Bienvenidos a
SENDA VIVA.
El parque de la naturaleza Sendaviva está situado en Arguedas (Navarra), junto a las Bardenas Reales, una zona declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera.
Un lugar donde se respira tranquilidad, donde te recrearás con las espectaculares vistas a las Bardenas y disfrutarás del entorno, paseando por los caminos, o montando en barca en uno de los tres lagos, mientras observas a los animales de la zona.
Más de 120 hectáreas divididas en 4 zonas: Pueblo, Feria, Granja y Bosque para recorrer a pie, en camión o en tren, con nuevas atracciones, más animales y espectáculos que te están esperando.
Espectaculos diferentes para disfrutar en familia y a diferentes horas para que no te los pierdas.
Podrás reirte con la magia del único circo permanente y climatizado que existe en un parque de atracciones, y disfrutar en el anfiteatro del mejor espectáculo de rapaces que existe en la Peninsula.
Emoción en cada rincón del parque.
Vuela en la alfombra mágica de forma simulada y elige una ruta... pero ten cuidado con los peligros que saldrán a tu encuentro: tiburones, pajaros o cuevas inesperadas.
Subete a todas las atracciones y descubre la que más te guste: la pista de Bobsleigh, la caida libre de 30 metros con espectaculares vistas a las Bardenas o la tirolina de 50 metros de longitud para cruzar el lago.
Pero además disfrutarás de las sillas voladoras, el tiovivo, caida libre infantil, la bicinoria, los portrillos...
Tómate un respiro, descansa y coge fuerzas en uno de los 4 restaurantes que encontrarás en el parque:
- El menú de la granja
Restaurante del Bosque
Bocateria de la feria
Café del pueblo
Llévate un recuerdo de este día con una visita en la tienda.
Más de 400 animales de 80 especies diferentes, que viven en semilibertadm quieren conocerte: tigres, leones, osos, lobos, canguros, avestruces, papagayos, llamas...
Los encontrarás por todo el parque. Atraviesa la pasarela de los osos y los lobos, podrás ver cómo se comportan estos increibles animales.
NOVEDAD 06
Deslizate por la pista de Bobsleigh, el circuito con mayor longitud de la Península, que corcula por el monte entre el arbolado y la ladera, en un traazado lleno de curvas y altibajos. Verás el parque desde un punto de vista único.
Así es Senda Viva, ahora, mi parte:
Empiezo diciendo que al parque no hay que ir con ilusiones de ver un GRAN parque como PortAventura o Terra Natura que se asemeja más, SedaViva es un parque pequeñin, casero, con viales hechos simplemente anando por una zona, y muchos, pero que muchos desperfectos y cosas sin acabar.
Empezamos como no, en la entrada, entras ya al recito del parque con la mosca tras la oreja tras pasar hace casi 20 kilometros un cartel
SendaViva, parque de la naturaleza, 5km...
El parquing es al estilo IslaMágica, un descampao, eso si, organizado por colores y animales.
Aparcas y piensas, y el parque? Resulta que se encuentra al fondo. Un cartel indica que hay 5 minutos de camino, pero tras los 5km que faltaban... desconfias.
Al principio del camino, se encuentra la estación, una estación de tren, que al parecer estaba prevista como entrada al parque ya que en su zona delantera hay 6 ventanillas, y en la entrada grande central, unos tornos en desuso, como podeis ver en la foto, ahora entras por la reja izquierda y ya está.
Parece que ahora esta estación la utilizan de almacén y guarderia de animales.
Esta vez si, más o menos en 5 minutos estas en la entrada del Parque, el camino es cortillo, y tienes caballos y vaquitas a los lados...
EL PUEBLO
Es la zona de entrada al parque, tematizado en un pueblo típico navarro, con su fronton y su casa misteriosa...
Esta es la parte delantera:
Se entra por la tienda de recuerdos, y aquí es donde se compra la entrada, una chica controla que no te coles... todo cutre, yo entré sin que nadie me revisara la entrada...
Una vez dentro lo que hay es una plaza, con el burro de senda viva. Una cafetería, un parque infantil, la casa encantada y el establo de los bueyes que te dan paseos en carroza. Tambien habia unas chicas, que después las veriamos por todo el parque disfrazadas, pintando la cara a los niños. Siguiendo el camino llegas al apeadero del tren que te lleva hasta la feria, si lo deseass, tambien puedes ir a pie... son como 10 minutos.
En la zona en si, no hay animales, pero la casa encantada tiene como sorpresa final (al parecer tienen que ver con la historia, de la cual no me enteré) unos murcielagos.
Durante el caminito del tren, a ritmo de canciones molonas sobre trenes, puedes ver animales como más vacas y diferentes tipos de ovejas.
Y llegamos a
LA FERIA
Es el área central, la más grande y la que más cosas tiene.
Lo primero que se ve llegando es su gran circo, un circo en el que se realiza dos veces al dia un pase de magia para niños principalmente pero muy divertido.
Antes del pase, nuestra amiga animadora, baila al son de miliki animando a la gente...
Y el espectaculo comienza con la azafata, que nos anima a cantar junto a ella y al videowall. SUSANITA TIENE UN RATÓN!!
El espectáculo es sencillo, un mago que hace un par de trucos sencillos. varios voluntarios y humor, al final se pasa rapidillo, yo lo recomiendo jejeje. Total, solo hay dos espectáculos en el parque...
Al final, más karaoke!!! Esta vez la gallina turuleta.... simplemente genial!
Detrás del circo encontramos la carpa de la alfombra voladora, donde por 5€ puedes grabarte un DVD viviendo aventuras.
Como toda feria, una gran superficie se destina a casetas. Hay de todo tipo y la verdad, bastante sencillas. Además enfrente está el buscaoros, donde si te apetece empaparte, puedes buscar en una fuente entre las piedras pequeñas perlas que te cangean por fichas... nosotros nos metimos 4 rondas con 62, 120, 160 y 150 perlas, a ver quien nos supera xDD
el resto de la parte baja de la feria son atracciones infantiles, tenemos la bicinoria, una caida libre, tiovivo, potrillos, etc.
Tambien tenemos un laverinto de agua que aun no está finalizado
Esta zona baja finaliza con un gran edificio ocupado por el restaurante de la feria, detrás el gran lago se impone.
El lago tambien está dividido en dos partes, la de abajo, en la que hay 3 atracciones. La tirolina, novedad 06, las barcas grandes y las pequeñas.
y en la parte alta tenemos un paseo en barca.
A un lado del lago tenemos la gran novedad 06, la pista de bobsleigh. Una pista de descenso sobre unos patinetes controlados a tu gusto. Puedes ir a toda ostia o frenando todo el rato. Si tiene ssuerte podrás ir de la 1º forma, sino, como me pasó a mi con un padre tocapelotas delante, a pedoburra.
Al final de la zona, tenemos el anfiteatro, donde se realiza un espectáculo de aves rapaces. En el que salen mapaches, ciervos, tigres.... si si, y pajaros xDD Muy curiosos algunos bichos, espectaculares los buitres y como lanzan pajaros desde lo alto de la montaña para ver como cazan delante nuestra.
Por cierto, antes del espectaculo podes ver a nuestra amiga!
Y nos quedan los animales de esta zona:
Monos:
Canguros y Avestruces enseñando bonitas tecnicas...
Cebras
Nutrias
Leones y tigres
y otros... xD
Seguimos en
EL BOSQUE
La única forma de llegar hasta aqui es cogiendo uno de los autobuses que paran en la zona baja de la feria. La estación simula una vieja herreria, la erdad es que es bonito.
Durante el viaje podemos ver las cebras y avestruces desde más cerca, además de Cabras.
Llegando la sensación es de altura, esta zona se encuentra muy elevada sobre el resto del parque y ofrece unas vistas espectaculares sobre el parque por un lado, y sobre las bardenas reales por el otro.
La estación en la que bajamos ahora es un aserradero.
La zona es pequeñita, y lo que más sobresale de ella es como no la caida libre de 30 metros (de zamperla...)
Desde ella y desde el mirador las bardenas son espectaculares.
Además, la zona incluye una zona infantil con una flor parlante (tipo arbol de navidad en portaventura) y una pasarela sobre "el bosque" para ver Osos, lobos y el parque entero.
Desde esta foto podemos ver toda la distribución del parque. La foto está hecha desde el bosque, justo a la izquierda, desde el circo, hasta la derecha del todo, el anfiteatro, es ocupado por la feria. En medio un poco por encima del lago, los edificios que sobresalen son el pueblo. Y a la derecha del todo, por encima del anfiteatro tenemos, la granja y encima, el parking.
Y de aqui volvvemos a coger el autobus, y después un poco a pata hasta
LA GRANJA
Lo más inpresionante de esta zona son sus sillas voladoras, puestas tambien al lado d ela ladera para que las vistas sean inigualables.
En esta zona no hay animales en semilibertad, solo hay una zona de granja en la que se encuentran como no, animales de granja, que puedes alimentar, tocar, etc. Además estan las sillas voladoras, una especie de huerta y un parque infantil.
Y de aqui ya vuelta. Antes de irnos, encontramos a ETB haciendo un reportage del parque, y como despedida, una foto al burro (que por cierto, caga pelotas de goma por 1€ xD)