SkyscraperCity Forum banner

Aviación | Finanzas y costos operacionales

6510 Views 12 Replies 8 Participants Last post by  C-FOWE
2
FINANZAS Y COSTOS OPERACIONALES


El tema se crea con el fin de analizar los costos operacionales de las diferentes aeronaves y en las diferentes rutas que estas llegasen a operar , en modalidades de leasing y aeronaves propias , teniendo variables como :

- Costo de combustible
- Costo promedio de tripulación
- Seguros aeronauticos
- Mantenimiento
- Arriendos
- Administracion

El tema busca sumar todas estas variables y dar un aproximado del costo operativo final por hora volada , tambien se busca hacer relación con la demanda de la ruta publicada en los boletines de la aerocivil y de esta forma analizar la viabilidad en futuros cambios de equipo o el retiro de la ruta.

Para comenzar tenemos la tabla de tarifas publicada por IBA siendo una organización dedicada al leasing de aeronaves comerciales y privadas para finales del 2016


Los valores publicados son mensuales y corresponden a el costo del avión y aparte de los motores , estos 2 datos deberán ser sumados para obtener el total del leasing mensual , para efecto del tema sacaremos el promedio del costo maximo + el costo minimo y sera dividido entre 2

Ejemplo : Airbus A320 CEO 1998
Costo promedio : 145.000 USD
Motores CFM56-5B4/3 : 70.000 USD
Total : 215.000 USD mensuales

- Tomaremos esos 215.000 USD y se dividiran por los 30 dias que trae el mes , lo que daria 7.167 USD diarios , que divididos por 7 operaciones que en promedio hace este avión en Colombia como es el caso de Viva daria 1.023 USD por operación , que convertidos a COOP daria 3.071.428 pesos por operaciones
Nota : No se hace el calculo por 24 horas pues es imposible que un avión opere todo el dia , tampoco se hace por horas voladas pues es un dato demasiado variable ante eventos como clima o operacionales , por eso decidi hacerlo por numero de operaciones o numero de trayectos en promedio realizados por esta aeronave.
- Debemos tener en cuenta el numero de operaciones pues hay dias que tienen mas operaciones que otros , he visto hasta 10 operaciones de Viva comenzando a las 5:30am y terminando a las 11:30 pm , como hay dias de 6 operaciones... Aunque he observado que en el caso de Viva o de AVA cuando un equipo opera un vuelo internacional en sus dias posteriores realiza mas operaciones que el promedio ,esto para suplir los costos que implica tener el equipo en tierra por 2 horas mientras se realiza el cargue de bodega , combustible e inspección por aduanas

Ahora iremos con el costo de combustible , para esto usaremos la siguiente aplicación que si bien es para P3D y FSX que son destacados simuladores de vuelo , como su nombre lo indican se aproximan mucho a la realidad del combustible gastado por una ruta determinada , esto lo he comprado con un Capitan de B737/8 que opera con Aerorepublica, segun su consumo en las diferentes rutas que realiza diariamente es muy similar al de la aplicación que usaremos en un promedio de + o - 200 libras

La aplicación : http://onlineflightplanner.org/
Datos para la conversión : 1 galon americano es igual a 6,7 lb de combustible

Ejemplo : La ruta SKCL-SKBO teniendo como minimo 15.000 pies y un maximo de 25.000 pies siguiendo la ruta actual nos da un consumo de 4009 lbs / 6,7 : 598 galones , ojo esto es solo el consumo de la ruta en una operación normal ,no tendremos en cuenta el costo del combustible usado para llegar a un aeropuerto alterno.
Estos valores son para la aeronave en su peso maximo , teniendo en cuenta que el avión lleva su capacidad maxima , pues no encontre de forma especifica los valores si el avión fuese al 50% o otros valores.


Ahora veremos el costo del combustible tipo Jet A1 en Colombia segun Ecopetrol , este dato es variable y se actualiza cada semana . Segun tengo entendido los diferentes operadores de servicios en tierra cobran una comisión por suministrar el combustible , pero en este caso no lo tendremos en cuenta ya que son demasiadas las variables que nos vamos a encontrar a la largo de este tema.
Link Ecopetrol : http://www.ecopetrol.com.co/wps/por...ios-vigentes/combustibles-y-zonas-de-frontera

Para la semana del 2017/12/27 al 2018/01/02 se rigió una tarifa nacional de 1,83 USD por galon + el IVA que son 0,34 USD daria : 2,17 USD : 6,510 cop + 148 pesos de impuesto al carbono : 6,658 por galon

De acuerdo a todo lo anteriormente dicho : La ruta SKCL - SKBO consume 598 galones x 6.658 por galon : 3.981.484 pesos en combustible para dicha ruta.

Si tomamos las 2 grandes variables ya analizadas como lo son 3.071.428 por operación de leasing + 3.981.484 pesos en combustible : 7.052.912 pesos par SKCL-SKBO.

Ahora suponiendo que es un A320 de Viva Air con una ocupación del 75% siendo su capacidad maxima de 180 pax seria igual a : 135 pax
Entonces tendriamos que : 7.052.912 / 135 pax : 52.243 pesos por pax seria el costo , esto teniendo en cuenta las 2 variables ya nombradas , ahora falta sumar seguros , mantenimiento , tripulación , costos por uso de aerodromo , costo por puente de abordaje , entre otros...
Para esto necesitamos la colaboración y el analisis de todos los seguidores del tema o interesados , los invito a que realicemos esta misma operación con las diferentes rutas de su interes.
Cual quiero error encontrado es bienvenido , aqui todos estamos para aprender.
See less See more
  • Like
Reactions: 4
1 - 13 of 13 Posts
Para dar continuidad al foro quisiera que algun forista diera su opinión sobre :

Cuanto gana en promedio al mes y por 90 horas maximas permitidas :
- Un capitan de A320 -737
- Un primer oficial de A320-737
- UN TCP de A320-737


Gracias
  • Like
Reactions: 1
Lastima que este post no tuvo interés entre la gente :(
  • Like
Reactions: 1
BUenos los q saben que nos cuenten arrancando con las preguntas ya elaboradas
Es que se deberían tratar temas de finanzas en general y no un área en particular: El tema de las finanzas es tan amplio que uno cada día aprende más. Mientras tanto dejo un video sobre formas de financiar un proyecto o unidad de negocio y les extiendo invitación para que tomen mis curso virtual:
Fuentes de Financiación de una compañia; https://go.hotmart.com/A22740725P

Los métodos de financiación que muchos empresarios desean conocer

El problema de muchas empresas se generan a partir de estos aspectos.

Existe una serie de técnicas para organizar un proyecto que permita atraer clientes hacia la unidad de negocio...

Los contratos de arrendamientos ponderan:

1. La cantidad de horas de vuelo al mes.
2. La cantidad de ciclos que hace el avión por mes (Hay costos adicionales por ciclos cortos).
3. Si el avión operara en mercados como USA ya que los seguros son más exigentes.
Aparte que la misma operación a USA/Europa exige otras supervisiones de mantenimiento/operaciones.

Saludos
  • Like
Reactions: 1
Los costos operacionales bajos por unidad, pero no por silla. Ahí es donde esta el problema.
BOG-MDE no es la única ruta densa actualmente en Colombia. Hay muchas, mas de 20.

Pero este tema ya se toco en el foro de Viva y creo que se desvía mucho del tema Viva. Puede ser un tema para un foro de finanzas o aviones en Colombia.
Traigamos el debate para acá.

Vamos a suponer varias cosas para que el análisis puede ser más objetivo.
  • Cualquier opera que sea tendrá dinero suficiente para implementar la flota en el país en un tiempo prudente.
  • Hay unidades disponibles en el mercado para poder adquirir la flota.
  • Hay espacios para operar vuelos, pero son limitados.
  • Se debe tener el cuenta las limitaciones físicas y de estructura.

Ahora ¿qué flota sería eficiente para operar dentro del país y por qué?
Traigamos el debate para acá.

Vamos a suponer varias cosas para que el análisis puede ser más objetivo.
  • Cualquier opera que sea tendrá dinero suficiente para implementar la flota en el país en un tiempo prudente.
  • Hay unidades disponibles en el mercado para poder adquirir la flota.
  • Hay espacios para operar vuelos, pero son limitados.
  • Se debe tener el cuenta las limitaciones físicas y de estructura.

Ahora ¿qué flota sería eficiente para operar dentro del país y por qué?
Hola Luis Felipe,

Gracias por el quote. Voy poniendo cifras que nos ayudaran a responder si es mejor un ATR o un A320 para el mercado domestico Colombiano.

Para los datos generales:
Leasing:
ATR 42-600 nuevo. Aprox: $90.000usd mensuales
A320neo nuevo. Aprox: $300.000 mensuales
Fuente: CAPA

Sillas promedio:
ATR42-600: 48
A320: 180

En cuanto a la ruta para comparar, voy a usar BOG-PEI.
Distancia: 178km
Fuente: GCMAP

Combustible con reservas:
ATR 42-600: 2556 lbs
A320: 10189 lbs
Fuente: http://fuelplanner.com/index.php

Ahora, todavía estoy buscando mas datos en cuanto a costos. Pero el que quiera ir trayendo datos, adelante, con eso podemos ir calculando el CASK de cada avión.
Tipo, costo de mantenimiento promedio por hora bloque, costo de navegación, costo de tripulación, etc.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
@Nickpo muy buen análisis. Es un excelente inicio. Porque también es bueno analizar el contexto. A simple vista y de lejos es mejor un ATR para rutas cortas. Más sabiendo que la primera hora de operación es la más costosa.

Un aeropuerto como Bogotá tiene limitaciones operacionales y justamente por eso Avianca compró a Viva. Uno para quitarse el competidor de encima y dos para poder conseguir más slots.

Así pues las aerolíneas se ven obligadas a operar en aviones más grandes. Es más no comprendí porqué Avianca devolvió los A321 que eran perfectos para ponerlos a rotar en las principales ciudades de Colombia y destinos internacionales de alta demanda cercanos.


Saludos
Yo haría el ejercicio diferente. Comparar un A320 con un ATR 42 no tiene mucho sentido. El coste operativo por asiento de un ATR 42 es más alto que el de un ATR 72. El ATR 42 es un avión nicho, mientras que el ATR 72 es la plataforma principal.

Me parece muy bacano esto que estamos haciendo. Yo también aportaré.
  • Like
Reactions: 2
1 - 13 of 13 Posts
Top