futuro tren-tram alstom
futuro tram bomardier
(
bombardier flexity outlook ) foto de uno actual pintado
Una combinación de tren y tranvía unirá Altea con el centro de Alicante
Ampliar
FGV ha adjudicado a Alstom nueve vehículos por 57 millones
C. R. F.
Los cinco tranvías que actualmente conectan Alicante con El Campello serán trasladados a Valencia y sustituidos por nueve vehículos que combinan las capacidades del tranvía con las del tren. La Conselleria de Infraestructuras y Transportes, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana -FGV-, ha adjudicado a la empresa Alstom la construcción de estas nueve unidades de tren-TRAM, que llegarán en el futuro hasta Altea.
Según han informado fuentes de FGV, se trata de unos vehículos cuya principal característica «será su capacidad para realizar servicios mixtos, tanto urbanos o suburbanos como de cercanías», pudiendo funcionar como tranvía o por líneas ferroviarias de cercanías con velocidades punta de hasta 100 kilómetros por hora.
Estas nueve unidades tendrán un coste de 57 millones de euros y está previsto que puedan comenzar a funcionar en el segundo semestre de 2005. A ellas se sumarán los diez nuevos tranvías que FGV ha adjudicado a Bombardier y que tardarán entre 20 y 30 meses en ser fabricados.
FGV prevé que los tren-TRAM presten servicio al principio en la línea Alicante-El Campello-La Vila. Posteriormente, una vez que se acondicione la vía, llegarán hasta Benidorm y Altea.
Los vehículos medirán algo más de 37 metros de largo y estarán formados por tres cajas de acero inoxidable unidas con articulaciones. Tendrán una capacidad para 303 pasajeros, un tercio de los cuales podrán ir sentados.
Entre otras características, los vehículos tendrán «ruedas elásticas para conseguir bajo nivel sonoro y un diseño adecuado a su circulación urbana».
Además, FGV está pendiente de adjudicar la renovación de las seis unidades de trenet que conectan actualmente El Campello con Dénia. Los vehículos serán modernizados, dotándolos de aire acondicionado y asientos más cómodos y se espera que en verano estén ya renovados.
FGV adjudica a Bombardier diez nuevas unidades para el tranvía
Ampliar
El plazo de entrega oscila entre los veinte y treinta y dos meses
REDACCIÓN
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), invertirá 78.613.435 euros para la construcción de treinta unidades de tranvía, de las cuales 20 prestarán servicio en las líneas de Metro Valencia y 10 en el TRAM de Alicante.
Según fuentes de la Generalitat, la construcción de los ferrocarriles se ha adjudicado a la empresa Bombardier Transportation Spain con un plazo de entrega de 20 meses para el primero de estos tranvías y 32 meses para la última de las unidades. Las mismas fuentes anunciaron que FGV se reserva la posibilidad de ampliar este contrato de adjudicación con diez unidades más.
Cada uno de estos tranvías tiene una longitud 32,5 metros, compuesta por cinco coches articulados, con capacidad para 264 pasajeros, 54 de ellos sentados y con climatizador.
La velocidad máxima es de 70 kilómetros por hora y dispone de las últimas tecnologías en materia de tracción y control, señalaron las mismas fuentes. Los vehículos forman parte de la familia de tranvías Bombardier Flexity OutLook y disponen de una plataforma baja intermedia.
Estos treinta tranvías forman parte de las 69 unidades de Metro y tranvía que FGV incorporará en los próximos años, con una inversión superior a los 250 millones de euros.
El próximo año también se incorporarán, a lo largo del segundo semestre, las nueve unidades del tren-TRAM, con un presupuesto de 57,6 millones de euros y fabricadas por Alstom, y que cubrirán el servicio que se presta y que está en ampliación en esta provincia.
Actualmente, FGV dispone de 18 unidades de la serie 3.900, cuarenta de la 3.700 (UTA) y 10 de la 3.600 (Babcok-Wilcox), 8 trenes Man-Diesel, además de 25 tranvías S/3800 que prestan servicio en Valencia y Alicante.
La incorporación de nuevas unidades se completará entre 2006 y 2010 con la renovación de la flota de 40 unidades 3.700 (UTAS), y de esta forma mejorarán las condiciones de confort interior, así como su aspecto exterior y los sistemas de control.
FGV realizará en 2005 la reforma integral de seis de las ocho unidades diesel, de la serie 2.300, que actualmente circulan en la línea entre El Campello y Dénia.
Nuevos precios
Por otra parte, el billete del tranvía subirá un 4,5% a partir del próximo 1 de enero. El DOGV recogió ayer, tras la aprobación previa del Consejo de Administración de FGV y la ratificación de la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana, las tarifas que se aplicarán en el TRAM, que se encuentran por debajo del IPC del Transporte del año 2004, estimado entorno a un 7%, informaron fuentes de FGV.
El incremento medio se sitúa en un 4,5%. En concreto, en la línea Alicante-El Campello el billete sencillo costará 90 céntimos, el ida y vuelta 1,80 euros, mientras que los bonos de la zona TRAM suman 5, 50 euros el bono de 10 viajes y 16, 50 euros el correspondiente a los 30 viajes.
Entre El Campello y Dénia las tarifas se han establecido de la siguiente manera: entre 0,90 céntimos y 7,45 euros el billete sencillo; entre 1,55 euros y 12,70 euros el billete ida y vuelta; el bono tren se ha fijado entre 6,30 euros y 52,15 euros; y el macro bono entre 21,60 euros y 178,80 euros.