SkyscraperCity Forum banner

AENA | Noticias conjuntas del sistema aeroportuario español

284976 Views 1874 Replies 277 Participants Last post by  majorero_FUE
MADRID.- Los controladores aéreos han denunciado la existencia de "problemas de seguridad" en algunos aeropuertos españoles por la "falta de previsión" de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), que no cuenta con controladores suficientes para el aumento de vuelos que se ha producido.

El presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Juan María García Gil, afirmó que AENA fija el número de controladores necesarios en función del tráfico existente en un determinado momento, pero "no es capaz" de prever los aumentos futuros.

Los principales problemas, aseguró García Gil, se están dando en los aeropuertos de Alicante y Tenerife Norte, aunque en menor medida también han alcanzado a Madrid-Barajas y Lanzarote.

El déficit de controladores provoca que no puedan aceptarse tantos vuelos como están programados, por lo que se va dilatando su llegada provocando retrasos habituales de unos 60 minutos en Alicante y Tenerife, y más esporádicos en otros aeródromos.

Riesgos reales

Pero además del molesto retraso, García Gil incidió en los riesgos sobre la seguridad de los viajeros. Es el caso de Tenerife Norte, donde un mismo controlador debe encargarse de gestionar el tráfico aéreo y también la rodadura de los aviones en pista, algo que la normativa vigente "prohibe", pues exige una persona "para mirar al cielo", y "otra para mirar al suelo".

A su juicio, las programaciones no se pueden hacer con meses de antelación, dejando la solución al posible aumento de vuelos en manos del "esfuerzo personal" que pueda hacer la gente realizando horas extraordinarias.

"En los sitios serios se pone la seguridad por delante de todo, pero en España llevamos muchos años en los que no es así", denunció el presidente de la USCA. "Perdón por la expresión, pero yo, cuando vuelo, voy acojonado", admitió.

García Gil indicó, además, que AENA podría hacer una "mejor ordenación" del personal existente, ya que mientras hay aeropuertos en los que sobran controladores, en otros la plantilla es la justa y, en algunos, hay falta de personal.

Para afrontar estos problemas, los controladores aéreos mantendrán una reunión en septiembre con el director de AENA, Manuel Azuaga, a quien ya antes de vacaciones le trasladaron la situación de estos profesionales.

--------

Más flores para AENA
See less See more
1 - 20 of 1875 Posts
Por lo visto hace unas semanas en un aeropuerto canario (no recuerdo cuál) se quedaron sin ningún controlador.

De todas formas, YO DE MAYOR QUIERO SER CONTROLADOR...
Vamos, que quieren un aumento de sueldo y más semanas libres :D
Lo de controlador aéreo es un chollazo. Cobras un pastón.

Está habiendo otro problema, y es que los controladores militares se ven obligados a gestionar tráfico civil debido a la sobrecarga de los civiles. Y reclaman, por supuesto, cobrar lo mismo.
Una que yo conocía me dijo que su papi controlador cobraba las extraordinarias a 25.000 pts
¿Y la dejaste escapar? Me estás fallando, Ronny.
Debía pesar más de 100kg, si bien nunca me atreví a preguntárselo.
Abertis y AENA lanzan una OPA de 787 millones por la británica TBI

Abertis y AENA lanzan una OPA de 787 millones por la británica TBI

• La operadora está especializada en aerolíneas de bajo coste y gestiona 4 aeropuertos en Europa
• El consejo de la firma del Reino Unido anuncia que apoya la oferta de las empresas españolas


MAX JIMÉNEZ BOTÍAS
BARCELONA

La empresa española de infraestructuras Abertis y la operadora pública de los aeropuertos españoles, AENA, han alcanzado un acuerdo con la compañía TBI, primer operador del Reino Unido de aeropuertos para aerolíneas de bajo coste, por el que presentarán una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% del capital de la británica al precio de 92,5 peniques por acción (1,31 euros). La oferta valora esa compañía en 551,3 millones de libras (787,2 millones de euros o 130.985 millones de las antiguas pesetas).
La propuesta será presentada por Airport Concessions and Development Limited (ACDL), firma de nueva creación, de la que Abertis controla el 90% del capital y Aena Internacional, filial de la operadora pública, el 10%. Los compradores pagarán una prima por acción del 21,7% sobre el precio de 76 peniques, valor bursátil de TBI del pasado 17 de noviembre. Las acciones de Abertis subieron ayer un 2,75% en la bolsa, hasta los 15,60 euros. La británica ganó un 2,24% en el mercado londinense, hasta los 91 peniques.

OFERTA ATRACTIVA
El consejo de administración de TBI, que representa el 29,16% del capital, anunció que aceptará la oferta y la recomendó al resto de accionistas. Además otro grupo de inversores, que representan el 10,23% de las acciones, han anunciado su apoyo a la adquisición, según el comunicado remitido por el banco HSBC --encargado de dirigir la operación-- a la Bolsa de Londres. Keith Brooks, director general de TBI, comentó que "la oferta es muy atractiva para los accionistas de TBI y para sus empleados. Los accionistas se beneficiarán de una proposición que representa el valor real de la compañía. Los empleados se suman a un grupo de dimensión internacional y fortaleza financiera".
Abertis, por su parte, comunicó a la Comisión Nacional del mercado de Valores (CNMV) que "la adquisición es un paso decisivo en el desarrollo de la compañía como primer operador europeo de infraestructuras". La firma presidida por Isidre Fainé considera que el negocio aeroportuario se beneficia de un crecimiento significativo y características financieras importantes. "La operación nos da masa crítica en el propósito de crecer en todas las áreas del negocio de infraestructuras". Según Abertis, la participación de AENA aporta valor a la operación por su conocimiento del mercado aeroportuario.
El operador público precisó que la adquisición se adapta perfectamente a su "estrategia de extender la internacionalización del negocio". AENA gestiona la red nacional de aeropuertos y tiene actividades en México, Colombia y Cuba por medio de su filial internacional. En esos mercados, participa en las gestión de 16 aeropuertos, con 20 millones de pasajeros durante el 2003. Fuentes de la compañía explicaron que la operación en Londres "aporta equilibrio geográfico al negocio internacional".
TBI, con una plantilla de 2.100 trabajadores, gestiona el aeropuerto de Luton (Londres), base de EasyJet y uno de los destinos de Ryanair, las dos mayores aerolíneas de bajo coste en Europa. Gestiona también el aeropuerto de Cardiff (suroeste de Inglaterra), Belfast International (Irlanda del Norte), Skavsta (Estocolmo), Sandford (Orlando, EEUU) y los tres mayores aeropuerto de Bolivia.

NEGOCIO Y DEUDA
Los aeropuertos de la firma británica registraron 18 millones de pasajeros en el ejercicio del 2003, en su mayoría transportados por compañías de bajo coste. Por esa actividad registró 265 millones de euros (44.092 millones de pesetas) en el ejercicio concluido en marzo del 2004. El beneficio operativo, de 27,4 millones de euros, resultó inferior que los 35,2 millones del año anterior. Los activos de la compañía ascienden a 396 millones de euros, y la deuda neta, a 212 millones.

gárfico aquí
See less See more
Parece que esta de moda ultimamente lo de comprar empresas britanicas en España.
El Gobierno, dispuesto a transferir la gestión de los aeropuertos a la Generalitat

El Gobierno, dispuesto a transferir la gestión de los aeropuertos a la Generalitat tras reunirse con ERC

MADRID.- El Gobierno está dispuesto a acceder a la petición ERC y transferir a la Generalitat la gestión de los aeropuertos de Cataluña. El compromiso ha sido alcanzado en varias conversaciones mantenidas entre destacados dirigentes del PSOE y de la formación catalana, en las que también se ha constatado el apoyo de los independentistas al cierre de la Comisión del 11-M y a evitar la comparecencia del militante socialista Fernando Huarte.

Según publica hoy EL MUNDO, ERC estaba molesta con el PSOE y lo del caso Huarte sólo fue un "toque de atención", que ha tenido un éxito espectacular.Por una parte, había malestar en ERC por la última reunión con el PSOE para fijar el pacto de estabilidad parlamentaria. "Fue una broma de reunión, no llevaron ni un papel y sólo nos dieron largas".

Por otra, había inquietud sobre cómo actuarían los socialistas en el asunto de la utilización de las lenguas cooficiales en el Congreso, ya que el jueves iba a celebrarse una importante reunión del Reglamento para abordar este asunto que fue suspendida a última hora de este martes porque, casualmente, CiU no puede asistir.

Por último, ERC se temía que el PSOE se echara atrás en su propuesta sobre la gestión de los aeropuertos. Este asunto está en el top ten de las condiciones de ERC para dar el apoyo al Grupo Socialista y había grandes dudas sobre si, al final, los socialistas iban a ceder.

Las conversaciones entre PSOE y ERC del lunes sobre el caso Huarte traspasaron las fronteras del 11-M. Y hubo compromisos concretos de los socialistas. El primero es que volverá a reunirse el pacto de estabilidad parlamentaria entre ambos partidos para buscar un acuerdo concreto y por escrito.

En cuanto a las lenguas, el PSOE no ha prometido aún nada y prefiere dilatar el debate. Sobre los aeropuertos, el PSOE y el Gobierno se comprometieron a que darán su visto bueno. Todo esto ha llevado a ERC a dar un paso atrás y votar con los socialistas en contra de la propuesta del PP para que comparezca Huarte en la Comisión.

ERC sostiene que no ha habido marcha atrás, y que sólo provocó el debate por la «guerra de espías» entre PSOE y PP. No obstante, para mantener la tensión política y la espada de Damocles sobre los socialistas, ERC insiste en que la decisión la tomará cuando toque, y que no hay una postura cerrada. También CiU se ha sumado ahora a la tibieza y se abstendrá. De esta forma, el PP volverá a estrellarse contra la mayoría parlamentaria de la Comisión del 11-M, que con probabilidad el día 5 de abril decidirá seguir con las conclusiones finales.

--

http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/30/espana/1112146678.html
See less See more
En los años 1997 y 2001 Fraga intentó sin exito solicitar la transferencia a Aznar.

El año pasado, Fraga mandó un dossier a Jordi Sevilla de transferencias pendientes, entre ellos los aeropuertos, y aún están en negociaciones todo el paquete, pero todo indica que necesitaría reformar el Estatuto.

Hay cosas que se gestionan mejor en la C.A. que en Madrid, por la cercanía y solucionan más rápido.
Sobretodo los aeropuertos, que en la mayoría de paises europeos son gestionados por empresas privadas (obviamente hay cuestiones como la seguridad, trafico aereo etc, que pienso que es mejor coordinarlas ya no solo a nivel autonomico ni estatal sino europeo, porque hoy en día viajar por europa es lo más normal del mundo)
La CAM tb dijo en su dia que pediria por lo menos participar en la gestion de Barajas. CLaro q viendo como son las relaciones entre el gobierno y la CAM me cuesta creer q se consiga algo.
Si le cae a la CAM la gestión de Barajas, a Espe se le acaban las excusas para no hacer el metro :D Claro que si no la pide (la gestión), no va a ser Fomento quien se la de.
Desde luego que va a ser un autentico pelotazo para la Generalitat Catalana. Le van a dejar El Prat completamente ampliado y probablemente el resto de aeropuertos catalanes, con dinero de Fomento (nacional), y luego para disfrute y gestión para Cataluña. Empezarán por poner todos los cartelitos exclusivamente en catalan e ingles :D :D e incluso control de pasaportes para todo aquel que no sea catalan :D :D

Aaahiiii!!! estos de ERC!!
A mi lo más grave todo no me parece el que se tranfieran las competencias o no. lo más grave es que ERC utilice el chantaje en algo mucho más grave que es la comparecencia en la comisión de investigación de una persona afiliada al PSOE que podría poner en apuros al gobierno. Hoy son los aeropuertos, quien sabe si pronto pedirán las selecciones autonómicas para aprobar unos presupuestos... España no se merece este chantaje constante por parte de un grupo que representa a una minoría de una parte de España.
siempre reventando topics, que pena de foro...



:weird:
siles said:
Desde luego que va a ser un autentico pelotazo para la Generalitat Catalana. Le van a dejar El Prat completamente ampliado y probablemente el resto de aeropuertos catalanes, con dinero de Fomento (nacional), y luego para disfrute y gestión para Cataluña. Empezarán por poner todos los cartelitos exclusivamente en catalan e ingles :D :D e incluso control de pasaportes para todo aquel que no sea catalan :D :D

Aaahiiii!!! estos de ERC!!
¡Qué graciosos se creen algunos!
:(
Trabajo en el aeropuerto del Prat y TODOS los carteles y señalización están en:
-Castellano
-Catalán
-Inglés
Y donde yo trabajo, redacto TODOS los avisos y carteles en 7 idiomas, a saber:
-Castellano
-Catalán
-Inglés
-Francés
-Italiano
-Alemán
-Portugués
Y a veces añadimos ruso, japonés y griego.
;)
See less See more
A Siles....


Lo de los aeropuertos construídos con dinero de "Fomento Nacional", es muy relativo. Y lo de chollazo también. Si tenemos en cuenta el importante déficit fiscal de Catalunya con el resto de España, esos aeropuertos se han construído con dinero de los contribuyentes catalanes. No quiero crear polémicas innecesarias, pero simplemente no me gusta que además de contribuir a la "solidaridad territorial" cada año puntualmente, además tengamos que dar las gracias porque una pequeña parte del dinero que pagamos se utilice para construir y ampliar nuestros aeropuertos.
Si Galicia o la CAM lo piden, es normal, ¿si lo pide Catalunya es una "chollazo"?

A mi parecer, la posible transferencia es una exelente noticia!
juanMAD82 said:
A mi lo más grave todo no me parece el que se tranfieran las competencias o no. lo más grave es que ERC utilice el chantaje en algo mucho más grave que es la comparecencia en la comisión de investigación de una persona afiliada al PSOE que podría poner en apuros al gobierno. Hoy son los aeropuertos, quien sabe si pronto pedirán las selecciones autonómicas para aprobar unos presupuestos... España no se merece este chantaje constante por parte de un grupo que representa a una minoría de una parte de España.
Más animadversión hacia Cataluña:
Suma y sigue...
:(
1 - 20 of 1875 Posts
Top