Joined
·
6,218 Posts
ASTURIAS, autovía del Cantábrico:
Fomento licita los proyectos de los cuatro tramos que completan la Autovía en el Occidente
La decisión del Ministerio afecta a 31 kilómetros, que sumarán una inversión de 143 millones de euros.Toda la parte occidental del corredor está en obras o en fase de proyecto
Oviedo, V. MONTES El Ministerio de Fomento, dirigido por Francisco Álvarez-Cascos, licitó ayer los proyectos de los cuatro tramos pendientes de la Autovía del Cantábrico en el occidente de Asturias. De este modo, la parte occidental del corredor avanza un nuevo paso en su carrera administrativa. El único tramo bloqueado del trazado asturiano de la autovía es Unquera-Llanes, a la espera de una decisión judicial. El «Boletín Oficial del Estado» publicó ayer la licitación de cuatro contratos de asistencia técnica para la redacción de otros tantos proyectos. Con ellos, ya no queda ningún hueco por cubrir en el diseño occidental del corredor. Con un presupuesto total de 4,3 millones de euros y una longitud de 31 kilómetros, los cuatro proyectos permitirán realizar obras que pueden llegar a sumar unos 143 millones de euros (cerca de 23.700 millones de pesetas).
De todo el occidente asturiano, se encuentran en construcción los tramos entre Vegarrozadas y Muros de Nalón, así como la variante de Navia. Ya han sido adjudicadas las obras entre Tamón y Vegarrozadas, y el resto de la autovía está en fase de proyecto, incluidos estos cuatro licitados ayer: l Tramo Otur-Villapedre: con un presupuesto de licitación del proyecto de 1,7 millones de euros, el tramo tiene una longitud de 9,2 kilómetros. Discurre entre Valdés y Navia, justo entre los enlaces de Luarca y Villapedre (correspondiente a Puerto de Vega). En el proyecto destacan el túnel del monte Infernón, con 1.200 metros de longitud, y el viaducto del río Barayo, de 440 metros. Además está prevista la realización de dos enlaces: uno en Luarca y otro en Puerto de Vega. l Tramo Villapedre-Navia: el presupuesto de licitación del proyecto alcanza los 433.800 euros y la longitud del tramo es de tres kilómetros. Discurre íntegramente en el concejo de Navia y une el enlace de Puerto de Vega con el de Navia Este (en Salcedo), que forma parte de la variante de Navia, a la que se unirá. Sobresale el viaducto sobre el río Frejulfe, de 215 metros de longitud. También se completará el enlace de Navia Este, incluido inicialmente en el tramo de la variante de Navia . l Tramo Navia-Tapia de Casariego: el tramo discurre por los municipios de Coaña, El Franco y Tapia de Casariego; entre el enlace de Jarrio con la variante de Navia y el de la capital tapiega. Destaca el viaducto sobre el río Porcía, de 600 metros de longitud. El presupuesto del proyecto es de 1,4 millones de euros, para un tramo de una longitud aproximada de 12,4 kilómetros. l Tramo Casariego-Barres: el proyecto de este tramo, de 6,3 kilómetros, tiene un presupuesto de licitación de 711.000 euros. Atraviesa los concejos de Tapia de Casariego y Castropol, entre los enlaces de Tapia y de Barres. Aunque no cuenta con ninguna estructura singular, se construirán dos pasos superiores para restituir viejos caminos. Los dos enlaces de los extremos están previstos en los tramos colindantes.
El punto de máxima pendiente de todos los tramos estará en el que discurre entre Otur y Villapedre, donde llegará a alcanzar el 4 por ciento. En todos los casos se construirán dos calzadas de siete metros de ancho y arcenes exteriores de dos metros y medio.
En su parte gallega, ya ha sido publicada la declaración de impacto ambiental del tramo Ribadeo-Villalba-Baamonde y licitado el proyecto entre Ribadeo y Reinante. Ambos discurren en la provincia de Lugo. La parte oriental de la Autovía del Cantábrico se encuentra mucho más avanzada y abierta al tráfico en buena parte de su recorrido. Está en obras el tramo Lieres-Villaviciosa, cuya finalización está prevista para la primavera. También se encuentra en ejecución el tramo Infanzón-Grases, que rematará la unión por autovía de Gijón con Villaviciosa.
EXTREMADURA, Autovía de la Plata:
Adjudicadas dos nuevas obras en la Ruta de la Plata en Extremadura
Oviedo / Mérida El Ministerio de Fomento también adjudicó ayer dos nuevos tramos de la Autovía de la Plata en Extremadura. Esta vía de comunicación que permitirá atravesar de Norte a Sur la Península, desde Gijón y Sevilla, tiene especial importancia para las conexiones del Principado con el centro y el suroeste peninsular.
Los dos nuevos tramos adjudicados discurren entre Aldea del Cano y el límite de la provincia de Badajoz, y desde este punto hasta Aljucén. El conjunto de la inversión será de 69,4 millones de euros y los tramos tienen una extensión de casi 31 kilómetros.
Con esta licitación, están ya en ejecución o contratados 191,89 kilómetros de la Ruta de la Plata en Extremadura -cuya longitud total por esta comunidad autónoma será de 385,89 kilómetros-, otros 131,1 están en proyecto y 62,9 en servicio, entre Mérida y Zafra.
Fomento también tiene en construcción la autovía entre León y Benavente que permitirá que las comunicaciones entre el Principado y Madrid discurran íntegramente por doble calzada (ahora mismo, con la autovía de Astorga, es preciso dar un rodeo). Los cuatro subtramos en los que se divide estarán concluidos este año, según los últimos cálculos del Ministerio.
Los cuatro tramos están en proceso de ejecución. El que discurre entre Valverde de la Virgen y Ardón tiene una longitud de 17,5 kilómetros y un presupuesto de 51 millones de euros. El tramo Ardón-Villamañán, de 14 kilómetros de longitud, cuenta con un presupuesto de 38,7 millones de euros. El siguiente tramo más al Sur, el que se ejecuta entre Villamañán y el enlace con la carretera LE-412, es el más extenso de los cuatro, con 21 kilómetros de longitud y un presupuesto de 45,2 millones de euros. Finalmente, entre ese punto y la localidad de Villabrázaro se ejecuta un tramo de 11,5 kilómetros con un presupuesto total de 28,7 millones de euros. Inicialmente, estaba previsto que la autovía León-Benavente no quedase rematada hasta 2004.
Fomento licita los proyectos de los cuatro tramos que completan la Autovía en el Occidente
La decisión del Ministerio afecta a 31 kilómetros, que sumarán una inversión de 143 millones de euros.Toda la parte occidental del corredor está en obras o en fase de proyecto
Oviedo, V. MONTES El Ministerio de Fomento, dirigido por Francisco Álvarez-Cascos, licitó ayer los proyectos de los cuatro tramos pendientes de la Autovía del Cantábrico en el occidente de Asturias. De este modo, la parte occidental del corredor avanza un nuevo paso en su carrera administrativa. El único tramo bloqueado del trazado asturiano de la autovía es Unquera-Llanes, a la espera de una decisión judicial. El «Boletín Oficial del Estado» publicó ayer la licitación de cuatro contratos de asistencia técnica para la redacción de otros tantos proyectos. Con ellos, ya no queda ningún hueco por cubrir en el diseño occidental del corredor. Con un presupuesto total de 4,3 millones de euros y una longitud de 31 kilómetros, los cuatro proyectos permitirán realizar obras que pueden llegar a sumar unos 143 millones de euros (cerca de 23.700 millones de pesetas).
De todo el occidente asturiano, se encuentran en construcción los tramos entre Vegarrozadas y Muros de Nalón, así como la variante de Navia. Ya han sido adjudicadas las obras entre Tamón y Vegarrozadas, y el resto de la autovía está en fase de proyecto, incluidos estos cuatro licitados ayer: l Tramo Otur-Villapedre: con un presupuesto de licitación del proyecto de 1,7 millones de euros, el tramo tiene una longitud de 9,2 kilómetros. Discurre entre Valdés y Navia, justo entre los enlaces de Luarca y Villapedre (correspondiente a Puerto de Vega). En el proyecto destacan el túnel del monte Infernón, con 1.200 metros de longitud, y el viaducto del río Barayo, de 440 metros. Además está prevista la realización de dos enlaces: uno en Luarca y otro en Puerto de Vega. l Tramo Villapedre-Navia: el presupuesto de licitación del proyecto alcanza los 433.800 euros y la longitud del tramo es de tres kilómetros. Discurre íntegramente en el concejo de Navia y une el enlace de Puerto de Vega con el de Navia Este (en Salcedo), que forma parte de la variante de Navia, a la que se unirá. Sobresale el viaducto sobre el río Frejulfe, de 215 metros de longitud. También se completará el enlace de Navia Este, incluido inicialmente en el tramo de la variante de Navia . l Tramo Navia-Tapia de Casariego: el tramo discurre por los municipios de Coaña, El Franco y Tapia de Casariego; entre el enlace de Jarrio con la variante de Navia y el de la capital tapiega. Destaca el viaducto sobre el río Porcía, de 600 metros de longitud. El presupuesto del proyecto es de 1,4 millones de euros, para un tramo de una longitud aproximada de 12,4 kilómetros. l Tramo Casariego-Barres: el proyecto de este tramo, de 6,3 kilómetros, tiene un presupuesto de licitación de 711.000 euros. Atraviesa los concejos de Tapia de Casariego y Castropol, entre los enlaces de Tapia y de Barres. Aunque no cuenta con ninguna estructura singular, se construirán dos pasos superiores para restituir viejos caminos. Los dos enlaces de los extremos están previstos en los tramos colindantes.
El punto de máxima pendiente de todos los tramos estará en el que discurre entre Otur y Villapedre, donde llegará a alcanzar el 4 por ciento. En todos los casos se construirán dos calzadas de siete metros de ancho y arcenes exteriores de dos metros y medio.
En su parte gallega, ya ha sido publicada la declaración de impacto ambiental del tramo Ribadeo-Villalba-Baamonde y licitado el proyecto entre Ribadeo y Reinante. Ambos discurren en la provincia de Lugo. La parte oriental de la Autovía del Cantábrico se encuentra mucho más avanzada y abierta al tráfico en buena parte de su recorrido. Está en obras el tramo Lieres-Villaviciosa, cuya finalización está prevista para la primavera. También se encuentra en ejecución el tramo Infanzón-Grases, que rematará la unión por autovía de Gijón con Villaviciosa.
EXTREMADURA, Autovía de la Plata:
Adjudicadas dos nuevas obras en la Ruta de la Plata en Extremadura
Oviedo / Mérida El Ministerio de Fomento también adjudicó ayer dos nuevos tramos de la Autovía de la Plata en Extremadura. Esta vía de comunicación que permitirá atravesar de Norte a Sur la Península, desde Gijón y Sevilla, tiene especial importancia para las conexiones del Principado con el centro y el suroeste peninsular.
Los dos nuevos tramos adjudicados discurren entre Aldea del Cano y el límite de la provincia de Badajoz, y desde este punto hasta Aljucén. El conjunto de la inversión será de 69,4 millones de euros y los tramos tienen una extensión de casi 31 kilómetros.
Con esta licitación, están ya en ejecución o contratados 191,89 kilómetros de la Ruta de la Plata en Extremadura -cuya longitud total por esta comunidad autónoma será de 385,89 kilómetros-, otros 131,1 están en proyecto y 62,9 en servicio, entre Mérida y Zafra.
Fomento también tiene en construcción la autovía entre León y Benavente que permitirá que las comunicaciones entre el Principado y Madrid discurran íntegramente por doble calzada (ahora mismo, con la autovía de Astorga, es preciso dar un rodeo). Los cuatro subtramos en los que se divide estarán concluidos este año, según los últimos cálculos del Ministerio.
Los cuatro tramos están en proceso de ejecución. El que discurre entre Valverde de la Virgen y Ardón tiene una longitud de 17,5 kilómetros y un presupuesto de 51 millones de euros. El tramo Ardón-Villamañán, de 14 kilómetros de longitud, cuenta con un presupuesto de 38,7 millones de euros. El siguiente tramo más al Sur, el que se ejecuta entre Villamañán y el enlace con la carretera LE-412, es el más extenso de los cuatro, con 21 kilómetros de longitud y un presupuesto de 45,2 millones de euros. Finalmente, entre ese punto y la localidad de Villabrázaro se ejecuta un tramo de 11,5 kilómetros con un presupuesto total de 28,7 millones de euros. Inicialmente, estaba previsto que la autovía León-Benavente no quedase rematada hasta 2004.