos tramos... Si los tranvías históricos van por ella retrasarían a todos los demás... el precio de un servicio de metro ligero debe ser mucho más barato y con otros sistemas de pago... etc.
Moi pero que moi boa notica esa ampliación. Apoio a idea do museo!Pues ya que están podían aprovechar y hacer un museo como el de guinness que con cuatro cosas se montaron una historia que es visita obligada en Dublín. Que donde esté una buena Estrella... :cheers:
Desde luego pero lo que ya tenemos podría servir para dar servicio a los Rosales ampliándolo un poquito. Además repito, lo que se use de lo que tenemos sería como complemento a otras líneas mucho más importantes.Las líneas de metro ligero deben ser por zonas donde haya un movimiento muy alto de pasajeros, sino, no tienen sentido... Deben tener frecuencias muy altas y eso no se sostiene con pocos pasajeros.
Esas zonas son las más importantes y está claro que por ahí se va a hacer alguna línea de metro ligero. Pero, ya que se va a hacer, desaprovechamos la del paseo como complemento a la zona del paseo? Yo creo que no sería buena ideaLa línea desde la pza de España tiene que ir por San Andrés hacia Pza de Pontevedra, de modo que dé servicio a ambos laterales, desde los Cantones hasta el Paseo Marítimo, con muy buenas frecuencias y probablemente sustituyendo a todos los buses que pasan por San Andrés y los que van a Puerta Real. Meterla por el paseo marítimo significa dejar desatendida la zona de la Marina, Cantones, etc... y meter una línea de tranvía por cada lado es inviable.
Yo en esa zona metería el metro ligero por donde ya viene. Pero por donde vía, que hay sitio de sobra.Y una vía para tranvía por encima del Parrote?? ¿Es decir en paralelo a la turística? A ver, el tranvía no se pone en cualquier calle o se hacen montones de rutas como con los buses... lo que se va a poner es lo que sería equivalente a un metro pero para una ciudad más pequeña... y los metros intentan cubrir con pocas líneas y altas frecuencias toda la ciudad, a mayores los buses unen con otros puntos intermedios, no tiene sentido poner líneas de metro paralelas a poco más de 100 m, ni tiene sentido poner una línea por la orilla del mar, de modo que quede más lejos a los usuarios, tiene que ir lo más próxima posible a donde va la gente... es decir, por San Andrés, y tampoco tiene sentido un metro ligero por el Parrote sólo para cubrir la ciudad vieja, no hay suficiente población ni movimiento como para justificar esa línea.