:tongue:Valia said:labaru :yes:
resistid... :horse:
Eso, eso! SANTANDERINOS al ataquerrrrrrrrr!!!maiwell said:vamos CANTABROSSSS, votad, VOTAD :bash: :rant: :horse: :horse:
^^ :nono:carabazatowers said:Aqui solo debieran poder votar cántabros... como es natural, pero weno,xD
LÁBARU!!! Por supuesto!!! tenemos la bandera más antigua d'Uropa (según una fundación o asociación o no sequé irlandesa que estudia este tema de las enseñas), una bandera bajo la cual se unieron las tribus cántabras para luchas contra el enemigo romano. Una bandera que representa a todas y cada una de las cántabras y cántabros.
La actual es exactamente igual que la bandera polaca, y es la bandera que llevaban los barcos del cantábrico (incluídos los de Pasaia, Bilbao, Llanes...)
El escudo??? Otra tropelía, ese escudo no representa a Cantabria, representa a Santander y Cantabria, por lo tanto es un residuo de la hasta 1.981 preponderancia (sin ánimo de ofender) de la capital cántabra y de sus señoritos en contra de los intereses generales de todo el territorio. Fue en esos años de la transición cuando la inmensa mayoría de los ayuntamientos de Cantabria (no el de Santander por cierto) y la diputación provincial de Santander tuvieron el peso que merecían para apostar por la autonomía y así poder iniciar el proceso de recuperación del nombre histórico de esta nuestra tierra.
La parte superior del Escudo aparece en su integridad (junto con los titulos muy noble, decidida siempre leal excelentísima y nosecuantos más ciudad de Santander) en el escudo de la capital de Cantabria. Las cabezas esas tienen que ver con la historia de Santander, no con la de Cantabria, las cadenas y la torre representan un logro de las cuatro villas cantábricas al servicio general de la corona de Castilla... y lo de abajo, eso sí que es Cantabria. Eso representa a nuestro pueblo.
Cantabria sabe de la existencia de esta bandera y cada día se hace más popular entre las ciudadanas y ciudadanos (yo creo que ya ha superado a la otra) Creo que el lábaru, la bandera más antigua de Europa, debiera ser nuestra enseña en todos los actos oficiales, la bandera que colgara de nuestros ayuntamientos, de nuestro gobierno, de nuestro parlamento y la que nos representara como pueblo cuando nos relacionemos con otras autonomías, con el estado, con la UE, o con cualquier otro territorio del mundo.
1- Yo sin duda estoy a favor del derecho de los cántabros a decidir su futuro... (uy, de qué me suena esto...???)carabazatowers said:Aqui solo debieran poder votar cántabros... como es natural, pero weno,xD
LÁBARU!!! Por supuesto!!! tenemos la bandera más antigua d'Uropa (según una fundación o asociación o no sequé irlandesa que estudia este tema de las enseñas), una bandera bajo la cual se unieron las tribus cántabras para luchas contra el enemigo romano. Una bandera que representa a todas y cada una de las cántabras y cántabros.
La actual es exactamente igual que la bandera polaca, y es la bandera que llevaban los barcos del cantábrico (incluídos los de Pasaia, Bilbao, Llanes...)
El escudo??? Otra tropelía, ese escudo no representa a Cantabria, representa a Santander y Cantabria, por lo tanto es un residuo de la hasta 1.981 preponderancia (sin ánimo de ofender) de la capital cántabra y de sus señoritos en contra de los intereses generales de todo el territorio. Fue en esos años de la transición cuando la inmensa mayoría de los ayuntamientos de Cantabria (no el de Santander por cierto) y la diputación provincial de Santander tuvieron el peso que merecían para apostar por la autonomía y así poder iniciar el proceso de recuperación del nombre histórico de esta nuestra tierra.
La parte superior del Escudo aparece en su integridad (junto con los titulos muy noble, decidida siempre leal excelentísima y nosecuantos más ciudad de Santander) en el escudo de la capital de Cantabria. Las cabezas esas tienen que ver con la historia de Santander, no con la de Cantabria, las cadenas y la torre representan un logro de las cuatro villas cantábricas al servicio general de la corona de Castilla... y lo de abajo, eso sí que es Cantabria. Eso representa a nuestro pueblo.
Cantabria sabe de la existencia de esta bandera y cada día se hace más popular entre las ciudadanas y ciudadanos (yo creo que ya ha superado a la otra) Creo que el lábaru, la bandera más antigua de Europa, debiera ser nuestra enseña en todos los actos oficiales, la bandera que colgara de nuestros ayuntamientos, de nuestro gobierno, de nuestro parlamento y la que nos representara como pueblo cuando nos relacionemos con otras autonomías, con el estado, con la UE, o con cualquier otro territorio del mundo.
carabazatowers said:1. ¿quién habla de decidir nuestro futuro?? xD Sólo digo que si vienen ahora una tropa de castellanos imperialistas y votan parece que los cántabros queremos la bandera castellano-leonesa, y eso es como pervertir el resultado... Lo interesante sería saber si los cántabros somos pro-castellanos, pro-lábaro o pro-"polaca" xDDDD
2. Pues si, y si lo deciden así en ese conceyu... ¿por qué no? Aqui en Potes tienen una torre, su torre del infantado, en Camaleño tienen "el lignum crucis" en Tudanca tienen un carro y unos útiles de ganadería, en Arredondo tienen un arbol y un "pescao", en Selaya un árbol y dos martillos...
De hecho aquí el Bisonte de altamira se considera también un símbolo regional, muchas asociaciones y colectivos lo tienen en su logotipo...
3. la antigua cantabria, con capital en Peña Amaya (Palencia) que era el doble en territorio que la actual C.A., el ducado de Cantabria, las "Asturias de Santillana" la "provincia de Cantabria", los fueros tb supusieron una cierta autonomía, la "provincia de los nueve valles", la provincia de Santander" luego los nombres literarios de "La Montaña" y Cantabria en el s. XIX y eso hasta la transición...
No soy un castellanoimperialista, solamente una persona mirando desde afuera al otro lado del atlantico que puede ver la realdad que Cantabria es una provincia castellana.carabazatowers said:1. ¿quién habla de decidir nuestro futuro?? xD Sólo digo que si vienen ahora una tropa de castellanos imperialistas y votan parece que los cántabros queremos la bandera castellano-leonesa, y eso es como pervertir el resultado... Lo interesante sería saber si los cántabros somos pro-castellanos, pro-lábaro o pro-"polaca" xDDDD
2. Pues si, y si lo deciden así en ese conceyu... ¿por qué no? Aqui en Potes tienen una torre, su torre del infantado, en Camaleño tienen "el lignum crucis" en Tudanca tienen un carro y unos útiles de ganadería, en Arredondo tienen un arbol y un "pescao", en Selaya un árbol y dos martillos...
De hecho aquí el Bisonte de altamira se considera también un símbolo regional, muchas asociaciones y colectivos lo tienen en su logotipo...
3. la antigua cantabria, con capital en Peña Amaya (Palencia) que era el doble en territorio que la actual C.A., el ducado de Cantabria, las "Asturias de Santillana" la "provincia de Cantabria", los fueros tb supusieron una cierta autonomía, la "provincia de los nueve valles", la provincia de Santander" luego los nombres literarios de "La Montaña" y Cantabria en el s. XIX y eso hasta la transición...
me extraña tu contestación ¿es debido a que no conoces hechos como los que ha expuesto carabaza?, creo que la palabra ducado o reino habla por si sólo, y el lábaro es y fue asi desde hace más de dos mil años, y hablo incluso de los colores, de todas formas os olvidais de lo más importante de todo, el pueblo al que representan las banderas, es el argumento fundamental.URBANEITOR said:1- Yo sin duda estoy a favor del derecho de los cántabros a decidir su futuro... (uy, de qué me suena esto...???)
2- Y si ponemos de bandera de Ribadesella el bisonte de la cueva de Tito Bustillo?? No sería más antiguo aún???
3- Alguien me puede informar de cuándo ha existido un ente político que tuviese aproximadamente las fronteras de la actual Cantabria y/o que haya recibido ese nombre???
![]()