En manos privadas el coliseo Manuel “Petaca” Iguina en Arecibo
by El Norte on Wednesday, September 28, 2011 at 1:35pm ·
WILMA MALDONADO ARRIGOITÍA
El Norte
El municipio de Arecibo otorgará la administración del coliseo Manuel “Petaca” Iguina al empresario Luis Monrozeau, propietario de Los Capitanes de Arecibo, informó el alcalde, Lemuel Soto Santiago.
Este es el segundo intento de la administración de Soto Santiago de privatizar la operación de esta instalación inaugurada en el 2004. En entrevista con El Norte, el Ejecutivo Municipal dijo que el acuerdo será de coadministración del coliseo porque el Municipio conserva algunas obligaciones, como por ejemplo el pago del empréstito que se hizo para construir esta facilidad que costó sobre $30 millones. No obstante, las fechas hábiles del coliseo, su arrendamiento, mejoras y mantenimiento recaerán sobre la compañía de Monrozeau.
Para el Alcalde, el manejo del coliseo por manos privadas permitirá mejorar sus condiciones sin que el dinero salga del Gobierno Municipal. El contrato se le otorgaría a Monrozoeau por 10 años. “El se encargará del mantenimiento de la estructura y hay un sinnúmero de acuerdos que se han hecho de acuerdo a los ingresos que devengue. El se va a hacer cargo del costo del agua y de otros costos dentro de la estructura”, afirmó Soto Santiago.
Sin embargo, el ejecutivo municipal arecibeño indicó que todavía faltan acordar algunas partes del contrato como por ejemplo, cómo se distribuirá el elevado costo de energía eléctrica entre los usuarios. “Estamos en ese proceso de determinar la cantidad que va a aportar porque todavía no se ha finalizado la contratación con ellos. Todo el sistema eléctrico, inclusive el estacionamiento, el área del pulguero está todo conectado al área del coliseo. Eso es lo único que nos falta”, aclaró Soto Santiago. Asimismo, el pago que Monrozoeu hará por tener el derecho de administrar la principal facilidad deportiva y de eventos en Arecibo será escalonado.
“La aportación económica de (esta corporación) varía por etapas. Pero en un momento dado sería una aportación de hasta $250,000 al municipio. Las aportaciones varían de año en año”, dijo el Alcalde. La empresa se comprometería, además, a invertir en majoras a la acústica que ahora mismo tiene problemas, lo que ha limitado la realización de espectáculos musicales. “En base a eso estamos trabajando los costos de lo que ellos pagarían al municipio. De ese coliseo todavía se paga un préstamo y con ese pago (el de la empresa) se garantiza que se pueda pagar”, destacó el Ejecutivo Municipal. "Además, a través de los eventos que se celebren, cierta cantidad va a pasar a manos del Municipio", aseveró.
En el 2006, el Municipio de Arecibo firmó un acuerdo similar con VS Sport Entertainment, de Josué Vega, pero el Municipio lo canceló porque presuntamente no se cumplieron los acuerdos. Soto Santiago se mostró confiado en que esta vez se honren los acuerdos pautados.“En el caso de Luis Monrouzeau (la confianza está basada) obviamente en sus estados financieros, la solidez económica que presenta este caballero y la reputación que tiene en la sociedad, y en el país, como buen comerciante”, opinó el Alcalde.
Por otro lado, Soto Santiago dijo que los accesos de entrada y salida a la instalación deportiva se mejorarán próximamente porque espera que el Gobierno central asigne, de una emisión de bonos, dinero para hacer un conector desde la avenida Andrés “Chin” Hernández, donde está el coliseo, hacia la PR-653. “Eso aliviaría grandemente la salida del coliseo”, mencionó Soto Santiago. “La inversión, que era lo que nos hacía falta, pues el Gobierno supuestamente, bajará esa emisión. Eso aliviaría no sólo el coliseo sino el tráfico en toda esa zona de Arecibo”, agregó.
Sin embargo, no se contempla mover de un área del estacionamiento del coliseo al pulguero que desde hace varios años se instaló en los predios de esta instalación. El Alcalde dijo que pueden coexistir ambas operaciones, la del coliseo y el pulguero, sin afectarse una a la otra. “Esta es un área comercial (el pulguero) sumamente importante no solamente aquí en la zona”, dijo Soto Santiago. “Esto se ha convertido en un mini 'mall' al aire libre y fomenta un crecimiento económico en la zona”, agregó.
