SkyscraperCity Forum banner

Aviación | Último boleto de viaje en papel

3413 Views 4 Replies 5 Participants Last post by  Luis Felipe
www.latarde.com

Último vuelo para el billete de avión en papel

PARIS, AFP

El billete de avión en papel será enterrado definitivamente el 1 de junio, fecha límite fijada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a sus 240 compañías miembro, incluidas las que operan en Colombia, que aplicarán únicamente el formato electrónico.

Para los pasajeros, todo serán ventajas, según las aerolíneas: se acabó el miedo a perder el billete, las largas colas detrás de los mostradores - reemplazados por puntos automáticos de facturación -, y empezó la era de la comodidad, con una mayor facilidad para cambiar fechas e itinerarios.

IATA afirma estar preparada para alcanzar su objetivo “cero papel”, programado desde 2004, pero el arranque del periodo exclusivamente electrónico no estará exento de escollos, alertan las agencias de viaje europeas.

“Todavía hay que solventar varios problemas administrativos, pero esperamos que salga mejor que en Heathrow”, uno de los aeropuertos de Londres, comenta Michel de Blust, secretario general del ECTAA, representante de las asociaciones de agencias de viaje de 29 países europeos.

A finales de marzo, un cúmulo de incidentes técnicos convirtió en pesadilla la inauguración de la Terminal 5 del aeropuerto londinense. Muchos pasajeros tuvieron que quedarse en tierra o renunciar a viajar con su equipaje. Centenares de vuelos fueron anulados.

Además de los potenciales fallos informáticos en las centrales de reservación, De Blust teme retrasos en su puesta en marcha, puesto que “al menos el 5% de las aerolíneas todavía no han cambiado su sistema”.

A finales de febrero, el 94% de los miembros de IATA se habían deshecho del papel. Por regiones, el 97% de las aerolíneas de América del Norte y el 95% de las europeas habían completado el cambio frente al 87% de las africanas.

Más de 400 millones de billetes aéreos son emitidos cada año por las agencias de viaje afiliadas al sistema de distribución de IATA y en abril, únicamente el 5% continuaba recurriendo al papel. Según los cálculos del organismo internacional, la desaparición del billete tradicional permitirá a sus miembros un ahorro de 3.000 millones de dólares anuales.

Un documento electrónico tiene un costo de un dólar de media, frente a 10 dólares para el formato en papel.

El beneficio también será ecológico, puesto que dejarán de talarse unos 50.000 árboles anuales, según IATA, cuyos miembros controlan el 94% del tráfico aéreo internacional.

En el plano comercial, la reforma ahondará en la reciente distribución de roles en el disputado sector de la venta de billetes solos, sin alojamiento, que sigue teniendo su peso en la actividad de las agencias de viaje. “Los pasajeros pueden gestionar por sí mismos sus billetes sin necesidad de pasar por una agencia de viaje para su emisión”, estima Didier Brechemier, consultor.
See less See more
1 - 5 of 5 Posts
Yo tengo un par de pasajes guardados para el cajon de los recuerdos. . .

aunque tengo el serio presentimiento de que mi empleada los botó ...:sly:
EL TIEMPO.COM / VIAJAR

Este domingo se acaba la era de los tiquetes aéreos impresos en papel

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dispuso que sus 240 compañías afiliadas, incluidas las que operan en Colombia, que usen únicamente el formato electrónico a partir de esa fecha.

Iata afirmó estar preparada para alcanzar su objetivo de cero papel, programado desde el 2004, y que de hecho ya disfrutan miles de viajeros, gracias a los tiquetes comprados por Internet.

En el caso de Colombia, varias agencias de viajes se declararon listas. Para Carlos Sanmartín, de la mayorista Orientur, este cambio es positivo.

"Es más ágil, más moderno y obliga a que haya menos papelería", asegura y añade que los pasajeros que vuelen fuera del país no deben preocuparse. "Solo tienen que llegar al aeropuerto con su pasaporte y ya tienen su reserva confirmada. No hay que reconfirmar los vuelos, como antes, ni guardar el tiquete ni llamar 72 horas antes del vuelo", manifiesta Sanmartín.

Édgar Chaves, gerente de la agencia de viajes Los Nómadas L'alianxa, coincide en que la erradicación del tiquete de papel significa un avance en tecnología para la empresa y los clientes porque "se ahorran costos y a las personas se les hace más fácil viajar". Sin embargo, manifiesta su preocupacion.

"Algunas líneas aéreas usan el tiquete electrónico para invitar a sus clientes a reservar en sus páginas de Internet, sin que paguen la tarifa administrativa, cuyo cobro es obligatorio según la Aeronáutica Civil", señala.

Podría haber escollos

En el mundo no se espera que el arranque del período exclusivamente electrónico esté exento de escollos. "Todavía hay que solucionar varios problemas administrativos, pero esperamos que salga mejor que en Heathrow (uno de los aeropuertos de Londres)", que sufrió problemas a finales de marzo debido a fallas en los sistemas, comenta Michel de Blust, secretario general del
Ectaa, representante de las asociaciones de agencias de viaje de 29 países europeos.

Además de los potenciales fallos informáticos en las centrales de reservación, De Blust teme retrasos en la puesta en marcha, puesto que "al menos el 5 por ciento de las aerolíneas todavía no han cambiado su sistema".

A finales de febrero, el 94 por ciento de los miembros de Iata habían eliminado el papel. Por regiones, el 97 por ciento de las aerolíneas de América del Norte y el 95 por ciento de las europeas habían completado el cambio frente al 87 por ciento de las africanas.

Más de 400 millones de billetes aéreos son emitidos cada año por las agencias de viaje afiliadas al sistema de distribución de Iata y en abril, únicamente el 5 por ciento continuaba recurriendo al papel.

Según los cálculos del organismo internacional, la desaparición del billete tradicional permitirá a sus miembros un ahorro de 3.000 millones de dólares anuales. Un documento electrónico tiene un costo promedio de un dólar, frente a 10 dólares para el formato en papel.

En el plano comercial, la reforma ahondará en la reciente distribución de roles en el disputado sector de la venta de billetes solos, sin alojamiento, que sigue teniendo su peso en la actividad de las agencias de viaje.

"Los pasajeros pueden gestionar por sí mismos sus billetes sin necesidad de pasar por una agencia de viaje para su emisión", estima Didier Brechemier, consultor del gabinete Roland Berger. "Internet continuará arañando grandes partes del mercado a las agencias", pronostica.

Con información de AFP
See less See more
Este hilo lo pueden cerrar e incluso borrar, ya es un noticia vieja y se implementó por completo en Colombia. Todas permiten trámites electrónicos.

Saludos

PD: Algún moderador que haga algo con ese forista "De acuerdo"
  • Like
Reactions: 1
1 - 5 of 5 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top