SkyscraperCity Forum banner

- Aeropuerto de Badajoz -

107975 Views 1999 Replies 67 Participants Last post by  Badajocense
18
Este es el hilo oficial del Aeropuerto de Badajoz.

Pondremos aqui todas las noticias relaccionadas con el :)

Para empezar unos apuntes historicos:
Durante la guerra civil se construye en las cercanías de Badajoz el campo de vuelo miliar de las Bardocas. Debido a su situación geográfica, la zona se encuentra encajonada entre los ríos Guadiana y Gérova, no es posible la ampliación de las instalaciones. Esta circunstancia obliga a construir un nuevo aeródromo próximo a Talavera La Real, a 14 kilómetros de Badajoz.

A principios de 1951, se inicia la explanación de la pista de vuelo y en el verano de ese mismo año se termina la torre de control. Las dos pistas inicialmente previstas, quedaron reducidas a una, con orientación 13-31, y que en la actualidad, tras varias ampliaciones, tiene una longitud de 9.348 pies (2.805m), y está equipada con las "crash barriers" (Barreras de frenado), que tanto impresionaron al Ministro del Aire, General Gallarza, en su visita a los Estados Unidos de América en Mayo de 1954. La pista se concluye a principios de 1953, y en diciembre se instala la Escuela de Reactores del Ejército del Aire.

La base aérea mejora sus instalaciones y el 12 de septiembre de 1958 se abre al tráfico aéreo nacional. En junio de 1954 se establecen las servidumbres aeronáuticas de Talavera, posteriormente modificadas en 1968.

Los primeros vuelos comerciales que partieron de Badajoz hacia Madrid, lo hicieron en los años 40, usando como base el aeródromo de Las Bardocas, y no fue hasta el 12 de septiembre de 1958 en que se abrió al tráfico aéreo nacional, el aeropuerto de Talavera la Real, siendo operada la línea aérea Madrid-Badajoz por la compañía AVIACO. La primera línea aérea regular de la compañía Iberia se inaugura el 14 de julio de 1976 con la línea Madrid-Badajoz, y se utilizan las instalaciones de la base aérea para la atención de los pasajeros.

Los problemas que surgen por el uso conjunto del aeropuerto aconsejan la construcción de una plataforma de estacionamiento de aeronaves y un edificio terminal independientes en el lado opuesto de la pista. Las obras se inician en 1981 y concluyen en 1983, aunque el terminal no se utiliza hasta 1990, momento en el que se establecen dos vuelos diarios con Madrid y dos vuelos por semana con Barcelona.

La frecuencia civil de la Torre de Talavera es 122.1 Mhz.
Evolucion del Trafico de Pasajeros:

Año Nº Pasajeros

1997..... 20.336
1998..... 18.386
1999..... 19.146
2000..... 31.522
2001..... 54.307
2002..... 54.124
2003..... 66.522
2004..... 82.596
2005..... 72.966
2006..... 80.464
Situacion del Aeropuerto con refencia a Badajoz, a la Base Aerea e imagen satelite del mismo:







Imagenes del estado actual del Aeropuerto de Badajoz:

Imagen de la plataforma de aeronaves con el terminal de fondo


Desembarque de los pasajeros de un vuelo por las escalerillas del avión.


Vista del aparcamiento gratuito ubicado junto a la terminal de pasajeros.


Cinta de recogida de equipajes del área de llegadas.


Imagen de la sala de espera y la puerta de embarque.


Filtro de seguridad para equipajes de mano y pasajeros.


Traslado de los equipajes de un vuelo desde la plataforma a las cintas de recogida.


Vestíbulo de salidas del edificio terminal.


Imagen de avionetas de aviación general estacionadas en la plataforma.


Despegue de un avión comercial en la pista del aeropuerto.


Imagen de la cafetería del aeropuerto.


Parada de taxis situada en el área de llegadas del terminal.


Actualmente desde Badajoz se puede volar 2 veces al dia a Madrid con Air Nostrum, dos veces al dia a Barcelona con Air Nostrum y dos veces por semana (jueves y domingos) a Bilbao con Air Nostrum.
En la temporada de verano Air Nostrum operera un enlace diario con Palma de Mallorca, durante Julio y Agosto, Air Europa volara a la capital balear desde finales de mayo hasta principios de Octubre los martes y Jueves, y Spanair en Julio y Agosto comunicara Badajoz con Tenerife.
Además, en los planes de expansion de Ryanair se encuentra este Aeropuerto, para el cual ya se esta negociando, y la idea es que si todo sale bien, empezar a volar en Octubre. Los posibles destinos anunciados serian Londres, Roma y Frankfurt.

Hace unos dias se aprobo la ampliacion del Edificio Terminal, la plataforma de Aeronaves y el aparcamiento. Esta ampliacion viene sufriendo mas de 5 años de retraso, desde que se anuncio e incluso se presupuesto, pero no ha sido hasta ahora cuando por fin se ha licitado.

De los viejos proyectos, para los cuales existio un concurso de propuestas al que se presentaron varias empresas, quedan estos dos renders que aunque no se ajustan a la realidad ahora licitada, si dan una cierta vision de como va a crecer la Terminal de Pasajeros:






En lo referente a la Ampliacion, de la cual intentare hacer un seguimiento de las obras en cuanto empiezen, estos son los datos que por ahora se conocen:

Las obras de ampliación del aeropuerto de Badajoz se licitarán y supondrán una inversión de 9,6 millones de euros
La ampliación del edificio de la terminal se desarrollará en el extremo este del actual y mantendrá la tipología estructural existente con el fin de conservar la imagen unitaria del edificio creando un conjunto armónico, según el Ministerio.


El Ministerio de Fomento licitará este mes de abril las obras de ampliación de la terminal de pasajeros, de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y del aparcamiento de vehículos del Aeropuerto de Badajoz, por un importe superior a los 9,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

La licitación de las obras de ampliación del Aeropuerto de Badajoz fue aprobada en marzo pasado por el Consejo de Administración de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

La ampliación del edificio de la terminal se desarrollará en el extremo este del actual y mantendrá la tipología estructural existente con el fin de conservar la imagen unitaria del edificio creando un conjunto armónico, según el Ministerio.

Se añadirán seis nuevos vanos hacia el este y una nueva crujía o zona de tránsito hacia el lado "aire", lo que permitirá crear una nueva fachada en la zona de embarque y una nueva planta sobre la existente para alojar el bloque técnico y las zonas de climatización e instalaciones.

La distribución de las zonas se articulará en torno al vestíbulo único en el lado "tierra", común a llegadas y salidas, y que dará acceso a las distintas dependencias.

En la zona central del vestíbulo se situarán los siete mostradores de facturación y quedará espacio libre para la instalación de nuevos mostradores en el futuro, mientras que a ambos lados se situará la zona de llegadas y la sala de embarque.

El patio de carrillos -zona donde se depositan y clasifican los equipajes hasta su transporte al avión o a la sala de recogida- se situará en el sector central, detrás de los mostradores de facturación y dejando espacio suficiente para desarrollar el control de todos los equipajes.

El acceso a la planta primera se producirá a través de dos escaleras situadas a ambos lados del área de facturación.

Una de ellas, el acceso principal, contará con dos ascensores para el público y se situará en la junta entre el edificio existente y la ampliación, mientras que la otra escalera se construirá sobre la estructura existente y estará destinada a evacuación de la planta primera.

En la planta primera se ubicarán las oficinas, completamente equipadas y con una distribución flexible mediante mamparas, y en los extremos de este nuevo cuerpo del edificio se situarán zonas de instalaciones abiertas destinadas a la maquinaria de climatización.

En la plataforma de estacionamiento de aeronaves se llevará a cabo una reordenación de los puestos y los destinados a aviación comercial se desplazarán hacia el este de la plataforma, de forma que quedarán más cercanos a la terminal de pasajeros y a su futura ampliación.

Las aeronaves de aviación general se situarán en la zona noroeste de la plataforma, se optimizará su distribución y se aumentará el número de puestos de estacionamiento hasta un total de quince posiciones.

También se incluirá una nueva calle de rodadura en la plataforma para aviación general que permitirá a estas aeronaves llegar al punto de repostaje, situado en la actual esquina norte de la plataforma.

Las aeronaves CN-215 para extinción de incendios quedarán ubicadas entre la aviación general, que tendrá una superficie de 29.752 metros cuadrados, y los puestos para aviación comercial, que ocuparán 5.003 metros cuadrados.

La ampliación del aparcamiento de vehículos se realizarán prolongando el existente y siguiendo su geometría actual, de forma triangular, y dotará al Aeropuerto de Badajoz de 116 nuevas plazas hasta sumar un total de 222 con su correspondiente marquesina de protección.
Montaje de las zonas a ampliar:


La Zona roja sera mas o menos la ampliacion del Parking.

La Verde es la ampliacion de la terminal.

La Azul es la amplicion de la plataforma de Aeronaves y la nueva calle de rodadura.


Fuentes Utilizadas: AENA, http://www.ala23.com, Diario "HOY" y Elaboracion Propia.

Saludos pa'tos.
See less See more
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 2000 Posts
Gracias por el hilo y por la información, MuyPacense. Espero que llenemos este hilo de bunas noticias y de continuas ampliaciones. :banana: Yo le doy una importancia vital al aeropuerto de Badajoz en el desarrollo de nuestra ciudad y nuestra región. :)

Brindemos por el aeropuerto de Badajoz. :cheers:
Las fotos tiene algunos años, pues la guardia civil ya no coltrola los filtros de pasajeros, salvo en zonas como tripulacion (pilotos,azafatas,etc).
Aver si las cifras van en aumento, el avión es un medio que va a más y me encantaria trabajar en cuakiera de los dos aeropuertos (si esq se hace el de Caceres, claro). salu2
Las fotos tiene algunos años, pues la guardia civil ya no coltrola los filtros de pasajeros, salvo en zonas como tripulacion (pilotos,azafatas,etc).
Aver si las cifras van en aumento, el avión es un medio que va a más y me encantaria trabajar en cuakiera de los dos aeropuertos (si esq se hace el de Caceres, claro). salu2
Pues ya sabes que en el aeropuerto de Badajoz siempre serás bien recibido. Eso sí, tendrás que hacerte abonado del CD Badajoz. :lol:
Pues ya sabes que en el aeropuerto de Badajoz siempre serás bien recibido. Eso sí, tendrás que hacerte abonado del CD Badajoz. :lol:
Espera sentao :lol:
Espera sentao :lol:
Leches, Nuevaciudad, puedes registrarte en el club con el nombre y los apellidos de Mangudai. Él seguro que no se entera. :eek:hno:
Leches, Nuevaciudad, puedes registrarte en el club con el nombre y los apellidos de Mangudai. Él seguro que no se entera. :eek:hno:
Yo me saco uno de 20 euros si tu me pagas la mitad de lo q me va a costar el mio del Merida en tribuna central, que te parece el trato? :lol:
Yo me saco uno de 20 euros si tu me pagas la mitad de lo q me va a costar el mio del Merida en tribuna central, que te parece el trato? :lol:
No lo veo nada claro... :nuts: Yo creo que mejor te sacas tú el de tribuna central en Mérida que ya voy yo dando los datos de Mangudai para el Badajoz... :lol:
No lo veo nada claro... :nuts: Yo creo que mejor te sacas tú el de tribuna central en Mérida que ya voy yo dando los datos de Mangudai para el Badajoz... :lol:
Desde que me he vuelto pirata tratar conmigo ya no es tan sencillo :lol:
Pregúntale tu a Mangudai aver que le parece, seguro q está allí el primero en la cola jijiji.
Las fotos tiene algunos años, pues la guardia civil ya no coltrola los filtros de pasajeros, salvo en zonas como tripulacion (pilotos,azafatas,etc).
Aver si las cifras van en aumento, el avión es un medio que va a más y me encantaria trabajar en cuakiera de los dos aeropuertos (si esq se hace el de Caceres, claro). salu2
Pues yo vole desde Badajoz en noviembre del año pasado y en el filtro habia un guardia civil, sentado, pero para ayudarte y eso habia personal de AENA :)

Saludos pa'tos.
Desde que me he vuelto pirata tratar conmigo ya no es tan sencillo :lol:
Pregúntale tu a Mangudai aver que le parece, seguro q está allí el primero en la cola jijiji.
sois unos cabritos y eso quitandoos años... y unos liantes

si no os respondo quedo mal y si respondo desviamos el hilo

eso de hacerte pirata, no habra sido por las malas influencias ?

en cuanto a sacarme el abono ,si , pero con una condicion de que me muera al dia siguiente :nuts: :nuts:

pido perdon si quereis seguir con el caxondeo lo hacemos en radiopatio ok?
La playa de Mallorca, a menos de dos horas
Entre el 20 de julio y el 2 de septiembre habrá un vuelo diario entre Badajoz y Palma de Mallorca con billetes desde 93 euros.


La playa de Mallorca a tiro de piedra. Un verano más esa es una de las ofertas que pueden tener en cuenta los extremeños a la hora de planificar sus vacaciones veraniegas.

A partir del próximo 20 de julio, y hasta el 2 de septiembre, la compañía Air Nostrum --filial regional de Iberia-- ofertará un vuelo diario entre el aeropuerto de Talavera la Real y el de Palma de Mallorca, que se suma a los que hay a Madrid y Barcelona. En este caso el viaje dura 1 hora y 40 minutos.


Precios muy variables

En lo que afecta al bolsillo , el precio de los billetes puede ser o muy asequible o especialmente caro, así que conviene reservar con mucha antelación y, a ser posible, a través de la web de Iberia, la forma más barata. Y es que los precios de un pasaje --sólo de ida-- oscilan entre los 93 y los 393 euros. Todo depende del tipo de tarifa que se escoja y del día en el que se quiera viajar a la isla balear.

Lo que no está previsto es hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día partiendo desde la región, algo que no permiten los horarios en ninguno de los dos sentidos. En el caso de los vuelos desde Badajoz, de lunes a viernes saldrán a las 19.20, los sábados a las 12.10 y los domingos a las 11.05. Mientras, los procedentes de Mallorca están fijados de lunes a viernes a las 17.10, los sábados a las 09.55 y los domingos a las 08.50

La experiencia acumulada en los últimos años deja claro que se trata de una apuesta segura. Tanto como que en los dos ejercicios anteriores --2005 y 2006-- la línea entre Badajoz y Palma de Mallorca registró más de 6.500 pasajeros. De hecho, en el mes de agosto fue el enlace con más demanda en Extremadura en esos dos años, superando los de Madrid y Barcelona.
ESta linea es bastante utilizada, no solo por la gente que va a veranear sino por otros/as, que viven allí
Muypacense, gracias por la información, tío, un trhead muy currado, que seguro que va a tener mucha actividad ;)

Bueno, pues yo aporto estas 2 noticias importantes de hace unas semanas, ok??


Pues eso...hoy va sobre aeropuertos, y es que a mediados de Julio Air Nostrum empezará a ofertar vuelos a Palma..todos los años se hace y tienen éxito ;)

Air Nostrum ofertará vuelos diarios a Mallorca desde el 20 de julio

Son vuelos directos hasta el 2 de septiembre y salen a las 19.20 horas de lunes a viernes y a las 12.10 y 11.05 horas los sábados y domingos

Ya hay vuelos a Palma de Air Europa cada martes a las 9.50 de la mañana


J. LÓPEZ-LAGO/BADAJOZ



Los vuelos a Palma tienen bastante éxito cada verano, de ahí la apuesta de la filial de Iberia por el aeropuerto pacense.

Este verano habrá vuelos a Palma de Mallorca los siete días de la semana entre el 20 de julio y el 2 de septiembre. El avión que se encargará de este servicio es un reactor CRJ-200 de 50 plazas y el vuelo será directo entre el aeropuerto de Badajoz y el de Son Sant Joan, en Palma, con una duración aproximada de una hora y cuarenta minutos.

La filial de Iberia Air Nostrum ya ha cerrado los horarios. Las salidas de Badajoz de lunes a viernes serían a las 19.20 horas con llegada a las 21 h. Los sábados la salida es a las 12.10 horas con llegada a las 13.50 y los domingos sale a las 11.05 con llegada a las 12.45 horas.

De Palma de Mallorca a Badajoz las salidas de lunes a viernes serán a las 17.10 horas con llegada a las 18.50. Los sábados salen a las 9.55 con llegada a Badajoz a las 11.35 y los domingos el avión sale a las 8.50 con llegada a las 10.30 horas.

La tarifa más atractiva de estos vuelos es desde 63,35 euros ida y vuelta con tasas incluidas siempre que se adquiera el billete electrónico en www.iberia.com con 30 días de antelación.

A Palma desde este mes

Aunque la oferta de vuelos diarios a las Baleares es una novedad fruto del incremento paulatino de actividad que registra el aeródromo pacense, hay que saber que los vuelos a Palma de Mallorca desde Badajoz ya se están produciendo cada martes a las 9.50 horas desde que empezó este mes de junio. En este caso es Air Europa la compañía que los oferta y, según Aena, los ampliará a martes y jueves desde el 5 de julio y durante el mes de agosto. Con Air Europa los horarios serán salidas desde Badajoz a las 9.50 los martes y a las 9 horas los jueves.

Si bien los vuelos de junio a esta isla balear están registrando una ocupación baja, la experiencia de otros años indica que durante los meses de julio y agosto la ocupación supera el 70% en la mayoría de los casos.

Actualmente el Aeropuerto de Badajoz oferta vuelos a Madrid y Barcelona de lunes a viernes con horarios 8.20 y 17.35 con destino a Madrid y 8.10 y 14.55 con destino Barcelona. Las llegadas son a las 17.05 y a las 19.25 desde la capital y 14.25 y 21.15 desde la ciudad condal. En sábados hay un vuelo Badajoz-Madrid a las 8.20 y Badajoz-Barcelona a las 8.10. Los domingos la salida de Badajoz a Barcelona es a las 15.30; la llegadas de Madrid se producen a las 17.40 y las de Barcelona a las 14.55 y a las 17.55 horas.

En cuanto a vuelos desde Badajoz con destino a las islas Canarias como se programaron hace dos veranos (con itinerario Badajoz-Almería-Tenerife y vuelta directa a Badajoz), de momento ninguna compañía aérea tiene previsto ofertarlos desde el aeropuerto de Badajoz.

Sobre la ampliación del Aeropuerto, la verdad es más importante de lo que yo pensaba...y es que prácticamente la van a hacer el doble de grande!!!!! :banana:

El día 21 finaliza el plazo para presentarse a la obra de ampliación del aeropuerto

La terminal tendrá el doble de espacio y habrá 101 aparcamientos más


REDACCIÓN/BADAJOZ


El Aeropuerto de Badajoz será un poco más grande, como anunció la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el pasado mes de abril. La inversión que se destinará a ampliar el edificio de la terminal, el aparcamiento para coches y la plataforma para aeronaves será de 9,65 millones de euros y ya ha salido a concurso la obra, siendo el plazo límite de presentación de ofertas el 21 de este mes.

El plazo de ejecución previsto es de dos años y entre la mejoras que notarán los usuarios figura una ampliación del aparcamiento de 161 estacionamientos actuales a 262, ocupando la superficie de ampliación 5.540 metros cuadrados según el proyecto básico.

En cuanto a la plataforma destinada a los aviones, ésta tiene 16.400 m2 y con la ampliación prevista pasará a 29.752 m2 para aviación comercial y 5.003 m2 para la general. Esta nueva superficie permitirá la presencia simultánea de cinco aeronaves, cuando en la actualidad sólo pueden estacionar una aeronave grande o dos pequeñas. Ahora también se optimiza su distribución , ya que los puestos destinados a aviación comercial se desplazan hacia el Este de la plataforma para quedar más cerca de la terminal de pasajeros. En cuanto a la aviación general ésta se situará hacia la zona noroeste de la plataforma.

Por último, la ampliación de la terminal se hará por el Este (como muestra la imagen superior). En la zona central del vestíbulo se situarán los siete mostradores de facturación y quedará espacio libre para la instalación de nuevos mostradores en el futuro.

La terminal tiene 1.865 m2 y se quedará en 4.401 m2.

Acaban de salir los datos de pasajeros de Mayo:

Durante ese mes han pasado por el Aerpuerto pacense 7.967 pasajeros, un 2.2% mas que Mayo 2006.

El acumulado anual esta en 32.596 pasajeros.

En cuanto a operaciones, en mayo hubo 408, que dan un acumulado de 1.618 en lo que va de año.

En cuanto tenga tiempo saco las ocupaciones por lineas y todo lo demas :)

Saludos pa'tos.
Graciassssss, un aimento pequeñito, pero bueno, otro suma y sigue...a ver si en Octubre empieza a operar los vuelos baratos, éso si que va a disparar la cifra de pasajeros,jeje
Lo importante es que el numero de pasajeros crece :)

En verano con los vuelos a Palma confio en superar las cifra de los 10.000 pasajeros por mes :yes:

Saludos pa'tos.
Seguro que se superan los 10.000 pasajeros en julio y agosto, porque ya estan casi casi. Lo que yo me pregunto es, si van tan bien los vuelos a mallorca en verano, ¿porque empiezan el 20 de julio? Es demasiado tarde, ¿no? Y acaban demasiado pronto. Ya se que hay 2 vuelos semanales, pero los diarios me parece que los ofertan poco tiempo.
Mi hermana se va en septiembre a Mallorca, y tendra que hacer escala en Madrid, porque ya no estan los vuelos diarios.
Buenoooooo,, jeje, ya tenemos chincheta ,), de puta madre...

Y si, badajozpapi, es algo que me pregunto yo, por que coño empiezan los vuelos tan tarde, deberían empezar al menos desde mediados de JUnio, y prolongarlos hasta mediados de septiembre, que cada vez se está convirtiendo más en una fecha preferida para viajar.
¿por qué poneis este post con chincheta?
Por que considerábamos necesario crear un subforo de infraestructuras, consultamos a los moderadores, y éstos nos respondieron que no teníamos un volumen suficiente de noticias como para hacer un subforo de infraestructuras, que como mucho, hiciéramos unos pocos hilos desglosados del actual hilo de infraestructuras, así, sacaremos otros hilos temáticos como:

- AVE extremeño
- Autovías de Extremadura
- Otras infraestructuras en Extremadura (que será el actual hilo de Infraestructuras, pero le cambiaremos el título para que tengan cabida otra serie de noticias que no tengan nada que ver con los anteriores)
1 - 20 of 2000 Posts
Status
Not open for further replies.
Top