El que se estrello no era el YV1010?? :?
y falta el 767 aunque es alquilado lo opera Conviasa y de los ATR y 732 no se si los sacaran de la flota temporalmente o sera permanente. :?
Saludos
El que se estrello no era el YV1010?? :?![]()
Historia: En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.
Flota: Airbus A340-200 YV1004
Boeing 737-200 YV2558, YV2559, YV378T
Boeing 737-300 YV1007, YV2556, YV2557
Bombardier CRJ-700 YV2115, YV2088, YV1115, YV1111 Q.E.P.D
Aerospatible ATR 42/72 YV2421, YV1850, YV1009, YV1008, YV2022
De Havillang Canada dash 7-100 YV1003, YV1000
Si, por eso no aparece en la presentación. Aunque el YV1111 tampoco debia aparecer!El que se estrello no era el YV1010?? :?
y falta el 767 aunque es alquilado lo opera Conviasa y de los ATR y 732 no se si los sacaran de la flota temporalmente o sera permanente. :?
Saludos![]()
El CRJ que se dañocual es el YV1111
ah ok graciasEl CRJ que se daño
es tan penoso que da de todo contarloDisculpen, pero Que fue lo que le paso al YV1111???
Voy a hacer lo posible por traer fotos de mi viaje, por cierto será la primera vez que viaje en avion!!! Quizas les traiga un trip report. Haré VIG-CCS con Conviasa y CCS-POS con Caribbeanwww.conviasa.aero said:CONVIASA reactiva sus operaciones comerciales
Luego de un proceso de auditoría técnica y de revisión de los manuales y procedimientos en uso, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A., (CONVIASA), reactivó este viernes 1 de octubre sus operaciones comerciales.
Desde el terminal nacional del Aeropuerto Simón Bolívar, el Viceministro de Planificación e Infraestructura del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, informó que la aerolínea tiene un proceso de optimización, activado con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad a los pasajeros.
Asimismo, señaló que se realizó una reducción del 30% de los vuelos, quedando temporalmente inoperativas las rutas hacia las islas del caribe: Dominica, Saint Vincent, Grenada y Puerto España, así como los destinos nacionales: Valera, Coro y La Fría.
CONVIASA prestará sus servicios de trasporte aéreo a 11 ciudades del interior del país, entre las cuales se encuentran: Caracas, Barcelona, Barinas, El Vigía, Las Piedras, Maracaibo, Maturín, Porlamar, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz y Santo Domingo del Táchira.
Los vuelos internacionales con destino a Damasco, Buenos Aires y Madrid se mantienen activos.
Con respecto a las revisiones efectuadas durante la suspensión temporal de las operaciones, Gil expresó que tomaron diversas medidas como la creación de mesas de trabajo con la participación del Gobierno Nacional, directiva y trabajadores del Consorcio, así como la reducción de las frecuencias de vuelos.
“Se evaluaron todas las áreas de la línea aérea, generándose recomendaciones para el mejoramiento de la atención de los pasajeros, iniciativa que se mantendrá continuamente”, acotó Gil.
Finalmente, la Presidenta de CONVIASA, Noris Negrón, manifestó que iniciaron las operaciones con una ocupación de un 90%, ofreciendo a los usuarios tarifas competitivas, prestando una atención especial a las personas de la tercera edad y menores de 18 años.
LT/CONVIASA
¿Por qué la historia de Conviasa empieza con una breve reseña sobre el cierre de VIASA? :dunno:![]()
Historia: En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.
Flota: Airbus A340-200 YV1004
Boeing 737-200 YV2558, YV2559, YV378T
Boeing 737-300 YV1007, YV2556, YV2557
Bombardier CRJ-700 YV2115, YV2088, YV1115, YV1111 Q.E.P.D
Aerospatible ATR 42/72 YV2421, YV1850, YV1009, YV1008, YV2022
De Havillang Canada dash 7-100 YV1003, YV1000
un capitan del crj me dijo que era para ayudar en el frenado del taxi para no desgastar tanto freno y se puede usar en un solo motor sin problemas saludosLo de la reversa tengo entendido que esta en la Checklist del avion nose si sea verdad!
^^ increible... se imaginan un dc9 taxeando con las conchas abiertas :nuts:
jajajaja, just kidding :lol: ....