Joined
·
2,132 Posts
Hiperronda - Segunda Ronda de Circunvalación Oeste de Málaga

Antes un poquito de historia
La ciudad de Málaga por sus características geográficas, siempre ha tenido en el Oeste su principal punto de crecimiento. Primero hacia la Hoya de Málaga, actualmente hacia la vega de Campanillas y en el futuro hacia el Valle del Guadalhorce (NO).
A un antiguo conjunto de avenidas que recorren la ciudad en sentido Norte-Sur (Santa Rosa de Lima, Juan XXIII, C/ Princesa, etc) llamado Ronda Intermedia se le puede considerar la primera ronda oeste de Málaga. Aunque nunca llegó a ser autovía y es bastante anterior a la actual Ronda Oeste.
Otro conjunto de avenidas y antigua autovía urbana que discurre por el norte también se usaba y se usa como variante para evitar el paso por el centro de la ciudad (Avd Valle Inclán)
La actual Ronda Oeste (A-7), se considera que parte del enlace con la Avenida de Velázquez (N-340, MA-21) en el entorno del Palacio de los Deportes y termina en el enlace de las Virreinas donde la A-7 también se denomina Ronda Este.
Esta circunvalación se construyó en 1992 cuando Josep Borrel era ministro de Obras Públicas, vanagloriándose de que era “la autovía más cara de España”. Pero lo cierto es que presentaba bastantes deficiencias en los accesos, enlaces, y capacidad, tantas que solo cuatro años después hubo que ampliar los carriles a tres por sentido.
En 2005 empezó otra ampliación de carriles en la Ronda Este, que aún hoy continúa.
También se están ampliando los enlaces de Alameda-Barriguilla (A-357), el de la N-340 (MA-21), y hace unos meses terminó el de Las Virreinas (A-45).
Artículo sobre un informe de 2006 acerca del aumento de la circulación en la provincia y que advierte del colapso a medio plazo de la Ronda Oeste
Actual Ronda Oeste, antigua variante norte y muy antigua circunvalación oeste (hoy ronda intermedia)

Hiperronda o 2ª Ronda de Circunvalación de Málaga
Duración de las Obras:2007/2010
Coste aproximado: 522M€
Capacidad: Tres carriles por sentido en los tres primeros tramos (15 de 21km) y dos carriles en el último tramo. Ampliables a cuatro y tres respectivamente.
Adjudicación (2005)
(Edicion 1 de dic 08: Finalmente se va inaugurar con la ampliación a 4 y 3 carriles ya echa Fuente)
Tramos

Tramo I: Entre el Palacio de Congresos de Torremolinos y el enlace de la Ctra Churriana-Cártama (A-7052). En su trazado se construirá el túnel de Churriana de 1280m. Tras este, dos viaductos, uno de 60m para salvar la A-404 y otro para la A-7052.

Tramo II: Desde el enlace anterior hasta Mercamálaga. Tendrá un paso inferior para el acueducto del puente del Rey (protegido), un viaducto para salvar el río Guadalhorce (840m), otro sobre la LAV, Ctra de Campanillas (A-7076) y Mercamálaga (570m)

TramoIII: Desde Mercámalaga-CTM, hasta el norte del barrio de Puerto de la Torre. Incluye el viaducto de los Ruices.

Tamo IV: Desde Puerto de la Torre hasta su conexión con la A-7 a la altura del enlace de las Virreinas. Serán necesarios siete viaductos al discurrir por un terreno abrupto.

ACTUALIZACION A 1 DE DICIEMBRE. Contiene algunas imágenes de estos post y vistas desde helicóptero de las obras. Además de explicación de viva voz de técnicas, trazados, estructuras y estimaciones de tráfico. Altamente recomendable
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/...66E3B0/39176/PresentaciónRondaMálagaDic08.exe
Otra presentación flash muy detallada sobre la remodelación de los enlaces Alameda y Barriguilla
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/...esentaciónEnlacesAlamedayBarriguillaDic08.exe