SkyscraperCity Forum banner

ARGENTINA | Buenos Aires | Jardín Zoológico

12823 Views 40 Replies 30 Participants Last post by  UnSoñador


El Zoológico de Buenos Aires cuenta con un predio de 18 hectáreas, donde se encuentran 89 especies de mamíferos, 49 especies de reptiles y 175 especies de aves.

Primitivamente se encontraba en la Av. del Libertador y Sarmiento, en los terrenos del parque iniciado por Juan Manuel de Rosas. A partir de su primer director, el Dr. Eduardo Holmberg (1888 a 1904) el Zoo adoptó un carácter más científico y se trasladó a su ubicación actual. Según su criterio, los animales debían habitar en edificios que respondieran a los estilos arquitectónicos propios de su país de origen.
Sucedió al Dr. Holmberg, Clemente Onelli entre los años 1904 y 1914. Una de sus ambiciones, concretadas durante su dirección, fué el canje de animales con instituciones del resto del mundo. Ésto, junto a la tarea dedicada por Carlos Thais en el embellecimiento de la obra arquitectónica, marca una época muy importante en la vida del zoológico.
Luego, Adolfo Holmberg, el nuevo director, decide iniciar un sistema de supresión de jaulas, creando recintos en donde los animales se aislaban del público por fosas o zanjas de seguridad, permitiéndoles mayor libertad de movimientos.

Todo Buenos Aires tomó partido, allá por 1882, por una u otra posición: Crear o no en San Benito de Palermo, en esas épocas alejado unos 5 km. del centro, un parque digno de la Ciudad.
En 1883, Carlos Pellegrini, quien años más tarde sería Presidente de la Nación, le escribía desde Europa al Intendente de Buenos Aires:
"No hay ninguna Ciudad de mediana importancia que no tenga un Zoológico, que es el punto favorito de reunión de las multitudes". Finalmente, el 30 de octubre de 1888, por Ordenanza Municipal, nace el Zoológico de Buenos Aires, separado del Parque 3 de Febrero.






Casa de los Monos






Reptilario




Cafe del Zoo






Casa de los Elefantes










Uno de los bellos puentes del zoologico






Museo de Arte Infantil




Casa Vernacular






Otro de los puentes del parque




Pagoda Japonesa




Casa de los Camellos






Jaula de los Cóndores






Selva Subtropical








Casa de los Rinocerontes








Otras casas












Acuario







Thanks to ImageShack for Free Image Hosting
See less See more
36
1 - 20 of 41 Posts
excelente trabajo uncle frank!
todos los threads q te mandas son muy muy buenos!
la verdad es q hace años q no voy al zoo ..y si no me decian q ests fotos eran de aca ni me daba cuenta jeje
que buenas fotos, recuerdo cuando viajaba a Buenos Aires con mi familia, ibamos al zoologico, tengo buenos recuerdos de mi niñez

saludos Don Pacho, me gustan tus threads, se nota q sos un amante de la naturaleza
en general el zoo se ve muy bien, tigres blancos no se les ve en cualquier lado ...
Vean esto, cuando construyeron este edificio en estilo hindú, quisieron agregarle alguna inscripción en indi, pero no tenían ni idea de como era el alfabeto, asi que se limitaron a dibujar símbolos raros jajaja

See less See more
Renzo said:
Vean esto, cuando construyeron este edificio en estilo hindú, quisieron agregarle alguna inscripción en indi, pero no tenían ni idea de como era el alfabeto, asi que se limitaron a dibujar símbolos raros jajaja

aqui encontre otro detalle del palacio de los elefantes...



:)
See less See more
la verdad es que esd una joya arquitectonica!!
Que lindo se ve el Zoologico!!!
Muchisimas especies de animales...
Lo que me parece raro es que todos los animales tengan "casas".
a que se debe que les dieran casa en vez de una reproduccion de su habitat natural???
Excelente recopilacion Don Pacho.
Saludos.
Muy, mas muy elegante y increible ese zoo.....exelente compilacion de fotos!!
precioso zologico! me enanta la architectura de todos los edificios muy elegante.. Buenos Aires!
los edificios patrimoniales estan muy deteriorados y son monumentos historicos nacionales,muy triste.:(
Reloj de Sol

Gracias a todos por los comentarios. Aqui encontre mas cosas interesantes.
Este reloj de sol que se encuentra en uno de los jardines del zoologico me parecio muy original y espectacular.





:)



Thanks to ImageShack for Free Image Hosting
See less See more
2
EN LA LEGISLATURA

Investigan denuncias a la concesión del Zoológico

Una comisión legislativa que investiga supuestas irregularidades en la concesión del Zoológico porteño escuchó ayer a dos personas que denunciaron daños al patrimonio cultural y arquitectónico de la institución. La comisión, que entró en funcionamiento este mes, intenta determinar si hay motivos para rescindir la concesión que fue adjudicada en 1991 por 20 años (vence en 2011).

Originalmente el Zoológico había sido adjudicado a la empresa Zoo-Botánico 2000, cuyos accionistas mayoritarios eran los hermanos Gerardo y Hugo Sofovich, quienes más tarde la vendieron al empresario del rock Daniel Grinbank y a un grupo mexicano. Justamente, una de las cuestiones que se objetan es que esas operaciones no fueron sometidas a aprobación de la Legislatura de la Ciudad.

La comisión es presidida por el diputado Juan Manuel Velasco, integrante del bloque del ARI, quien dijo a Clarín: "Eventualmente, si llegamos a la conclusión de que hay motivos para hacerlo, la propia Legislatura tendría atribuciones para dar por terminada la concesión".

El veterinario Juan Carlos Sassaroli, quien en 1998 elaboró un informe para el Gobierno porteño en el que detalló varias irregularidades, dijo que han desaparición esculturas y que se han derribado construcciones en violación del pliego de concesión.

También mencionó supuestas irregularidades con cadáveres de los animales, que habrían desaparecido. En ese sentido, Sassaroli dijo que en el mercado de los taxidermistas, la cabeza de una jirafa puede cotizarse hasta en 15.000 dólares.

Claudio Bertonatti, de la Fundación Vida Silvestre, se refirió a la desaparición de libros de enorme valor de la biblioteca. Bertonatti contó que el concesionario, cuando se hizo cargo, cerró el acceso del público a la biblioteca, por una supuesta refacción, y que finalmente se construyeron allí las oficinas de los gerentes.

www.clarin.com.ar
See less See more
Sabían que las ruinas romanas esas que están en el Lago son reales, es decir originales.....pertenecen a un Templo de una antigua ciudad provincial del imperio romano (Aquileia) y datan del siglo II D.C......había guita para hacer esas compras en esa epoca....
laizard said:
Sabían que las ruinas romanas esas que están en el Lago son reales, es decir originales.....pertenecen a un Templo de una antigua ciudad provincial del imperio romano (Aquileia) y datan del siglo II D.C......había guita para hacer esas compras en esa epoca....

interesante!
Yo lo q si habia visto fueron unas columnas q estan en una plaza ahi en palermo. En la placa decia de donde eran, pero no me acuerdo si decia q eran romanas o griegas

See less See more
Templo Hindustani

Construido en 1901. Un café donde las empleadas se vestian con trajes holandeses y ofrecian a los clients leche fresca recien ordeñada de las vacas del zoologico. El café hoy dia no esta en servicio.















Thanks to ImageShack for Free Image Hosting
See less See more
6
:master: :master: :master: :master:
excelentess fotoss!!! felicitacioness!!!!
hace como 9 años q no voy ahi! me encantaria volver! pero ya soy grande jeje
Impresionante...! jamás imaginé un zoo como éste, donde además de apreciar las especies animales, pueda apreciarse su singular arquitectura
Muy hermoso ese Zoologico de Buenos Aires, que pena que Yo no lo conocí, cuando estuvé en BA... Muy clasico
1 - 20 of 41 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top