Este es el hilo oficial del Aeropuerto de Badajoz.
Pondremos aqui todas las noticias relaccionadas con el
Para empezar unos apuntes historicos:
Durante la guerra civil se construye en las cercanías de Badajoz el campo de vuelo miliar de las Bardocas. Debido a su situación geográfica, la zona se encuentra encajonada entre los ríos Guadiana y Gérova, no es posible la ampliación de las instalaciones. Esta circunstancia obliga a construir un nuevo aeródromo próximo a Talavera La Real, a 14 kilómetros de Badajoz.
A principios de 1951, se inicia la explanación de la pista de vuelo y en el verano de ese mismo año se termina la torre de control. Las dos pistas inicialmente previstas, quedaron reducidas a una, con orientación 13-31, y que en la actualidad, tras varias ampliaciones, tiene una longitud de 9.348 pies (2.805m), y está equipada con las "crash barriers" (Barreras de frenado), que tanto impresionaron al Ministro del Aire, General Gallarza, en su visita a los Estados Unidos de América en Mayo de 1954. La pista se concluye a principios de 1953, y en diciembre se instala la Escuela de Reactores del Ejército del Aire.
La base aérea mejora sus instalaciones y el 12 de septiembre de 1958 se abre al tráfico aéreo nacional. En junio de 1954 se establecen las servidumbres aeronáuticas de Talavera, posteriormente modificadas en 1968.
Los primeros vuelos comerciales que partieron de Badajoz hacia Madrid, lo hicieron en los años 40, usando como base el aeródromo de Las Bardocas, y no fue hasta el 12 de septiembre de 1958 en que se abrió al tráfico aéreo nacional, el aeropuerto de Talavera la Real, siendo operada la línea aérea Madrid-Badajoz por la compañía AVIACO. La primera línea aérea regular de la compañía Iberia se inaugura el 14 de julio de 1976 con la línea Madrid-Badajoz, y se utilizan las instalaciones de la base aérea para la atención de los pasajeros.
Los problemas que surgen por el uso conjunto del aeropuerto aconsejan la construcción de una plataforma de estacionamiento de aeronaves y un edificio terminal independientes en el lado opuesto de la pista. Las obras se inician en 1981 y concluyen en 1983, aunque el terminal no se utiliza hasta 1990, momento en el que se establecen dos vuelos diarios con Madrid y dos vuelos por semana con Barcelona.
La frecuencia civil de la Torre de Talavera es 122.1 Mhz.
Evolucion del Trafico de Pasajeros:
Año Nº Pasajeros
1997..... 20.336
1998..... 18.386
1999..... 19.146
2000..... 31.522
2001..... 54.307
2002..... 54.124
2003..... 66.522
2004..... 82.596
2005..... 72.966
2006..... 80.464
Situacion del Aeropuerto con refencia a Badajoz, a la Base Aerea e imagen satelite del mismo:
Imagenes del estado actual del Aeropuerto de Badajoz:
Imagen de la plataforma de aeronaves con el terminal de fondo
Desembarque de los pasajeros de un vuelo por las escalerillas del avión.
Vista del aparcamiento gratuito ubicado junto a la terminal de pasajeros.
Cinta de recogida de equipajes del área de llegadas.
Imagen de la sala de espera y la puerta de embarque.
Filtro de seguridad para equipajes de mano y pasajeros.
Traslado de los equipajes de un vuelo desde la plataforma a las cintas de recogida.
Vestíbulo de salidas del edificio terminal.
Imagen de avionetas de aviación general estacionadas en la plataforma.
Despegue de un avión comercial en la pista del aeropuerto.
Imagen de la cafetería del aeropuerto.
Parada de taxis situada en el área de llegadas del terminal.
Actualmente desde Badajoz se puede volar 2 veces al dia a Madrid con Air Nostrum, dos veces al dia a Barcelona con Air Nostrum y dos veces por semana (jueves y domingos) a Bilbao con Air Nostrum.
En la temporada de verano Air Nostrum operera un enlace diario con Palma de Mallorca, durante Julio y Agosto, Air Europa volara a la capital balear desde finales de mayo hasta principios de Octubre los martes y Jueves, y Spanair en Julio y Agosto comunicara Badajoz con Tenerife.
Además, en los planes de expansion de Ryanair se encuentra este Aeropuerto, para el cual ya se esta negociando, y la idea es que si todo sale bien, empezar a volar en Octubre. Los posibles destinos anunciados serian Londres, Roma y Frankfurt.
Hace unos dias se aprobo la ampliacion del Edificio Terminal, la plataforma de Aeronaves y el aparcamiento. Esta ampliacion viene sufriendo mas de 5 años de retraso, desde que se anuncio e incluso se presupuesto, pero no ha sido hasta ahora cuando por fin se ha licitado.
De los viejos proyectos, para los cuales existio un concurso de propuestas al que se presentaron varias empresas, quedan estos dos renders que aunque no se ajustan a la realidad ahora licitada, si dan una cierta vision de como va a crecer la Terminal de Pasajeros:
En lo referente a la Ampliacion, de la cual intentare hacer un seguimiento de las obras en cuanto empiezen, estos son los datos que por ahora se conocen:
Las obras de ampliación del aeropuerto de Badajoz se licitarán y supondrán una inversión de 9,6 millones de euros
La ampliación del edificio de la terminal se desarrollará en el extremo este del actual y mantendrá la tipología estructural existente con el fin de conservar la imagen unitaria del edificio creando un conjunto armónico, según el Ministerio.
El Ministerio de Fomento licitará este mes de abril las obras de ampliación de la terminal de pasajeros, de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y del aparcamiento de vehículos del Aeropuerto de Badajoz, por un importe superior a los 9,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
La licitación de las obras de ampliación del Aeropuerto de Badajoz fue aprobada en marzo pasado por el Consejo de Administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
La ampliación del edificio de la terminal se desarrollará en el extremo este del actual y mantendrá la tipología estructural existente con el fin de conservar la imagen unitaria del edificio creando un conjunto armónico, según el Ministerio.
Se añadirán seis nuevos vanos hacia el este y una nueva crujía o zona de tránsito hacia el lado "aire", lo que permitirá crear una nueva fachada en la zona de embarque y una nueva planta sobre la existente para alojar el bloque técnico y las zonas de climatización e instalaciones.
La distribución de las zonas se articulará en torno al vestíbulo único en el lado "tierra", común a llegadas y salidas, y que dará acceso a las distintas dependencias.
En la zona central del vestíbulo se situarán los siete mostradores de facturación y quedará espacio libre para la instalación de nuevos mostradores en el futuro, mientras que a ambos lados se situará la zona de llegadas y la sala de embarque.
El patio de carrillos -zona donde se depositan y clasifican los equipajes hasta su transporte al avión o a la sala de recogida- se situará en el sector central, detrás de los mostradores de facturación y dejando espacio suficiente para desarrollar el control de todos los equipajes.
El acceso a la planta primera se producirá a través de dos escaleras situadas a ambos lados del área de facturación.
Una de ellas, el acceso principal, contará con dos ascensores para el público y se situará en la junta entre el edificio existente y la ampliación, mientras que la otra escalera se construirá sobre la estructura existente y estará destinada a evacuación de la planta primera.
En la planta primera se ubicarán las oficinas, completamente equipadas y con una distribución flexible mediante mamparas, y en los extremos de este nuevo cuerpo del edificio se situarán zonas de instalaciones abiertas destinadas a la maquinaria de climatización.
En la plataforma de estacionamiento de aeronaves se llevará a cabo una reordenación de los puestos y los destinados a aviación comercial se desplazarán hacia el este de la plataforma, de forma que quedarán más cercanos a la terminal de pasajeros y a su futura ampliación.
Las aeronaves de aviación general se situarán en la zona noroeste de la plataforma, se optimizará su distribución y se aumentará el número de puestos de estacionamiento hasta un total de quince posiciones.
También se incluirá una nueva calle de rodadura en la plataforma para aviación general que permitirá a estas aeronaves llegar al punto de repostaje, situado en la actual esquina norte de la plataforma.
Las aeronaves CN-215 para extinción de incendios quedarán ubicadas entre la aviación general, que tendrá una superficie de 29.752 metros cuadrados, y los puestos para aviación comercial, que ocuparán 5.003 metros cuadrados.
La ampliación del aparcamiento de vehículos se realizarán prolongando el existente y siguiendo su geometría actual, de forma triangular, y dotará al Aeropuerto de Badajoz de 116 nuevas plazas hasta sumar un total de 222 con su correspondiente marquesina de protección.
Montaje de las zonas a ampliar:
La Zona roja sera mas o menos la ampliacion del Parking.
La Verde es la ampliacion de la terminal.
La Azul es la amplicion de la plataforma de Aeronaves y la nueva calle de rodadura.
Fuentes Utilizadas: AENA,
http://www.ala23.com, Diario "HOY" y Elaboracion Propia.
Saludos pa'tos.