SkyscraperCity Forum banner

Amnistía Internacional alerta sobre peligro de libertad de expresión

138 Views 0 Replies 1 Participant Last post by  Seshin
Repudian agresión y amenazas a periodistas

Las autoridades venezolanas tienen la obligación de garantizar la libertad de expresión, incluyendo la de sus oponentes, dijo este jueves Amnistía Internacional ante el posible cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV).

Según Amnistía Internacional, este es el último en una serie de medidas que han venido mermando crecientemente el derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Otros incluyen: la agresión y amenazas a periodistas -incluidos dos asesinatos en el último año-, los procesos penales contra comunicadores sociales y la promulgación de medidas legislativas que coartarían la libertad de expresión.

"Las limitaciones a la libertad de expresión afectan el disfrute y la defensa de los derechos humanos como el derecho a la vida, a la educación, a la salud, a la integridad física, a la vivienda, a la libre asociación, todos derecho protegidos por la constitución venezolana. Sin libertad de expresión, las personas en Venezuela tendrán menos capacidad de denunciar abusos y atropellos y ser resarcidas así como de participar en la construcción de propuestas sobre los temas claves para el país," destaca el texto.

"El trabajo de los medios de comunicación es el de reflejar opiniones y puntos de vista sobre las diferentes realidades y problemas que aquejan a la población. Si un gobierno restringe esa libertad, esta amenazando una de las piedras angulares de la sociedad."

"Es imperativo que las autoridades venezolanas protejan al derecho de libertad de expresión, particularmente en momentos de polarización política y que envíen un mensaje claro de rechazo a cualquier ataque contra periodistas, iniciando investigaciones sobre estos ataques."
"Los desafios del siglo XXI, sea acabar con la pobreza, la marginalizacion o garantizar la seguridad, exigen líderes que den respuestas basandas en valores de derechos humanos que unan a las personas y promuevan el bienestar de todos y todas."

CIDH sigue con atención el caso RCTV

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Ignacio Álvarez, señala que el organismo está "observando el caso de cerca, porque ha creado mucha tensión en el país y en la región, y estamos atentos a su desarrollo".

La CIDH acogió una petición presentada por ese canal, y la remitió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que deberá pronunciarse.

El venezolano, de visita en Chile, nombra algunos estándares internacionales que la CIDH ha destacado en relación con el tema de asignaciones de señales radioeléctricas: "Primero, que los estados tienen la facultad de administrar el efecto radioeléctrico y tomar decisiones respecto de la asignación de concesiones y la renovación de éstas. Esto forma parte de la soberanía".

Pero agrega que existen otros estándares internacionales aplicables. Entre ellos, "que las decisiones no deben ser tomadas en base a la línea editorial de los medios, ni con criterios discriminatorios. Se debe observar el debido proceso administrativo, y debe haber independencia de los órganos que deciden. También debe existir la posibilidad de recurrir a un órgano jurisdiccional independiente y autónomo para que revise la legalidad de las decisiones que se tomen".
See less See more
1 - 1 of 1 Posts
1 - 1 of 1 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top