¿Qué decir de un tema sobre el que ya se ha dicho todo por parte de mis compañeros foreros?
Más que nada, animarte a que uses el servicio. Es muy cómodo a la par que eficiente, y si eres titular de Iberia Plus, recibes puntos extra por cada tarjeta de embarque que imprimas por esta vía.
La historia es entrar entre las 72 y las ¿4? horas anteriores a la salida del vuelo a la web de Iberia. Simplemente debes identificarte, o bien mediante tu DNI, o bien mediante tu Iberia Plus, si la indicaste al reservar. (En ese sentido, cuidado porque si al identificarte o bien durante la facturación online no escribes tu número de IB-Plus, luego no podrás entregar la tarjeta en el mostrador, puesto que ellos ya sólo pueden imprimir la etiqueta del equipaje, teniendo que ir a reclamar los puntos a posteriori por la web, en el apartado que se ha previsto a tal efecto.)
Al identificarte, aparecen los nombres de las (hasta 4) personas que han reservado contigo, si las hay. Puedes elegir facturarte a tí mismo y dejar al resto, o elegir a todos. El siguiente paso es confirmar los números de IB Plus y elegir los asientos, si no los seleccionaste al reservar (... o si por desgracia te los seleccionó la agencia que te vendió el billete, que a veces pasa). Normalmente no suele haber nada marcado, así que clicando en "seleccionar asientos" te sale el mapa del avión, con sus filas de salida de emergencia y todo, la situación de las alas, y demás. ¡Una gozada!
El último click es para confirmar. Se te generarán las tarjetas de embarque en formato PDF: 2 por pasajero si viajas con e-ticket, o 1 si viajas con billete impreso. Una de las copias lleva escrito la palabra "copy", y esa, si no recuerdo mal, es la que entregas al embarcar al personal de IB. La otra te la quedas tú a efectos de comprobante de viaje.
Si llevas equipaje, en BCN y MAD hay mostradores de check-in online (en la propia web te indican los números de mostrador, o si no lo pone en las pantallas del aeropuerto) que te permiten acercarte a dejar el equipaje con sólo enseñar el papel impreso. Está muy bien: sueles tardar dos minutos, mientras en el resto de mostradores hay colazas. En otros aeropuertos diferentes de BCN y MAD, el equipaje lo dejas en los mostradores de siempre.
Si no llevas equipaje, vas directo a la puerta de embarque (que si has autofacturado "al límite", te indica la propia tarjeta, y si no te remiten a las pantallas del aeropuerto) enseñando tu impreso al segurata, y posteriormente al personal de tierra de IB.
El sistema permite autofacturar dentro de la UE y Suiza, para todos los vuelos, incluso en conexión, siempre y cuando no sean Clickair (IB5xxx) o códigos compartidos y operados por otras (IB7xxx). Iberia y Air Nostrum admiten la autofacturación.
Si por un casual te olvidas de tus tarjetas de embarque impresas en casa o se te cuelga el PC (a mí me pasó la primera vez con mi cutre PC, jaja), ¡no problem! Vas al mostrador de facturación o a la máquina autocheck-in y facturas como si nada. Por internet, sin embargo, sólo se permite un intento.
Conclusión: merece mucho la pena. El trámite se hace en 1 minuto (de reloj), y en el aeropuerto se agradece evitar las colas, además de los puntos extras y la selección de asiento. (aaggghh!! me encanta hacer eso!!!). Si eres primerizo y no te gustan los ordenadores, te recomiendo que antes de autofacturar clickes en la demo que la propia IB ofrece en ese espacio de su web. Es bastante interesante y didáctico.
Ahora te toca a tí explicar dónde vuelas y tu experiencia con el sistema. ;-)