SkyscraperCity Forum banner

Alcalá la Real

3127 Views 9 Replies 2 Participants Last post by  AndaluciaNacion
Alcalá la Real es la sexta ciudad por población de la provincia de Jaén, es una de las ciudades históricas y monumentales de Andalucía.
El origen de su importancia llega en la Edad Media al convertirse en "ciudad de frontera" entre el Reino Cristiano y el Árabe.
Es muy conocida por la magnífica Fortaleza de La Mota.
A 50 minutos en coche de Jaén capital y a unos 45 desde Granada.

See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 10 of 10 Posts
Convento de San José de los Capuchinos

En el centro de la ciudad, se encuentra el antiguo Convento de San José de los Capuchinos, del S.XVII, fue casa y fábrica de aceite, hoy en día es la Biblioteca y sede de los servicios culturales de Alcalá la Real.







See less See more
3
  • Like
Reactions: 2
Paseo de los Álamos

La plaza principal de Alcalá y la zona de esparcimiento es el Paseo de los Álamos.
Se construyó en el S.XVII y ha sido reformado no hace mucho. Está rodeado por edificios relevantes entre los que destaca la Iglesia de San Antón.










La Fortaleza de la Mota siempre imponente desde cualquier rincón de Alcalá.


La Iglesia de San Antón data del Siglo XVIII construída sobre una ermita anterior. Delante de la misma aparece un monumento a Pablo de Rojas insigne escultor, una de las figuras principales de la imaginería andaluza, nacido en Alcalá la Real en 1549.











See less See more
12
  • Like
Reactions: 4
Pilar de los Álamos

Entre el Paseo de los Álamos y la zona de El Llanillo se encuentra el Pilar de los Álamos, fuente construída en 1552, por artistas italianos.







See less See more
4
  • Like
Reactions: 2
Palacio Abacial

En la Carrera de las Mercedes, arteria principal de la ciudad, se encuentra el Museo de Alcalá la Real en el Palacio Abacial.
Su aspecto actual se debe a la reforma realizada en 1791.
















See less See more
8
  • Like
Reactions: 1
El Llanillo

La Carrera de las Mercedes es la arteria principal de la ciudad, es la vertebradora de la zona conocida como El Llanillo, que fue la zona donde la población se estableció tras abandonar la Fortaleza de la Mota.

La calle está llena de edificios señoriales, algunos con reminiscencias modernistas, es una imagen muy típica en ciudades medias andaluzas, como por ejemplo en Puente Genil con la Calle Don Gonzalo o Ronda con Calle La Bola.












En esta calle se encuentra el Real Monasterio de la Encarnación que data de 1630, antes ese espacio lo ocupaba el Hospital del Dulce Nombre de Jesús.

















Esta calle desemboca en la Iglesia de la Consolación, ya eso en otro post.

See less See more
15
  • Like
Reactions: 1
Iglesia de la Consolación

Una vez que la población abandonó la Fortaleza, construyeron esta Iglesia como Santa María la Mayor, olvidando así la Iglesia Mayor de la Fortaleza de la Mota.
Acabó su construcción en el S. XVIII, dos siglos después de su inicio.
En el retablo mayor de la Iglesia de la Consolación se encuentra la Patrona de la ciudad, la Virgen de las Mercedes.






















Frente a la Iglesia, se encuentra el Paseíllo de la Mora, una de las vias tradicionales para subir a la parte alta de Alcalá.

See less See more
12
  • Like
Reactions: 3
Deseando que lleguen las fotos de la fortaleza... alguna desde el mirador de San Marcos?
Ayuntamiento

javiml no tengo fotos desde el Mirador de San Marcos, la vista es maravillosa desde allí pero en esta visita no subí.

El Ayuntamiento es un edificio del S. XVIII, situado en la Plaza del Arcipreste de Hita, una de las más populares de la ciudad.








Frente a él se encuentra la Antigua Alhóndiga, también llamada "la casa de enfrente", del S. XVIII. Delante de ella se encuentra el monumento al insigne escultor Martínez Montañés, que era de esta ciudad jiennense.






Para el siguiente post ya si que si estaremos en la Fortaleza de la Mota.
See less See more
7
  • Like
Reactions: 2
Fortaleza de la Mota

Imposible hablar sobre la historia de la Fortaleza, porque sus primeros pobladores fueron del Neolítico y las vicisitudes por las que ha pasado son incontables, así que me centro en poneros las imagenes.

Vista de Alcalá desde el primer mirador


Rincón de los Poetas, es el acceso al Arrabal Viejo (no visitable) en la parte baja de la Fortaleza, en este rincón se homenajea a los personajes ilustres que han residido allí.


Puerta de las Lanzas, la primera que nos encontramos, es de estilo renacentista.


Otra vista de la ciudad



Restos de la muralla del Arrabal de Santo Domingo, que era el barrio amurallado de las afueras.


Restos del barrio del Albayzin, zona comercial en la parte de entrepuertas, justo detrás de la Puerta de las Lanzas.
See less See more
6
  • Like
Reactions: 2
1 - 10 of 10 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top