Joined
·
11,970 Posts
No sé y no entiendo la comparación con algo de Chile. Ahí cualquier argumento se cae, porque en ningún momento he estado comparando con absolutamente nada.Me causó curiosidad el diseño de las vias de Santiago, por los comentarios expuestos por usted. En la presentación de la ciclovía de Mapocho, se ve en la tercera imágen el cambio de material al llegar al final de la via (adoquin?), en la última la invasión a la ruta por los peatones y la primera fotografía nos muestra que es una ciclovía múltiple; se puede trotar y montar en bicicleta. Según su criterio está mal diseñada y es super peligrosa o no?
Lo ideal sería que la gente respetara las señales de tránsito, en la mayoría de vias se utiliza por seguridad el cambio de material para obligar al usuario a reducir la velocidad. Eso es muy normal en las "Orejas" de las autopistas para obligar a los conductores a reducir la velocidad.
Creo que no entendió la función de los descansos, en ningún momento se dijo que se realizaba sobre la vía, incluso sirven para servicios de emergencia. Son plazoletas por fuera de la vía para no obstruirla. Por su lógica, ningún peatón puede atravesar una vía con el mayor cuidado y todas las vias en el mundo deben ser rectas.
Si de algo estamos seguros de esta ciclovía es su correcto y buen diseño, no la realizó ningún aprendiz. Bogotá le apuesta al transporte en bicicleta y es pionero en la región. Gracias.
Solo digo que ESTA ciclovía no me parece buena, por los puntos antes expuestos.
Si quieres comparar y hacer competencia con un país que ni siquiera está en este hilo, hazlo solo.