SkyscraperCity Forum banner

APP_AUTOPISTA ESCUINTLA-PUERTO QUETZAL CA-9 SUR A | 41.2 Km | Reconstrucción, mejora de operatividad y obras complementarias

48290 Views 330 Replies 44 Participants Last post by  C_F
ALIANZA PÚBLICO PRIVADA
AUTOPISTA ESCUINTLA-PUERTO QUETZAL


Mejora de operatividad y obras complementarias



ANADIE
See less See more
  • Like
Reactions: 4
1 - 20 of 331 Posts
Roberto Sagastume, director ejecutivo de la Anadie, presenta el Portafolio de Proyectos que estructura la Agencia, a requerimiento de otras instituciones públicas, durante el Primer Encuentro Empresarial Colombia-Guatemala, Inversión, Concesión y Zonas francas. Durante la ponencia explicó que la Anadie impulsa un portafolio de seis proyectos con los que busca atraer una inversión estimada de USD 1,510 millones.

ANADIE

ANADIE
See less See more
  • Like
Reactions: 1
APP_AUTOPISTA ESCUINTLA-PUERTO QUETZAL | Mejora de operatividad y obras complementarias




ANADIE

GuateCompras NOG: 7109547

Fecha de cierre de recepción de ofertas: 15.marzo.2018 Hora:10:30:00 a.m.

Descripción y alcances del proyecto. PDF
See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
APP_AUTOPISTA ESCUINTLA-PUERTO QUETZAL | Mejora de operatividad y obras complementarias

  • Pasos a desnivel en:
    1. Estación 62+100
    2. Estación 63+782 (Taxisco)
    3. Estación 75+097
    4. Estación 84+052 (Masagua)
    5. Estación 93+535 (Obero)

  • Ampliación Puentes:
    1. Puentes “El Limoncillo” (Estación 61+610)
    2. Puente “El Naranjo” (Estación 85+815)

  • Pasos de Ganado y Bóvedas:
    • 16 Pasos de Ganado
    • 3 Bovedas

Además debe incluir Edificios Administrativos, Garitas de Cobro de Peaje (La ubicación de las plazas de cobro de peaje, podrán ser entre la estación 63+782 y la estación 97+000), un máximo de dos por sentido ubicación a determinar por el Contratista. Por lo menos 9 puntos de control y cámaras de seguridad, 7 pasarelas, renovación de los dos controles de pesos y medidas y construcción de tres nuevas estaciones de medición en la CA-9 SUR "A".

Más obras complementarias a consideración del Contratista en la segunda etapa:

Interconexión CA-9 Sur “A” con la CA-9 Sur

El Participante Privado deberá considerar el diseño y construcción de un nuevo tramo carretero con
una sección Tipo “C” de interconexión entre la CA-9 Sur “A” con la CA-9 Sur, el cual tiene como objetivo
de que el vehículo liviano y pesado pueda librar el acceso a la zona urbana y cabecera municipal de
San José. Ayudará especialmente a aquel vehículo pesado que no quiera utilizar la autopista y decida
utilizar la via alterna, asi también, esta interconexión evitará el ingreso al casco urbano para los
vehículos, siendo esto una medida de mitigación de El Proyecto.
Para ello, el trazo del tramo deberá ser el mas viable en términos de acceso, radios de giro,
accesibilidad de adquisición de derecho de vía, y otros aspectos técnicos tales como puentes,
drenajes, superficie de pavimento, señalización vertical y horizontal, defensas metálicas, paradas de
buses, y con la información proporcionada por el CIV y la municipalidad del Puerto de San José.
Paso elevado (Estación 71+970)

Tomando en cuenta que existen iniciativas públicas y privadas en desarrollar industrialmente la zona,
específicamente en ésta estación, así como la posibilidad de construcción de conexiones carreteras
en dicha zona, se requiere que el Participante Privado construya un paso elevado la cual conecte la
CA-9 Sur con la CA- 2 Oriente.
Retorno a desnivel, Estación 97+000

En esta estación el Participante Privado deberá considerar la construcción de un retorno a desnivel
para controlar los movimientos de transporte de las empresas localizadas dentro de la finca portuaria.
En el esquema siguiente se muestran los movimientos direccionales que deberán
considerarse para este retorno.
See less See more
APP_AUTOPISTA ESCUINTLA-PUERTO QUETZAL | Mejora de operatividad y obras complementarias

See less See more
  • Like
Reactions: 3
También se tiene que contemplar carriles auxiliares en el tramo urbano de Escuintla para mejorar la movilidad:

Carriles auxiliares

Como parte de mejorar la circulación y un adecuado ordenamiento vehicular en la zona urbana
del tramo (estación 61+200 a 63+800 en ambos sentidos) y así disminuir el riesgo de accidentes,
se requiere el diseño y construcción de carriles auxiliares que deberán prestar servicio y acceso a
los usuarios para el ordenamiento vehicular en las colonias y comercios aledaños a la autopista
en esta zona. Para el funcionamiento de los carriles auxiliares se consideran la construcción de
los nuevos Puentes El Limoncillo, que facilitan la vialidad en dichos carriles. Estos carriles se
construirán en el derecho de vía existente y los carriles deberán estar independientes de los
carriles de la autopista, de manera de evitar la mezcla de tránsito de alta velocidad con el de baja
velocidad.
Es de notar que el ancho de los carriles será de 3.6 metros, los hombros externos de 2.5 y los internos de 0.6. Con un arriate no menor a 5 metros, y el Contratista debe ampliar el derecho de vía de 40 a 50 metros donde se pueda.

La velocidad máxima sostenida en tramo plano deberá ser 110 km/h.
See less See more
  • Like
Reactions: 5
  • Like
Reactions: 2
Nótese el desvío perpendicular que sale en la estación 97+600 hacia el oeste, esto se menciona en el documento Descripción y Alcance del Proyecto, uniendo la CA-9S con la CA-9SA y permitiendo dotar a San José de una vía alterna muy necesaria para no saturar más el área urbana. Queda como parte de las obras que tiene que emprender la empresa a la que se le adjudique el proyecto. También se incluye una recuperación y mejora de las vías entorno a Puerto Quetzal.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
  • Like
Reactions: 2
  • Like
Reactions: 1
  • Like
Reactions: 2
El 3 de mayo se realizará la recepción de ofertas y apertura de propuestas técnicas del proyecto #AutopistaEscuintlaPuertoQuetzal.
ANADIE
  • Like
Reactions: 1
Estamos en cuenta regresiva. Nos quedan menos de 24 horas para el acto público de recepción de ofertas y apertura de propuestas técnicas del proyecto “Rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal con cobro de peaje”, el primero en ser impulsado bajo el modelo APP, normado por el Decreto 16-2010.
ANADIE
See less See more
Esta mañana se desarrolló el acto público de recepción de ofertas y apertura de propuestas técnicas de la Licitación Pública Internacional ANADIE 01-2017 del proyecto de alianzas para el desarrollo de infraestructura económica “Rehabilitación, Administración, Operación, Mantenimiento y Obras complementarias de la Autopista Escuintla Puerto – Quetzal con cobro de peaje”.

Durante este evento la Comisión de Evaluación, nombrada para el efecto, recibió tres ofertas y propuestas técnicas de las empresas: Mota-Engil Latin América B.V (Holanda), Consorcio Autopistas de Guatemala (Guatemala-México) y ANAS International Enterprise S. P. A (Italia).

Hoy dimos un paso firme al impulso del modelo APP en el país. Ha sido un trabajo conjunto y esmerado de los equipos de Anadie Alianzas Público Privadas y el CIV- Ministerio de Comunicaciones.
ANADIE
See less See more
Empresas oferentes:

See less See more
  • Like
Reactions: 2
Me alegra que hayan interesados! Como leí por ahí, si este proyecto se llega a concretar, estaré mas optimista respecto a los otros.
A CASI NADIE, cuando debiera importarnos a todos...

Sin desarrollo de la infraestructura no esperemos desarrollo económico.


En este mundo actual, solo un idiota puede decir "que de asfalto no se come".
See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 20 of 331 Posts
Top