Hay en la actualidad una diversidad de flora y fauna que amerite darle la categoria de Parque Nacional? O se desarrollaría artificialmente llevando diferentes especies?
El presidente Mauricio Macri anunció que el gobierno decidió "preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarla en parque nacional", en su discurso en el Congreso Nacional para inaugurar el 136° período de sesiones ordinarias.
"Quiero contarles que hemos decidido preservar una parte importante de Campo de Mayo y transformarlo en un parque nacional, será uno de los parques nacionales urbanos más grandes del mundo", afirmó.
El mandatario dijo que "tenemos derecho a vivir cerca de un lugar verde, y por primera vez en muchos años estamos ampliando la superficie de los parques nacionales: inauguramos el parque nacional El Impenetrable en Chaco y empezamos a crear los parques Iberá en Corrientes, Aconquija en Tucumán y Mar Chiquita en Córdoba, y también avanzamos en la creación de parques marinos".
"Millones de argentinos podrán conocer y disfrutar de estos parques. Los parques nacionales no son una idea abstracta de conservación, son una herramienta de desarrollo local y el acceso a ellos debe ser visto como un derecho para todos. Lograremos que 2018 sea el año de mayor creación de parques nacionales de nuestra historia", concluyó.
Con Costa del plata tambien lo iban a hacer un espacio verde, serian mil y chirolas de hectareas mas. Tambien esta la reserva Ottamendi que quieren pasarla a parque nacional.Con las 4000 hectareas del parque de campo de mayo mas las 10000 del parque pereyra iraola se van a conseguir un promedio de 10 metros2 de espacios verdes por habitante, es mas o menos lo que recomienda la onu, no? Y de lo que muchos se quejaban que aca no habia. Ahora ya no se van a poder quejar mas, sumado esto a lo que ya hay se supera olgadamente, ya no van a tener mas argumentos los que quieren expropiar y tirar la ciudad abajo para hacer plazas por todos lados.
Buena idea para desactivar los reclamos de los fundamentalistas de los espciaos verdes que quieren trabar la construccion
NotaParque Nacional Ciervo de los Pantanos: se trata de ampliación con cesión de un número no determinado de terrenos fiscales junto a la recategorización de la Reserva Otamendi, en Campana. (3000 hectáreas más anexión de un número no determinado de terrenos fiscales)
Con las 4000 hectareas del parque de campo de mayo mas las 10000 del parque pereyra iraola se van a conseguir un promedio de 10 metros2 de espacios verdes por habitante, es mas o menos lo que recomienda la onu, no? Y de lo que muchos se quejaban que aca no habia. Ahora ya no se van a poder quejar mas, sumado esto a lo que ya hay se supera olgadamente, ya no van a tener mas argumentos los que quieren expropiar y tirar la ciudad abajo para hacer plazas por todos lados.
Buena idea para desactivar los reclamos de los fundamentalistas de los espciaos verdes que quieren trabar la construccion
Hace tiempo que no leía un comentario tan absurdo en el foro. El espacio público y verde no solo tiene que cumplir con aspectos cuantitativos sino que es fundamental la accesibilidad y la cercanía. El AMBA es enorme y muy compacto en general, hay enormidad de sectores donde no hay ni una plaza en decenas de manzanas a la redonda, ni hablar de un parque o espacio verde de escala. El conurbano tiene indicadores alarmantes en ese sentido, con solo ver en Google Earth te podés dar una dimensión de la compacidad y falta de espacio verde y público.Con las 4000 hectareas del parque de campo de mayo mas las 10000 del parque pereyra iraola se van a conseguir un promedio de 10 metros2 de espacios verdes por habitante, es mas o menos lo que recomienda la onu, no? Y de lo que muchos se quejaban que aca no habia. Ahora ya no se van a poder quejar mas, sumado esto a lo que ya hay se supera olgadamente, ya no van a tener mas argumentos los que quieren expropiar y tirar la ciudad abajo para hacer plazas por todos lados.
Buena idea para desactivar los reclamos de los fundamentalistas de los espciaos verdes que quieren trabar la construccion
Si te parece absurdo debe ser porque debes ser parte de ese 50%de argentinos que no entiende lo que lee.Hace tiempo que no leía un comentario tan absurdo en el foro. El espacio público y verde no solo tiene que cumplir con aspectos cuantitativos sino que es fundamental la accesibilidad y la cercanía. El AMBA es enorme y muy compacto en general, hay enormidad de sectores donde no hay ni una plaza en decenas de manzanas a la redonda, ni hablar de un parque o espacio verde de escala. El conurbano tiene indicadores alarmantes en ese sentido, con solo ver en Google Earth te podés dar una dimensión de la compacidad y falta de espacio verde y público.
Si se materializa ésto como un parque de acceso público mejorará sustancialmente el acceso a los vecinos circundantes, pero alguien que vive en Colegiales, Ramos Mejía o Temperley va a seguir con las mismas falencias en este tema. ^^