SkyscraperCity Forum banner

ALACANT | TRAM Metropolità d'Alacant

1594603 Views 19171 Replies 279 Participants Last post by  vichase
:cheers: :cheers: :cheers: :cheers: :cheers:
Abierto queda, no pongo nada que me voy pitando a currar y llego tarde :runaway:
1 - 20 of 19172 Posts
Esperemos que poco a poco se vaya llenando el hilo y si aparece algún forero/ra mas de Alacant que te ayude mejor que mejor.

La web del Tram
http://www.fgvalicante.com/tram/html/home/home.asp
PROVINCIA ALICANTE
ALICANTE / El Consell autoriza el tramo del Tranvía entre Villajoyosa y Benidorm por 22 millones
J. F. P./ALICANTE


El Gobierno valenciano, reunido en sesión plenaria, autorizó ayer la contratación de la ejecución del proyecto de renovación y electrificación del tramo comprendido entre Villajoyosa y Benidorm, de la línea Alicante-Denia de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Este proyecto supone un presupuesto de 22.890.685,58 euros, distribuido en dos anualidades: 2.500.000 euros en el año 2005 y 20.390.685,58 euros en el año 2006, según añadieron fuentes del Ejecutivo autonómico.

Dada la envergadura y trascendencia de las obras a acometer por la Entidad Ferrocarrils de la Generalitat se ha considerado oportuno, con carácter previo a la firma del contrato, su autorización, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

Fuentes de la Conselleria de Infraestructuras destacaron la importancia de las obras de este tramo, con una longitud de 9,3 kilómetros. Los trabajos comenzarán durante el 2006 y está prevista su finalización para principios del año siguiente, según añadieron estas mismas fuentes.

Al margen de las obras en marcha y de los proyectos en fase de redacción para los tramos diseñados en la ciudad, la Conselleria abordará como siguiente reto el tramo de Altea, con una completa renovación.

El Tranvía o el Tren-Tram, como también se le conoce, será una realidad desde la estación intermodal de Alicante hasta Benidorm y Altea, al menos, en un plazo de tres años. La línea estará electrificada en todos los tramos y permitirá disponer de un servicio moderno, del mismo estilo del que ya funciona entre la plaza del Mar y la estación de El Campello, un recorrido que el Tranvía realiza en 22 minutos.

La Conselleria de Infraestructuras y Transportes confirmó, asimismo, que los nuevos trenes que darán servicio a la línea serán entregados a finales de año.
Subir
__
faré un xicotet recull de premsa i zreds ja oberts per a que no es perda la informació

Los tranvías ‘volarán’ por la avenida de Dénia sobre un puente de ‘cinco ojos’
Seis pilares ‘de diseño’ sostendrán el viaducto, que acogerá dos vías
Los tranvías de la futura Línea 2, que unirá Alicante con El Campello y con la Universidad, cruzarán la avenida de Dénia sobre un gran puente de cinco arcos. El viaducto, fabricado en hormigón blanco pretensado, tendrá siete metros de altura y más de ocho de anchura y acogerá dos vías. Lo más llamativo serán sus seis enormes pilares de diseño, que descansarán sobre la rotonda que dará acceso al sanatorio del Perpetuo Socorro, al centro Comercial Plaza Mar 2 y a la zona de playas.
Los tranvías de la red metropolitana de Alicante, que enlazan con El Campello y conectarán con la Universidad de Alicante (UA) cuando entre en funcionamiento la futura Línea 2, cruzarán la avenida de Dénia sobre un puente de nueva construcción -diseñado por el gabinete CYPE Ingenieros- que formará cinco arcos. Sus seis pilares descansarán sobre la rotonda que dará acceso al Sanatorio del Perpetuo Socorro, al centro comercial Plaza Mar 2 y a la zona de Playas. De este modo, tras la desaparición del scaléxtric, el tráfico quedará distribuido en tres niveles: puente exclusivo para el tranvía, rotonda y cuatro carriles parcialmente soterrados bajo ella (dos de entrada al centro y dos de salida hacia Valencia).

El viaducto, fabricado en hormigón pretensado de color blanco, tendrá una amplitud superior a los ocho metros y se elevará a una altura de siete metros justo en el emplazamiento que ocupaba el antiguo paso elevado de Manuel Canónigo Penalva, suprimido en enero. No dispondrá de barandilla y actuará como punto de separación entre los trazados de las dos líneas. Los tranvías de la Línea 1 (Alicante-El Campello) se dirigirán hacia la parada de La Goteta para continuar en paralelo a la línea de mar. Los de la Línea 2, rodearán el centro comercial para tomar el Bulevar del Pla y dirigirse hacia el norte hasta Sant Vicent.

Diáfano y moderno como la pasarela

El ingeniero Florentino Regalado, de CYPE ingenieros, concibe un viaducto “diáfano, sencillo y moderno” como la pasarela peatonal diseñada por su gabinete para dar acceso al centro comercial Plaza Mar 2. De hecho, los pilares del nuevo viaducto serán del mismo material (acero corten) e incluirán un elemento decorativo novedoso que no pudo desvelar.
Representantes de las 17 autonomías visitan el tranvía de Alicante


Los representantes de las 17 Comunidades Autónomas reunidos en la Comisión de Directores Generales de Transporte visitaron la línea del Tranvía Metropolitano de Alicante (TRAM), que une la capital con El Campello.

PANORAMA-ACTUAL - 22/10/2004 18:04 h.

Estos responsables autonómicos y el director general de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, Juan Miguel Sánchez, se encuentran reunidos desde el pasado jueves para analizar las posibilidades del metro ligero y los últimos adelantos del sector.

A lo largo del recorrido que realizaron por los más de 12,5 kilómetros en servicio del TRAM, el director general de Transportes de la Conselleria de Infraestructuras y Transportes, Vicente Domine, y la directora-gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Marisa Gracia, explicaron las características del servicio.

Dómine resaltó que el TRAM de Alicante es un proyecto incluido en el Plan de Infraestructuras Estratégicas (PIE) 2004-2010, con un presupuesto de ejecución superior a los 550 millones de euros.

El objetivo es que, una vez finalizado en 2008, se dote al núcleo urbano de Alicante y al eje costero Benidorm-Altea-Dénia de un innovador sistema de transporte integrado basado en las características del metro ligero o "light rail".

El tramo Alicante-El Campello, que cuenta con 16 paradas en servicio y un presupuesto de ejecución de 60 millones de euros, cumplió en agosto de este año su primer aniversario superando el millón de viajeros.

Junto con la inversión realizada en la propia línea, resalta como parte del proyecto ejecutado la reurbanización de más de 30.000 metros cuadrados de espacios cercanos y limítrofes al trazado actual.

El primer eje del TRAM contempla la entrada del tranvía en el centro de Alicante para conectar la ciudad con sus municipios más próximos a través de dos líneas.

La Línea 1 unirá la futura estación multimodal de Alicante con El Campello, aunque este trazado contará con dos ramales diferenciados que conectarán con Puerta del Mar y con el Cabo de Huertas, mientras que se dará servicio al hospital, los barrios de Virgen del Carmen y Virgen del Remedio, al Campus Universitario y a San Vicente del Raspeig.

El segundo eje del TRAM vinculará el área de Alicante con el trazado costero existente entre Benidorm y Altea, con un 33 kilómetros de recorrido y 44 paradas, y en el futuro se extenderá hasta Dénia.


futuro tren-tram alstom

futuro tram bomardier
(bombardier flexity outlook ) foto de uno actual pintado




Una combinación de tren y tranvía unirá Altea con el centro de Alicante
Ampliar

FGV ha adjudicado a Alstom nueve vehículos por 57 millones

C. R. F.

Los cinco tranvías que actualmente conectan Alicante con El Campello serán trasladados a Valencia y sustituidos por nueve vehículos que combinan las capacidades del tranvía con las del tren. La Conselleria de Infraestructuras y Transportes, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana -FGV-, ha adjudicado a la empresa Alstom la construcción de estas nueve unidades de tren-TRAM, que llegarán en el futuro hasta Altea.

Según han informado fuentes de FGV, se trata de unos vehículos cuya principal característica «será su capacidad para realizar servicios mixtos, tanto urbanos o suburbanos como de cercanías», pudiendo funcionar como tranvía o por líneas ferroviarias de cercanías con velocidades punta de hasta 100 kilómetros por hora.
Estas nueve unidades tendrán un coste de 57 millones de euros y está previsto que puedan comenzar a funcionar en el segundo semestre de 2005. A ellas se sumarán los diez nuevos tranvías que FGV ha adjudicado a Bombardier y que tardarán entre 20 y 30 meses en ser fabricados.
FGV prevé que los tren-TRAM presten servicio al principio en la línea Alicante-El Campello-La Vila. Posteriormente, una vez que se acondicione la vía, llegarán hasta Benidorm y Altea.
Los vehículos medirán algo más de 37 metros de largo y estarán formados por tres cajas de acero inoxidable unidas con articulaciones. Tendrán una capacidad para 303 pasajeros, un tercio de los cuales podrán ir sentados.
Entre otras características, los vehículos tendrán «ruedas elásticas para conseguir bajo nivel sonoro y un diseño adecuado a su circulación urbana».
Además, FGV está pendiente de adjudicar la renovación de las seis unidades de trenet que conectan actualmente El Campello con Dénia. Los vehículos serán modernizados, dotándolos de aire acondicionado y asientos más cómodos y se espera que en verano estén ya renovados.


FGV adjudica a Bombardier diez nuevas unidades para el tranvía
Ampliar

El plazo de entrega oscila entre los veinte y treinta y dos meses

REDACCIÓN

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), invertirá 78.613.435 euros para la construcción de treinta unidades de tranvía, de las cuales 20 prestarán servicio en las líneas de Metro Valencia y 10 en el TRAM de Alicante.

Según fuentes de la Generalitat, la construcción de los ferrocarriles se ha adjudicado a la empresa Bombardier Transportation Spain con un plazo de entrega de 20 meses para el primero de estos tranvías y 32 meses para la última de las unidades. Las mismas fuentes anunciaron que FGV se reserva la posibilidad de ampliar este contrato de adjudicación con diez unidades más.

Cada uno de estos tranvías tiene una longitud 32,5 metros, compuesta por cinco coches articulados, con capacidad para 264 pasajeros, 54 de ellos sentados y con climatizador.

La velocidad máxima es de 70 kilómetros por hora y dispone de las últimas tecnologías en materia de tracción y control, señalaron las mismas fuentes. Los vehículos forman parte de la familia de tranvías Bombardier Flexity OutLook y disponen de una plataforma baja intermedia.

Estos treinta tranvías forman parte de las 69 unidades de Metro y tranvía que FGV incorporará en los próximos años, con una inversión superior a los 250 millones de euros.
El próximo año también se incorporarán, a lo largo del segundo semestre, las nueve unidades del tren-TRAM, con un presupuesto de 57,6 millones de euros y fabricadas por Alstom, y que cubrirán el servicio que se presta y que está en ampliación en esta provincia.

Actualmente, FGV dispone de 18 unidades de la serie 3.900, cuarenta de la 3.700 (UTA) y 10 de la 3.600 (Babcok-Wilcox), 8 trenes Man-Diesel, además de 25 tranvías S/3800 que prestan servicio en Valencia y Alicante.
La incorporación de nuevas unidades se completará entre 2006 y 2010 con la renovación de la flota de 40 unidades 3.700 (UTAS), y de esta forma mejorarán las condiciones de confort interior, así como su aspecto exterior y los sistemas de control.
FGV realizará en 2005 la reforma integral de seis de las ocho unidades diesel, de la serie 2.300, que actualmente circulan en la línea entre El Campello y Dénia.


Nuevos precios

Por otra parte, el billete del tranvía subirá un 4,5% a partir del próximo 1 de enero. El DOGV recogió ayer, tras la aprobación previa del Consejo de Administración de FGV y la ratificación de la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana, las tarifas que se aplicarán en el TRAM, que se encuentran por debajo del IPC del Transporte del año 2004, estimado entorno a un 7%, informaron fuentes de FGV.

El incremento medio se sitúa en un 4,5%. En concreto, en la línea Alicante-El Campello el billete sencillo costará 90 céntimos, el ida y vuelta 1,80 euros, mientras que los bonos de la zona TRAM suman 5, 50 euros el bono de 10 viajes y 16, 50 euros el correspondiente a los 30 viajes.

Entre El Campello y Dénia las tarifas se han establecido de la siguiente manera: entre 0,90 céntimos y 7,45 euros el billete sencillo; entre 1,55 euros y 12,70 euros el billete ida y vuelta; el bono tren se ha fijado entre 6,30 euros y 52,15 euros; y el macro bono entre 21,60 euros y 178,80 euros.
La estacion "el hombre de hierro"-Estrasburgo (se copiará en Alicante)

Hierro sobre césped y apeadero ‘europeo’
Otra de las novedades que incorpora el tranvía a su paso por Miriam Blasco es la disposición de césped en la misma plataforma de las vías para dar continuidad a la zona ajardinada del bulevar.
La Conselleria de Infraestructuras ha comenzado ya las pruebas con las primeras variedades de césped, mientras completa la instalación de la maqueta a tamaño real del apeadero previsto en la Glorieta de Sergio Cardell para comprobar su impacto estético sobre el entorno. La parada incorpora un diseño vanguardista similar, según el director general de Transportes, a la estación de metro denominada El Hombre de Hierro, en Estrasburgo.









Su contexto en Alicante es diferente, alli está en centro histórico aquí estará en la zona de playa al final del tipico bulevar con palmeras



See less See more
11
QUOTE endavant!
Alstom presenta el primero de los nuevos tranvías que circularán por Alicante a partir de septiembre

CRISTINA VÁZQUEZ - Valencia
EL PAÍS - 10-03-2005


Una de las unidades del Tram, en construcción en los talleres
de Alstom en Albuixec. (JOSÉ JORDÁN)

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) echará a rodar a partir de septiembre las primeras nueve unidades del Tram, que prestará servicio en la línea Alicante-El Campello-La Vila Joiosa para posteriormente extenderse hasta Benidorm y Altea. La primera unidad del Tram, un mixto de tranvía y tren de cercanías, capaz de alcanzar los 100 kilómetros por hora de velocidad punta, se presentó ayer en la fábrica de Alstom en Albuixec, que fabricará estas nueve unidades -con un coste de 57 millones de euros- y otras 20 de metro, 10 más de las previstas inicialmente.

La característica más destacada del Tram es su capacidad para prestar servicios mixtos, tanto urbanos como interurbanos, donde se emplean velocidades mayores. Estas unidades, que estarán en pruebas a partir de septiembre, sustituirán a las que ya funcionan en Alicante y que procedían de la red de tranvía de Valencia. El prototipo presentado ayer se ha probado con éxito en la ciudad alemana de Saarbrüken y se está extendiendo a otros lugares de Europa.

Cada unidad mide 37 metros de largo y está formada por tres cajas de acero inoxidable articuladas, con capacidad para 300 pasajeros, 100 sentados. Es un tranvía a efectos de diseño, frenos, señalización y gálibo y un tren de cercanías en cuanto a potencia, velocidad punta y estabilidad. La superficie cuenta con un sistema anti-pintadas.

El consejero de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón, adelantó ayer que unidades como éstas podrían dar servicio al futuro tranvía orbital o T-6 del área metropolitana de Valencia -con un trazado parecido al de los grandes bulevares de Valencia- y al tranvía de L'Horta o T-8, que conectaría los municipios de Manises, Quart, Aldaia, Alaquàs, Torrent, Picanya, Picassent y Catarroja, entre otras.

Sobre los proyectos del tranvía de Alicante, García Antón anuncio que acaba de adjudicarse el nuevo tramo de la Línea 1 del Tram entre Mercat y Luceros y también está prevista la adjudicación de la redacción del proyecto constructivo de la L 2 del Tram de Alicante, que conectará Alicante con Sant Vicent del Raspeig.

Con respecto al soterramiento de las vías de Renfe por el centro de la capital alicantina, el consejero puntualizó que el Adif -el antiguo Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF)- está ejecutando ya la primera fase del canal soterrado y la consejería también está trasladando y desmontando el centro para hacer posibles las obras. "Sólo falta la prolongación del canal subterráneo y el acuerdo urbanístico", explicó García Antón, quien anunció una reunión para la próxima semana."
pequeña historia gráfica de las diferentes unidades que han circulado hasta ahora

See less See more
un par de planos explicativos:









algunas fotos del túnel y renders de la estacion del mercado central









See less See more
12
termino poniendo el mapa de urbanrail.net y las webs ,tirón de orejas a FVG que sigue sin poner plano y lo que tiene lo tiene todo muy poco actualizado.Por cierto se excava según el método austriaco,hasta ahora debajo de un monte a partir de ahora bajo la ciudad,crucemos los dedos:D

http://www.tram-alicante.com
http://www.fgvalicante.com/tram/html/home/home.asp

See less See more
ke xuliiiiiiiiiii!!!oye, ke es eso de ke va a ir por el bulevar del pla?a ver ke em lio...el acueducto ese fachion no es lo ke estan haceind por encima de lo ke era el scalextric, el del la bola esa metalica?y como van a desviar eso hasta el bulevar del pla?keda muy lejos!y ke linea sera esa?ke lio, toneo, coje el paint y el sigpac ese y explicameloooooooo
ToNeo, gràcies per les explicacions, no tenia ni idea de què es té previst fer una línia orbital i una hipotètica 3 fins a l'Altet, que falta fa. En 2006 ja vos inaguren les estacions de MARQ i Mercat, però amb quines freqüències, les actuals del TRAM cap al Campello? :crazy:
Eh!!, muy buena recopilación, gracies ToNeo.

Ahora ya tengo un poco bastante mas claro trazados, fechas, etc..
endavant! said:
ToNeo, gràcies per les explicacions, no tenia ni idea de què es té previst fer una línia orbital i una hipotètica 3 fins a l'Altet, que falta fa. En 2006 ja vos inaguren les estacions de MARQ i Mercat, però amb quines freqüències, les actuals del TRAM cap al Campello? :crazy:
frecuencias no tengo ni idea,ahora son 20 minutos casi siempre excepto horas poco punta que son 30 min,deberian aumentarla ya van petados y te dejan solo en la playa,céntrica pero no del todo,parando como lo haria ya en pleno centro deberían y si han comprado unidades .....

lo del altet depende del ave ,ahora los cercanias a elche-murcia van pegados al mar por el sur de la ciudad,con el ave esta via llevaria mercancias al zal del puerto y a partir de ahi se desmantelaria aprovechandose el trazado para reconvertirlo a tram,renfe llegaria al altet por el interior y Fgv por la costa,pero todo esto minimo 2010-2012 :sleepy:
etap se supone que cuando el viaducto fashion llega a la cantera se divide en dos,por un lado hacia la costa y por otro hacia el alcampo y el pla.

See less See more
y el palacio d congresos?al final va en la cantera?loultimo que supe eske iba por alfonso el sabio...ya se ke noes el tema que nos ocupa, pero bueno,tien planitos o algo?donde va esastamente?en la Sangueta?(arj!)
iba en alfonso el sabio pero ocupaba parte de la ladera del monte y el TSJ lo paró,ahora va en la cantera pegado al mar,esos terrenos pertenecen al puerto,el PC irá junto al mar,la avda de villajoyosa se va un poco al interior al igual que el tram,el scalextric se suprime por un paso subterraneo y en el paso hacia el monte por el hotel maya se hará otro paso subterráneo que ya está casi terminado ,una rotonda en superficie y en viaducto el tram,los renders esos blancos son torres tanto residenciales como hoteleras de unas 15 alturas,tambien se continuará el paseo maritimo hasta la albufereta,pero echale minimo 2010 todavia tienen que echar a los vecinos de allí y todo y no se sabe ni el arquitecto que dicen será de renombre mundial.Todo por culpa del gordo de empeñarse en hacerlo en la ladera del monte cuando tododios sabe que eso es antiecologico-cultural-paisajistico,osea 7 años de retraso .




PD:¿siguiente pregunta?esto parece un examen leñe!! :D:D:D:D
See less See more
3
A vore, en el mapa de Urbanrail, el traç en graneta de la part de dalt va cap a Benidorm/Altea, no?

La prolongació prevista cap a l'oest va cap la Universitat i la prevista cap al sud-oest cap a... Babel?

Per cert, també veig tres línes de Renfe, a quins recorreguts correspon cadascuna?
jeje todos a por toneo!!y....a cuanto esta la pescadilla en el mercado de carolinas???jejej,y por cierto, muy bueno el proyecto del palau d congressos, que tiren toda esa zona porke el barrio de la Sangueta es un nido de ratas y podredumbre...jujuju todos fuera!
1 - 20 of 19172 Posts
Top