A cuatro años de su canonización:
Así será el nuevo museo de San Alberto Hurtado
El proyecto formará parte del gran complejo que ofrece a los feligreses el Santuario San Alberto Hurtado, ubicado en la comuna de Estación Central, revitalizando un sector con escasa oferta cultural y diversificando la experiencia de peregrinación al lugar.
A cuatro años de su canonización, el nuevo museo integrará el programa de cada una de las celebraciones, tanto cotidianas como extraordinarias del Santuario, siendo instrumento de reforzamiento del espíritu de San Alberto Hurtado. La riqueza de su filosofía de vida, escritos y testimonios a lo largo de su vida serán el eje central de esta exhibición.
En Chile son pocos los museos monográficos que pueden abordar integralmente una sola temática. El museo San Alberto Hurtado se posiciona como referente singular, ofreciendo al público un diálogo con los objetos que pertenecieron al santo.
El edificio, que tuvo un costo de $500 millones, está proyectado para acoger al visitante de cualquier clase social o nivel cultural, permitiéndole conocer la vida y la obra de este sacerdote chileno. La posibilidad de acceder a diferentes niveles de información permitirá que cada visitante genere un recorrido según su propia necesidad e interés, motivando la multiplicidad de lecturas en diferentes visitas al museo.
Actualmente, la Fundación Padre Hurtado cuenta con un pequeño museo, ubicado a un costado del Santuario de avenida General Velásquez, que presenta al público su figura a través de un recorrido cronológico por su vida y su obra.
La escasa superficie destinada al recinto, la falta de recursos para renovar la museografía existente y la ausencia de un lugar definitivo para albergar la colección de objetos personales del fundador del Hogar de Cristo refuerzan la iniciativa de la Compañía de Jesús, de proyectar un museo de mayor planta para suplir y mejorar esta realidad, potenciando la figura del santo.
Hay renders, pero no sé subirlos ya que estan en formato flash.