SkyscraperCity Forum banner

Aerolíneas | Conviasa | V0/VCV | IX Edición

663033 Views 4997 Replies 298 Participants Last post by  JosedeJesus





Historia:En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.

Flota:Airbus A340-200 YV1004

Boeing 737-200 YV2558, YV2559, YV475T, YV476T

Boeing 737-300 YV1007, YV2556, YV2557

Bombardier CRJ-700 YV2115, YV2088, YV1115, YV1111 en reparaciones

Aerospatible ATR 42/72 YV2421, YV1850, YV1009, YV1008, YV2022

De Havillang Canada dash 7-100 YV1003, YV1000

Fotos:




See less See more
6
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 4998 Posts





Historia: En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.

Flota: Airbus A340-200 YV1004

Boeing 737-200 YV2558, YV2559, YV378T

Boeing 737-300 YV1007, YV2556, YV2557

Bombardier CRJ-700 YV2115, YV2088, YV1115, YV1111 Q.E.P.D

Aerospatible ATR 42/72 YV2421, YV1850, YV1009, YV1008, YV2022

De Havillang Canada dash 7-100 YV1003, YV1000
El que se estrello no era el YV1010?? :?
y falta el 767 aunque es alquilado lo opera Conviasa y de los ATR y 732 no se si los sacaran de la flota temporalmente o sera permanente. :?

Saludos :)
El que se estrello no era el YV1010?? :?
y falta el 767 aunque es alquilado lo opera Conviasa y de los ATR y 732 no se si los sacaran de la flota temporalmente o sera permanente. :?

Saludos :)
Si, por eso no aparece en la presentación. Aunque el YV1111 tampoco debia aparecer!
cual es el YV1111
El CRJ que se daño
ah ok gracias
Disculpen, pero Que fue lo que le paso al YV1111???

Por cierto, el Martes 05 de octubre viajaré con Conviasa, VIG-CCS..
Disculpen, pero Que fue lo que le paso al YV1111???
es tan penoso que da de todo contarlo :eek:hno:

no quiero decir nada porque a mi "me lo contaron" y no quiero crear especulaciones, pero si de verdad paso como tengo entendido... :eek:hno: :eek:hno: :eek:hno:
Fotos de Conviasa

Buenos días amigos...........

Unas fotos de Conviasa...

En Maiquetía







En el Josefa Camejo de Punto Fijo





Saludos
See less See more
5
Unas Fotitos en Svmi

Me pueden decir porque tiene las reversas abiertas ?



No entiendo porque tiene las reversas abiertas



2 crj-700 Taxeando para la pista 9



CRJ-700 conviasa







esperando pista 9



See less See more
8
^^ Buenas fotos!
__________________________-

www.conviasa.aero said:
CONVIASA reactiva sus operaciones comerciales


Luego de un proceso de auditoría técnica y de revisión de los manuales y procedimientos en uso, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A., (CONVIASA), reactivó este viernes 1 de octubre sus operaciones comerciales.

Desde el terminal nacional del Aeropuerto Simón Bolívar, el Viceministro de Planificación e Infraestructura del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, informó que la aerolínea tiene un proceso de optimización, activado con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad a los pasajeros.

Asimismo, señaló que se realizó una reducción del 30% de los vuelos, quedando temporalmente inoperativas las rutas hacia las islas del caribe: Dominica, Saint Vincent, Grenada y Puerto España, así como los destinos nacionales: Valera, Coro y La Fría.

CONVIASA prestará sus servicios de trasporte aéreo a 11 ciudades del interior del país, entre las cuales se encuentran: Caracas, Barcelona, Barinas, El Vigía, Las Piedras, Maracaibo, Maturín, Porlamar, Puerto Ayacucho, Puerto Ordaz y Santo Domingo del Táchira.

Los vuelos internacionales con destino a Damasco, Buenos Aires y Madrid se mantienen activos.

Con respecto a las revisiones efectuadas durante la suspensión temporal de las operaciones, Gil expresó que tomaron diversas medidas como la creación de mesas de trabajo con la participación del Gobierno Nacional, directiva y trabajadores del Consorcio, así como la reducción de las frecuencias de vuelos.

“Se evaluaron todas las áreas de la línea aérea, generándose recomendaciones para el mejoramiento de la atención de los pasajeros, iniciativa que se mantendrá continuamente”, acotó Gil.


Finalmente, la Presidenta de CONVIASA, Noris Negrón, manifestó que iniciaron las operaciones con una ocupación de un 90%, ofreciendo a los usuarios tarifas competitivas, prestando una atención especial a las personas de la tercera edad y menores de 18 años.

LT/CONVIASA
Voy a hacer lo posible por traer fotos de mi viaje, por cierto será la primera vez que viaje en avion!!! Quizas les traiga un trip report. Haré VIG-CCS con Conviasa y CCS-POS con Caribbean
G
Lo de la reversa tengo entendido que esta en la Checklist del avion nose si sea verdad!
Ministro Garcés ratifica el apoyo del Gobierno Nacional a CONVIASA




Prensa CONVIASA
- El ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, visitó las instalaciones del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A., ubicada en el estado Vargas, donde sostuvo un encuentro con el personal de la aerolínea, para ratificar el apoyo del Gobierno Bolivariano a CONVIASA.
El Ministro Garcés señaló que las revisiones que efectúa CONVIASA conjuntamente con las autoridades del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), tienen como finalidad garantizar el confort y la seguridad de los pasajeros.
Asimismo, expresó que se crearán tres mesas de trabajo que aborden los aspectos operacionales y de mantenimiento de las aeronaves, así como las perspectivas laborales, en aras de integrar al Gobierno Revolucionario con los trabajadores y usuarios de la línea aérea.
Por su parte, la presidenta del Consorcio, Noris Negrón, instó al personal a seguir en la lucha por el desarrollo de la aerolínea, asegurando que las operaciones comerciales iniciarán el próximo 01 de octubre.

En el recorrido realizado por el Ministro del MTC en las instalaciones de la línea aérea, el personal dio a conocer el progreso en cuanto a la adecuación de espacios e incorporación de herramientas y equipos de última generación.
Finalmente, el titular del despacho para Transporte y Comunicaciones destacó la capacidad técnica operacional del Consorcio, así como la fortaleza y entusiasmo de los trabajadores, quienes laboran arduamente para ser de CONVIASA la Aerolínea Bandera de Venezuela.
LT/CONVIASA

Conviasa trabaja en el fortalecimiento de sus rutas

Viernes, 01 de Octubre de 2010 23:22 Prensa MTC


Luego del reinicio de operaciones del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. (Conviasa) en la mañana de este viernes, el viceministro de Gestión de Infraestructura del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, destacó que Conviasa avanza hacia el fortalecimiento de sus rutas.

En entrevista concedida a la periodista Vanesa Davies en el programa Contragolpe transmitido por Venezolana de Televisión, Gil resaltó la importancia de las mesas de trabajo que se instalaron con los trabajadores de la empresa aeronáutica.

“Las mesas con los trabajadores han dejado ver la necesidad de fortalecer las rutas nacionales actuales con estándares de calidad mayores a los ya existentes, con el fin de reducir los retardos, es decir, mejorar la puntualidad en los vuelos”, dijo.
El viceministro fue enfático al señalar que es importante la participación de los trabajadores para la toma de decisiones, “esto será un proceso permanente, vamos a seguir tomando en cuenta a los trabajadores, eso difícilmente ocurre en una empresa privada”.
Gil agregó que esta garantizada la seguridad para las usuarias y usuarios, así como de todas las operaciones de Conviasa,“es seguro y sigue siendo seguro viajar en Conviasa”, reiteró.
Dejó claro que la principal función de Conviasa es ofrecer un servicio público de calidad a todo aquel que lo necesite, “hemos realizado hasta la fecha 50 vuelos en apoyo a la Misión Milagro, nuestra fortaleza es ofrecer un servicio público por encima de las ganancias financieras”.
Durante el período de suspensión de operaciones comerciales Conviasa mantuvo 50% de sus reservaciones.

Siguen las investigaciones

Con respecto al siniestro ocurrido el pasado 13 de septiembre en la ciudad de Puerto Ordaz, Arturo Gil informó que la caja negra de la aeronave ya fue enviada a laboratorios especializados en el extranjero para su respectivo análisis.
“Hasta el momento hemos obtenido mucha información pero no tenemos conclusiones, no buscamos un culpable sino entender lo ocurrido, estamos armando el rompecabezas de la investigación”, expresó el viceministro.
Gil también aclaró que no tienen ningún indicio de sabotaje.
Por último, expresó que existe toda la voluntad de brindar una respuesta a la brevedad posible pero, “no podemos dar una fecha en estos momentos”.

Conviasa reinicia actividad con 90% de ocupación de los vuelos

Viernes, 01 de Octubre de 2010 12:48 Prensa MTC


Con una ocupación del 90% de los vuelos, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A (Conviasa) reabrió este viernes sus vuelos a los diferentes destinos nacionales, según lo informó el viceministro de Gestión de Infraestructura del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MPPTC), Arturo Gil.
Desde el terminal nacional del Aeropuerto Simón Bolívar, en Maiquetía, Gil manifestó que desde primeras horas de la mañana se reiniciaron los vuelos nacionales de Conviasa y que las reservaciones se están cumpliendo con toda normalidad.

Asimismo, indicó que hubo una reducción de aproximadamente del 30% en las rutas de vuelo, a fin de optimizar los servicios. “Esto se mantendrá durante este proceso de reestructuración de la línea aérea”, agregó.


El viceministro acotó que sólo se suspenden los destinos hacia Coro y Valera, debido a la capacidad de los aviones que reciben esos aeropuertos, mientras que hacia las ciudades de Barcelona y Maracaibo se suspende una frecuencia.


Todos los vuelos internacionales se mantienen operando, “inclusive durante la suspensión se continuó prestando este servicio”, dijo.


Con respecto a las mesas de trabajo, Gil comentó que los trabajadores de Conviasa junto a la directiva evaluaron todos los procesos internos, de donde surgieron recomendaciones para el mejoramiento del servicio.


"Estas reuniones continuarán con el objetivo de afianzar el proceso de revisión y fortalecer las medidas de seguridad", expresó.


En relación al siniestro aéreo ocurrido el pasado 13 de septiembre, en Puerto Ordaz, el viceministro manisfestó que Conviasa, la Vicepresidencia de la República y el Gobierno Bolivariano han mantenido contacto directo con los familiares de las víctimas del accidente.


Por su parte, la presidenta de la línea aérea, Noris Negrón, informó que este viernes se están reiniciando operaciones comerciales con 90% de ocupación.

"La fidelidad de nuestros pasajeros es algo que hay que reconocer y que agradecemos nosotros como aerolínea del Estado", indicó.
See less See more
13
Puro proselitismo político, se ve que no hicieron un co** en la famosa auditoria.






Historia: En enero de 1997 la aerolínea de bandera de Venezuela, Viasa, cesó sus operaciones luego de 37 años de servicio debido a grandes problemas financieros. En mayo de 2001 la idea de crear una nueva aerolínea bandera para Venezuela fue propuesta. En diciembre de 2002, el proyecto de crear Conviasa, fue puesto en espera hasta el 1 de octubre de 2003. El 30 de marzo de 2004, el presidente Hugo Chávez firmó un decreto para establecer formalmente la aerolínea. Este decreto fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 37.910 de Venezuela al día siguiente. El 28 de noviembre de 2004, se realizó el vuelo inaugural con un avión De Havilland Canada Dash 7, el cual voló desde el Aeropuerto de Caracas: "Oscar Machado Zuloaga" , en Charallave, Estado Miranda, hasta el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en la Isla de Margarita. El 10 de diciembre de 2004, Conviasa empezó formalmente sus operaciones tanto nacionales como internacionales.

Flota: Airbus A340-200 YV1004

Boeing 737-200 YV2558, YV2559, YV378T

Boeing 737-300 YV1007, YV2556, YV2557

Bombardier CRJ-700 YV2115, YV2088, YV1115, YV1111 Q.E.P.D

Aerospatible ATR 42/72 YV2421, YV1850, YV1009, YV1008, YV2022

De Havillang Canada dash 7-100 YV1003, YV1000
¿Por qué la historia de Conviasa empieza con una breve reseña sobre el cierre de VIASA? :dunno:

En la historia oficial no se hace referencia a VIASA. Ver aquí: http://www.conviasa.aero/index.php?option=com_content&view=article&id=48&Itemid=37
Lo de la reversa tengo entendido que esta en la Checklist del avion nose si sea verdad!
un capitan del crj me dijo que era para ayudar en el frenado del taxi para no desgastar tanto freno y se puede usar en un solo motor sin problemas saludos
es correcto, cuando se va muy liviano el avion taxea como un ferrari, por ende se le aplica un toque de reversa para no desgastar los frenos
^^ increible... se imaginan un dc9 taxeando con las conchas abiertas :nuts:

jajajaja, just kidding :lol: ....
¿Pero las reversas no dañan los motores si se abren a velocidades por debajo de 60 nudos?
^^^^eso es un muy popular mito , de que manera se podrian dañar??????
^^ increible... se imaginan un dc9 taxeando con las conchas abiertas :nuts:

jajajaja, just kidding :lol: ....

aqui tambien e visto 732
1 - 20 of 4998 Posts
Status
Not open for further replies.
Top