SkyscraperCity Forum banner

América Latina | Camiones recolectores de basura

14340 Views 29 Replies 17 Participants Last post by  Pablito28
Estoy investigando sobre distintos sistemas de este tipo y me dió curiosidad por conocer los usados en las principales ciudades latinoamericanas.

Además, quisiera saber si en sus ciudades hay sistemas automáticos de recolección como este, usado en varias ciudades norteamericanas:

See less See more
21 - 30 of 30 Posts
^^ Aquí en mi ciudad se usa el mismo sistema de soterrado. Habría que estudiar si la inversión inicial en el sistema sale más rentable que el uso de los camiones durante todos los días del año.
pongan fotos de los camiones o sistemas usados en los barrios
San Borja, primer distrito latinoamericano que implementa sistema de recojo de basura con contenedores subterreneos.





Mi distrito. :D
Es lo mejor que he visto de basuras en mi vida :lol: Es lo que necesitamos en Bogotá para hacer desaparecer a los Recicladores, aunque por cierto en mi barrio pasan dos camiones distintos, el tradicional y el de reciclaje.

Aunque se ve muy caro ese sistema diria yo.

BOGOTA


Aca en Bogotá hay una empresa muy grande llamada Aseo Capital que se encarga de limpiar postes de luz, obiamente recoger la basura, separarla, reciclarla, llevarla hasta el botadero (Tiene otro nombre pero ni idea) :lol: Tambien corta el pasto, tala arboles, ase todo el mantenimiento de la ciudad diria yo pero es muy sencilla vean y la otra es LIME que se encarga mas de el reciclaje. Y este servicio se cobra en el servicio del agua.


El de reciclaje






Un camion sin pintar era nuevo.






Limpian las calles diariamente depende de la zona
See less See more
7
^^^^

No debe ser muy caro. San Borja lo implementó el año pasado y este año ya está ampliando la cobertura al resto del distrito.

No es un distrito de clase alta sino de clase media y no cuenta con ingresos extraordinarios por diversos conceptos como sí lo tienen otros distritos. Yo espero que se expanda hacia más distritos y que la Municipalidad Metropolitaa de Lima y las municipalidades distritales exijan este tipo de recojo a las diversas empresas privadas que tienen a su cargo la recolección de basura de los distritos de Lima.
See less See more
^^ Aquí en mi ciudad se usa el mismo sistema de soterrado. Habría que estudiar si la inversión inicial en el sistema sale más rentable que el uso de los camiones durante todos los días del año.

Si, en la página que tu posteaste indica que la tubería desde el punto de vertido puede tener como máximo 1800 mts. Si cada 4 kilómetros se debe construir una nueva Planta de recogida los costos deben ser muy importantes. De todos modos el sistema hidráulico es espectacular y en un futuro cercano será muy popular. ¿Tienes idea si se utiliza en alguna ciudad de España?
See less See more
Cordoba Argentina (la empresa es de la ciudad)



See less See more
Si, en la página que tu posteaste indica que la tubería desde el punto de vertido puede tener como máximo 1800 mts. Si cada 4 kilómetros se debe construir una nueva Planta de recogida los costos deben ser muy importantes. De todos modos el sistema hidráulico es espectacular y en un futuro cercano será muy popular. ¿Tienes idea si se utiliza en alguna ciudad de España?
Aquí tienes un listado,

http://www.rosroca.com/es/taxonomy_menu/2/126?from=0

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2007/02/18/160006.php
See less See more
Gracias por las respuestas. He conocido dos sistemas de los cuales no tenía idea: el usado en algunos distritos de lima y el neumático que nos mostró el forista de España.

Sobre el de Lima, mi primera impresión fue wow! Sin embargo, luego me quedó la impresión de que es muy lento y sería poco funcional para un recorrido completo de toda la ciudad, incluso si se hace con centros de acopio....No lo sé, sería bueno tener más información de primera mano sobre ello.

Sobre el sistema neumático, me pareció impresionante, pero los costos serían elevadísimos para muchas ciudades latinoamericanas...aquí en Bogotá no hemos podido ni soterrar todos los cables de energía!!!

Me queda la misma duda expresada anteriormente, se necesitaría una planta de tratamiento o punto de acopio cada 4 km aproximadamente?

Nosotros también tenemos el problema de los recicladores y mas aún que la basura no se deja en contenedores sino en bolsas sobre los andenes :eek:hno::eek:hno:.

Entonces no sólo los recicladores, sino los perros y otros animales de la calle, rompen las bolsas y esparcen la basura. Además que los lixiviados hacen su efecto durante el tiempo que está la basura a la espera de ser recogida y ensucian de mala manera los andenes.

Es realmente increíble que no se le haya exigido a la concesión (porque además es una concesión, y no la ciudad directamente, la que recoge la basura!) un sistema más higiénico y a tono con los tiempos modernos.

Nuevamente gracias por compartir las fotos y sistemas de sus ciudades.
See less See more
Gracias por las respuestas. He conocido dos sistemas de los cuales no tenía idea: el usado en algunos distritos de lima y el neumático que nos mostró el forista de España.

Sobre el de Lima, mi primera impresión fue wow! Sin embargo, luego me quedó la impresión de que es muy lento y sería poco funcional para un recorrido completo de toda la ciudad, incluso si se hace con centros de acopio....No lo sé, sería bueno tener más información de primera mano sobre ello.

Sobre el sistema neumático, me pareció impresionante, pero los costos serían elevadísimos para muchas ciudades latinoamericanas...aquí en Bogotá no hemos podido ni soterrar todos los cables de energía!!!

Me queda la misma duda expresada anteriormente, se necesitaría una planta de tratamiento o punto de acopio cada 4 km aproximadamente?

Nosotros también tenemos el problema de los recicladores y mas aún que la basura no se deja en contenedores sino en bolsas sobre los andenes :eek:hno::eek:hno:.

Entonces no sólo los recicladores, sino los perros y otros animales de la calle, rompen las bolsas y esparcen la basura. Además que los lixiviados hacen su efecto durante el tiempo que está la basura a la espera de ser recogida y ensucian de mala manera los andenes.

Es realmente increíble que no se le haya exigido a la concesión (porque además es una concesión, y no la ciudad directamente, la que recoge la basura!) un sistema más higiénico y a tono con los tiempos modernos.

Nuevamente gracias por compartir las fotos y sistemas de sus ciudades.
Es caro,no solo para Latinoamérica, si no para cualquier país o ciudad. Implica levantar calles y meter grandes tubos.Pero creo que para centros históricos de ciudades coloniales merece la pena.

Sí, según parece hay que situar puntos para descargar la basura cada 10.000 habitantes o X distancia.
See less See more
Gracias por los enlaces Albe®to, quedé sorprendido con la información de que en Estocolmo hace 40 años que se utiliza éste sistema.
See less See more
21 - 30 of 30 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top