Joined
·
4,116 Posts
El Mandatario afirma que la estatización comienza con los hidrocarburos y seguirá con los recursos mineros y forestales
AFP
La Paz, Bolivia(1 mayo 2006).-El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anuncia una ola de nacionalizaciones que alcanzará en el futuro a la minería, los recursos forestales y la tierra, durante un discurso pronunciado la noche de hoy en la histórica plaza Murillo, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
"Estamos empezando a nacionalizar con los hidrocarburos, mañana, pasado será la minería, será forestal, serán todos los recursos naturales, lo que pelearon nuestros antepasados", que serán transferidos al control del Estado, señaló el gobernante.
Ante una masiva concentración en la plaza Murillo, Morales anunció: "Estamos empezando, falta mucho qué hacer, a fines de este mes vamos a hacer acuerdos para industrializar el petróleo en el territorio boliviano".
"Viva la nacionalización, viva Evo", proclamaron los asistentes, en tanto Morales hablaba desde los balcones del Palacio Quemado, sede del Gobierno boliviano.
El gobernante indígena estaba flanqueado por el Vicepresidente Alvaro García Linera y el Ministro de Hidrocarburos Andrés Solíz cuando una banda de la escolta militar Colorados de Bolivia interpretó el himno boliviano.
El Mandatario recorrió durante el día gran parte de los yacimientos hidrocarburíferos nacionalizados, ocupados actualmente por la petrolera estatal YPFB y resguardados preventivamente por fuerzas militares.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/internacional/articulo/633546/
Fecha de publicación: 1-May-2006
AFP
La Paz, Bolivia(1 mayo 2006).-El Presidente de Bolivia, Evo Morales, anuncia una ola de nacionalizaciones que alcanzará en el futuro a la minería, los recursos forestales y la tierra, durante un discurso pronunciado la noche de hoy en la histórica plaza Murillo, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
"Estamos empezando a nacionalizar con los hidrocarburos, mañana, pasado será la minería, será forestal, serán todos los recursos naturales, lo que pelearon nuestros antepasados", que serán transferidos al control del Estado, señaló el gobernante.
Ante una masiva concentración en la plaza Murillo, Morales anunció: "Estamos empezando, falta mucho qué hacer, a fines de este mes vamos a hacer acuerdos para industrializar el petróleo en el territorio boliviano".
"Viva la nacionalización, viva Evo", proclamaron los asistentes, en tanto Morales hablaba desde los balcones del Palacio Quemado, sede del Gobierno boliviano.
El gobernante indígena estaba flanqueado por el Vicepresidente Alvaro García Linera y el Ministro de Hidrocarburos Andrés Solíz cuando una banda de la escolta militar Colorados de Bolivia interpretó el himno boliviano.
El Mandatario recorrió durante el día gran parte de los yacimientos hidrocarburíferos nacionalizados, ocupados actualmente por la petrolera estatal YPFB y resguardados preventivamente por fuerzas militares.
Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo
ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.elnorte.com/internacional/articulo/633546/
Fecha de publicación: 1-May-2006