SkyscraperCity Forum banner

alguien sabe de la plaza civica de la libertad

3426 Views 20 Replies 14 Participants Last post by  LocoAir
Recuerdo que hace mas de 10 meses en medellin se hablaba de la plaza civica de la libertad que se iba a construir el la alpujarra, incluso se decia que iba a empesar su construccion en enero y el gobernador hablaba de las bondades de este proyecto que revitalizaria esta zona de Medellin dotandola no solo de comercio sino de un hotel.

Que paso? no volvi a saber nada de este proyecto
sera que no fue mas que una propaganda politica para ganar favorabilidad?
1 - 20 of 21 Posts
Recuerdo que hace mas de 10 meses en medellin se hablaba de la plaza civica de la libertad que se iba a construir el la alpujarra, incluso se decia que iba a empesar su construccion en enero y el gobernador hablaba de las bondades de este proyecto que revitalizaria esta zona de Medellin dotandola no solo de comercio sino de un hotel.

Que paso? no volvi a saber nada de este proyecto
sera que no fue mas que una propaganda politica para ganar favorabilidad?
No, el estudio de suelos se empezo en Marzo, no se que pasaria luego, pero en la pagina web de la EDU sale una promocion del proyecto. Yo creo que tal ve hubo un retraso con algo pero no que se haya suspendido, es el proyecto bandera de la EDU y la gobernacon en cuanto a Medellin.
No, el estudio de suelos se empezo en Marzo, no se que pasaria luego, pero en la pagina web de la EDU sale una promocion del proyecto. Yo creo que tal ve hubo un retraso con algo pero no que se haya suspendido, es el proyecto bandera de la EDU y la gobernacon en cuanto a Medellin.Carbet en que parte de la pagina de la EDU esta esta promocion del proyecto, porque hasta donde tenia entendido este proyecto es solo de la gobernacion y la EDU es del municipio de Medellin que ejecutara es la intervencion sobre san juan.
Hoy en El Colombiano publicaron una columna donde casualmente hablaron de la plaza.

El camino es la arquitectura

Por
Diego León Sierra Franco

No ha sido fácil la relación política-técnica en la administración pública de ciudades y países a lo largo de la historia, refiriéndome a los técnicos para esta reflexión como los planificadores, diseñadores y gestores de ciudad y territorio, quienes han estado al margen de las decisiones políticas no siempre bien encaminadas en pro del bienestar de sus habitantes.

Han sido tradicionalmente los ingenieros quienes han liderado los temas de diseño urbano, de vías, de planeación y ordenamiento, bajo el objetivo de funcionalidad y economía, en otras palabras, buscando la eficiencia en términos de ecuación matemática, ¿los resultados? Buenos en muchos casos, la gran mayoría, diría yo, si el parámetro de medida es el ya descrito, malos también cuando la inoperancia y la corrupción permean los presupuestos y la dirigencia en detrimento de las comunidades.

Medellín, en los últimos años, volteó su visión a otra parte, volteó su mirada hacia la arquitectura, y no me referiré a la arquitectura privada, de la cual habría un interminable inventario para analizar, me refiero a la arquitectura aplicada a lo público, a la arquitectura en cada rincón de la ciudad y en casi cualquier cosa con la que hasta el más modesto y desprevenido ciudadano tenga contacto en su vida cotidiana, valga decir que en gran porcentaje aplicada en zonas de alta vulnerabilidad; aparece el concepto de parques biblioteca y nuevos colegios, nacido de la idea de dotar la ciudad de espacios de calidad para soportar no sólo lo social sino plantear un gran proyecto de educación, en la cual los estratos más deprimidos tengan acceso a instalaciones no sólo dignas sino de primera categoría, a diferencia del pasado, cuando instalaciones educativas nuevas en estratos bajos fácilmente podrían confundirse con bodegas o construcciones transitorias.

Los paseos urbanos, las intervenciones en quebradas y sitios anteriormente intransitables, intervenciones en Metrocable, etc., la intervención de los arquitectos desde la Empresa de Desarrollo Urbano, la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Transporte, de Obras Públicas, la Oficina de Proyectos Especiales del Municipio y otras secretarías que también trabajan en el mismo sentido, se ha buscado el espacio perdido para dotar de calidad y sensibilidad la nueva cara de la ciudad; arquitectos de mucha trayectoria liderando los proyectos, pero también muchos arquitectos jóvenes en contacto con la comunidad trabajando para dar solución a los retos que se presentan.

Entidades como el Área Metropolitana del Valle de Aburrá han dado la misma preponderancia a sus proyectos, teniendo arquitectos en sus líneas de toma de decisiones y dando un respaldo, especialmente desde 2005, con el Congreso Colombiano de Arquitectura, la Gobernación de Antioquia a su vez hizo lo propio confiando a los arquitectos no sólo el diseño, lo cual es obvio, sino también la gestión y el liderazgo para lo que será su nueva sede y la sede de los antioqueños, La Plaza de la Libertad.

Como gremio no podemos hacer otra cosa que respaldar las decisiones que en buena hora nos han elegido como la conciencia creativa de la ciudad y el territorio, porque es innegable que a partir del decidido protagonismo que hemos cobrado como pensadores de lo público, Medellín se ha convertido en referente para las demás ciudades de Colombia y algunas de otros países. Esta dinámica y apoyo de los gobernantes actuales no puede perderse y deberemos hacer los esfuerzos pertinentes para que se consolide en las próximas administraciones.

*Presidente Sociedad Colombiana de Arquitectos

^^ Posteado originalmente por Dimota en otro thread.

Y pues, en mi opinión si la harán solo que hay que esperar, no todos los proyectos empiezan cumplidos.
RENDEEEEEEEEEEEEEEERS
aun nada porfa un render
Aunque se que es un proyecto que si se realizara, ya que esta hecho directamente desde la alcaldia (o gobernacion, no se) me parece que la construccion se esta demorando en empezar.
Estos son algunos renders que puso carbet en threads anteriores.









ya empezaron las obras??
Para que no digan que este proyecto no es real, o algo por el estilo, aqui les dejo este artículo del colombiano

En tres semanas Curaduría daría visto bueno a Plaza de la Libertad

Medellín
En tres semanas se espera que la Curaduría Primera de Medellín entregue a la Gobernación de Antioquia la autorización para que comience en firme la construcción de la Plaza de la Libertad, la cual estará ubicada en el terreno que ocupan los parqueaderos de Corpaúl, en el sector de La Alpujarra.

La construcción de la obra, que ocupará unos 70.000 metros, tardará dos años.

Francisco Zapata Builes, gerente de Desarrollo Urbano y Territorial, explicó que desde la adjudicación del diseño del proyecto, en septiembre de 2006, se tuvieron que hacer algunas modificaciones, en especial para estar acordes con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín.

Por tratarse de una obra que contempla un componente público y privado, los recursos para su construcción (con el lote el proyecto está avaluado en unos 85.000 millones de pesos) provienen de estos dos sectores.

El componente público lo constituyen el Centro Cultural y una torre en la que estarán las sedes de Teleantioquia, que contará con un estudio propio; Benedán (se venderá el edificio en el Centro y lo que se obtenga se invertirá en la Plaza de la Libertad); la Reforestadora Industrial tendrá una oficina y las sedes propias para programas como Maná y Viva.

La Oficina de Alcaldes del IDEA y el Parque Tecnológico de Antioquia también estarían allí. El edificio institucional podría demandar una inversión cercana a los 24.000 millones.

A esto se suma una plaza cívica y el bosque, que serán espacios para la comunidad.

El componente privado lo constituyen los parqueaderos, el comercio y hotel, todo esto funcionará bajo el esquema de concesión que se otorgará a unos 30 años para retribuir la inversión del departamento.

Los parqueaderos (unas 700 celdas que estarán en el sótano) y se entregará en concesión a través de una licitación.

Habrá comercio, locales complementarios a la actividad que se realiza en la zona porque la idea es que el sector tenga vida las 24 horas (se quiere articular a Plaza Mayor).

En el caso del hotel, se está sacando la minuta para sacarlo a concesión. Con Colombiamoda quedó en evidencia la necesidad de contar con este tipo de construcción en el sector. CIV

http://www.elcolombiano.com.co/Banc...ueno_a_plaza_de_la_libertad.asp?CodSeccion=53
Que bien!! gracias por la información... este proyecto ayudara a la conexion entre el centro civico de Medellin con su centro de convenciones... yo espero verlo terminado pronto!!!

Saludos,
Valla de la Obra de La plaza de la Libertad!



La tomé el sábado 23 de septiembre de 2007 por la tarde y anuncian la obra con un render muy bonito.

La inagen tiene mucho zoom digital :eek:hno: de celular, de otro modo desde el lugar en el que me encontraba no se podría siquiera visualizar bien la valla, me disculparán, y espero que se entiendan la valla aunque sea un poco.
Saludos :)
Que bien.La construccion debe empezar dentro de una o dos semanas.
Ya la están anunciando, que emoción! jejeje.

mmm, según nuestros calculos debe empezar el mes entrante :D.
UYYY que bueno!!!
pero será un largo tiempo... de hecho demasiado tiempo... si se demora 2 años demoraría igual o más que el faro. no????
UYYY que bueno!!!
pero será un largo tiempo... de hecho demasiado tiempo... si se demora 2 años demoraría igual o más que el faro. no????
Pues es que no es solo construir las torres, es toda la plaza, con parte subterránea y todo.
Tiene parte subteranea?!, No sabia.
hotel y parqueaderos creo
1 - 20 of 21 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top