Alovera, a raíz de éste proyecto (supuestamente cierto), está creciendo tanto en construcciones ,como en la subida de los precios, ya que se convertirá en un municipio con un atractivo extra, gracias a semejante Playa artificial (la más grande de Europa).
Lo mismo pasó con San Martín de la Vega con Parque Warner, con el único pero que éste pueblo (aunque archi-conocido por albergar a sus afueras semejante parque temático), no creció ni en habitantes,ni en construcciones, a causa de unas malas gestiones, añadiendo el nefasto Apeadero de Renfe Cercanías que fue un fracaso teniendo que desmontarlo.
La ubicación de Alovera en el margen de la A-2 y con un constante tráfico y grandes municipios cercanos, es totalmente otra historia, pese a sus 13.000 habitantes por ahora, pero subiendo considerablemente y casi unida a su vecina Azuqueca de Henares.
Veremos a ver en qué queda...
Muchas dudas sobre el proyecto dado su mantenimiento entre otras cosas podéis leer.
El Ayuntamiento de Alovera está en la cuenta atrás para aprobar, en sesión plenaria, el proyecto de playa "Alovera Beach".
www-lacronica-net.cdn.ampproject.org