SkyscraperCity Forum banner

IGLESIA BARROCO SIGLOS XVI-XVIII

B1 | CATEDRAL DE CÓRDOBA (ARG) | IGLESIA MUSEO SANTA CLARA (COL)

4625 Views 24 Replies 14 Participants Last post by  Kenni
CATEDRAL DE CÓRDOBA


La edificación fue iniciada en el año 1580 recibiendo el nombre de Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Trabajaron en la obra muchos aborígenes procedentes de las estancias jesuíticas, quienes dejaron su huella en muchos de los detalles barrocos de esta catedral. La fachada fue diseñada y concluida por Andrés Blanqui en 1729. Para 1758 ya estaba casi concluida, con las naves, el nártex, la gran cúpula, los cruceros, y el gran pórtico de tipo neoclásico antecedido por una amplia escalinata y cerrado por un artístico portal de hierro forjado con las siluetas de San Pedro y San Pablo. La puerta de entrada y la sillería del coro en torno del altar mayor son obras jesuíticas talladas en cedro misionero. En 1901 fue añadida la estatua del Cristo Redentor en la cima de la fachada, escultura forjada en la fundición de Paucelae Coquet de París.

ENLACE: http://catedraldecordoba.org.ar












IGLESIA MUSEO SANTA CLARA











See less See more
12
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 25 Posts




¿Quieres votar?






¿Tienes menos de 300 posts?

¿Tienes menos de 6 meses de estar registrado en el foro?

¿Tu país participa en este hilo y quieres votar por él?


Si dijiste a alguna de las respuestas anteriores, NO puedes votar. Tu voto será descontado automáticamente.




REGLAS DEL CONCURSO | REGRAS DO CONCURSO



* Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que consideren pueda afectar la tendencia de la encuesta, o el normal desarrollo del hilo.


See less See more
La argentina me da la impresión de ser de alguna época mas reciente.
La de Argentina no es barroca en el exterior y el interior es más bien ecléctico.
Se restauro a nuevo recientemente. En la descripcion figuran los datos de la Catedral. Es una de las Iglesias mas antiguas de Argentina, y la iglesia matriz de la ciudad de Cordoba.

Y contestando a Luxor, tiene algunos rasgos de eclecticismo, pero predomina el barroco.
La de Argentina no es barroca en el exterior y el interior es más bien ecléctico.
En la descripción se aclara que hay detalles barrocos y que el pórtico es neoclásico. También hay elementos italianizantes. Del enlace:

En su frente, no hay unidad de estilo, por haber intervenido distintos alarifes [...]

Para el Arq. Jaime Roca, “el pórtico pertenece al renacimiento clásico. Las torres y cúpula son de un acento puramente barroco, con elementos indígenas en la decoración, mientras que los torreones de la cúpula le dan un carácter románico español. En las torres y en la cúpulas se advierte el arte indoamericano”.

El cimborrio, es obra de fray Vicente Muñoz o.f.m., natural de Sevilla (España), iniciado en 1754 y terminado cuatro años después, es barroco y todo un símbolo de Córdoba cristiana y católica. Su composición es muy rica. Termina en la linterna, con un capulín bulboso y sobre el mismo, una aureola radiante que encierra un cáliz, todo coronado por la Cruz.
See less See more
El portico es clasico, y es un agregado posterior. Las torres y cupula son claramente barrocas.

Y si la vemos de atras, no quedan dudas:

Fotos

Presten atencion a la mamposteria en piedra. Algunos se dejan llevar por la impresion de estar restaurada recientemente. Cuidamos nuestro patrimonio.
See less See more
Pues la descripción es muy clara: "No hay unidad de estilo".
¿Es barroca? No.
^^ Delimitar el barroco es algo muy complejo. El barroco colonial se extendio por toda latinoamerica, pero basta con ver que llaman barroco en Europa para no cerrarse a interpretaciones. El piso de la Catedral es claramente barroco, el decorado profuso tambien. No se permiten mostrar mas de cinco fotos, pero con gusto podriamos entrar en detalles.

Si vamos al caso tambien veo varias lineas rectas derivadas del clasico en el ejemplo colombiano.
See less See more
Iglesia del Gesu (Roma) Considerada la primera Iglesia barroca, su influencia se esparcio en todo el mundo a travez de la orden Jesuitica. Noten las similitudes:

Fotos

La Catedral de Cordoba la construyeron los jesuitas poco tiempo despues. En Cordoba esta lo que se conoce como manzana jesuitica cerca de la Catedral, y dentro de la provincia el Camino de las Estancias Jesuiticas, con varios templos barrocos.
See less See more
  • Like
Reactions: 3
Mi voto es para la Catedral de Córdoba
Aunque la fachada de la argentina tiene más "peso", el retablo de la iglesia colombiana me gustó bastante, muy difícil, pero me voy por poco por la argentina, le han dado un cuidado que es de admirar :applause:
^^ No siempre estuvo tan cuidada...
Museo Santa Clara. Lindíssima e bem brutal na fachada.
Nenhuma das duas me pareceu barroca. Mas a argentina é mais interessante.
Bonita la de Córdoba, pero se percibe en esta categoría la Colombiana.
La de Argentina no es barroca en el exterior y el interior es más bien ecléctico.
Y que va a ser, jugend? Obvio que es barroca.a lo mejor no como las andinas, que tienen otro diseño, o las europeas. Hay mucha variedad en el estilo, así que a leer más y dejarse de jorobar las pelotas por gusto.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ Delimitar el barroco es algo muy complejo. El barroco colonial se extendio por toda latinoamerica, pero basta con ver que llaman barroco en Europa para no cerrarse a interpretaciones. El piso de la Catedral es claramente barroco, el decorado profuso tambien. No se permiten mostrar mas de cinco fotos, pero con gusto podriamos entrar en detalles.

Si vamos al caso tambien veo varias lineas rectas derivadas del clasico en el ejemplo colombiano.
Y es muy raro encontrar obras totalmente barrocas, o góticas. Todas tienen algo fuera del estilo. Europa está llena de iglesias góticas con interiores renacentistas, iglesias románicas con torres árabes, o modernistas.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 25 Posts
Status
Not open for further replies.
Top