Entre Segorbe y Teruel está todo ya en obras y no creo que tarden más de un par de años en acabar.
La variante de Teruel y luego los diez o quince km siguientes no se como van, pero el terreno es llano, así que no habrá problema.
Luego hay un tramo hasta Calamocha que está ya abierto (el más fácil de orografía, ideal para hacerse la foto y engañar a cuatro tontos en las elecciones)
De Calamocha a Cariñena es la parte más complicada y aún no han empezado. Hay que pasar el sistema ibérico. Quizá habría sido más fácil haber hecho la autovía hasta Calatayud siguiendo la N-234 al igual que la conexión Ave de Teruel.
De Cariñena a Zaragoza está bastante avanzado en algunos sitios, pero aún le quedan un añito seguro. Realmente es entre Longares y Muel donde está ellímite .
De Zaragoza a Nueno ya funciona (y que genial que va parar llegar al Pirineo en un momento)
De Nueno hasta Lanavé (Pto del Monrepós) no hay nada aún , aunque la carretera está muy bien arreglada (allá por el 90) con sus dos carriles sentido subida en todo el puerto y unos túneles nuevos.
De Lanavé a Sabiñánigo parecido: carretera de dos carriles con algún que otro carril de vehículos lentos.
De Sabi a Jaca igual, y de Jaca a la boca del Somport lo mismo.
El Somport es un túnel de tres carriles (siempre cruzo por el puerto que es más divcertido y hay mejores vistas) y luego viene la N-134 en Francia que es una patata de carretera con un montón de travesías y curvas hasta Oloron. De Oloron a Pau mejora un poco (se pone al nivel de una nacional española típica) y en Pau ya hay una autopista que va hacia Toulouse y hacia Bayona. Están estudiando una atutovía de ahí a Burdeos (la carretera es la típica nacional francesa, osea un poco peor que la típica nacional española).
La variante de Teruel y luego los diez o quince km siguientes no se como van, pero el terreno es llano, así que no habrá problema.
Luego hay un tramo hasta Calamocha que está ya abierto (el más fácil de orografía, ideal para hacerse la foto y engañar a cuatro tontos en las elecciones)
De Calamocha a Cariñena es la parte más complicada y aún no han empezado. Hay que pasar el sistema ibérico. Quizá habría sido más fácil haber hecho la autovía hasta Calatayud siguiendo la N-234 al igual que la conexión Ave de Teruel.
De Cariñena a Zaragoza está bastante avanzado en algunos sitios, pero aún le quedan un añito seguro. Realmente es entre Longares y Muel donde está ellímite .
De Zaragoza a Nueno ya funciona (y que genial que va parar llegar al Pirineo en un momento)
De Nueno hasta Lanavé (Pto del Monrepós) no hay nada aún , aunque la carretera está muy bien arreglada (allá por el 90) con sus dos carriles sentido subida en todo el puerto y unos túneles nuevos.
De Lanavé a Sabiñánigo parecido: carretera de dos carriles con algún que otro carril de vehículos lentos.
De Sabi a Jaca igual, y de Jaca a la boca del Somport lo mismo.
El Somport es un túnel de tres carriles (siempre cruzo por el puerto que es más divcertido y hay mejores vistas) y luego viene la N-134 en Francia que es una patata de carretera con un montón de travesías y curvas hasta Oloron. De Oloron a Pau mejora un poco (se pone al nivel de una nacional española típica) y en Pau ya hay una autopista que va hacia Toulouse y hacia Bayona. Están estudiando una atutovía de ahí a Burdeos (la carretera es la típica nacional francesa, osea un poco peor que la típica nacional española).