
El Faro del Guadiana es un proyecto de la multinacional holandesa Unibail-Rodamco.
Este centro comercial se situará sobre una parcela de 180.000 m² (que ocupó en su día la fábrica textil Hering), al final de la Avda. de Elvas junto a el acceso a la A-5, a un kilómetro de Portugal.

Su emplazamiento lo sitúa en un lugar óptimo por el gran paso de personas y su cercanía a lugares de mucho tránsito como la Universidad, IFEBA, Lusiberia o las futuras Plataforma Logística o Estación de Alta Velocidad.
El área de influencia a 20 minutos del complejo es superior a 160.000 personas, que pasarían a más de 305.000 ampliándose el radio a 40 minutos. El área anteriormente referida se trata de la población tanto de la parte española como de Portugal.

El Centro Comercial contará con 66.300 m² de Superficie Bruta Alquilable (S.B.A.), de los cuales 23.000 ocupará El Corte Inglés, destinando 7.000 m² a su hipermercado Hipercor. También se contará con un centro Bricor, enseña de bricolaje y decoración de el grupo El Corte Inglés, con 8.000 m².
Los 102 locales y 4 grandes superficies estarán repartidas en una sola planta, exceptuando la zona de El Corte Inglés que tendrá 3.

A día de hoy están confirmadas las siguientes firmas para implantarse en el complejo:
- Bershka (moda) =
- Blanco (moda) =
- Bricor (bricolage y decoración) = 8.000 m2.
- C&A (moda) =
- Cortefiel (moda) =
- Deichmann (calzado) =
- El Corte Inglés (Gran almacén) = 16.000 m2.
- Foot Locker (calzado y ropa deportiva) =
- Game (videojuegos) =
- H&M (moda) = 2.000 m2.
- Hipercor (hipermercado) = 7.000 m2.
- Jack & Jones (moda) =
- Massimo Dutti (moda) =
- Mayoral (moda infantil) =
- Oysho (moda íntima) =
- Pedro del Hierro (moda) =
- Primark (moda y hogar) = 3.200 m2
- Pull & Bear (moda)=
- Punto Roma (moda) =
- Sephora (perfumería) =
- Sprinfield (moda) =
- Stradivarious (moda) =
- Women´Secret (moda íntima) =
- Zara (moda) = 2.000 m2.
De las firmas confirmadas muchas son la primera vez que se instalan en Badajoz y Extremadura (Bricor, C&A, Deichmann, Foot Locker, H&M, Hipercor, Jack & Jones, Mayoral, Pedro del Hierro y Primark).


El complejo se completa con 2.400 plazas de aparcamiento, de las cuales 900 serán subterráneas.
Diseñado con medidas de sostenibilidad, es el primer proyecto español que adopta el método de evaluación BREEAM, que proporciona un eficaz control de medida del impacto medioambiental en edificios comerciales.


Sus alrededores contarán con 13.000 m² de zonas verdes, diseñadas con caminos peatonales, estanques y fuentes a través de un estudio paisajístico específico.
El inicio de obras tubo lugar en noviembre de 2010, estando prevista su apertura al público en verano de 2012.

______________________________________________________________________________________________________
Un empresario español pretende levantar un parque comercial en Caya
El parque daría empleo a unas 14.000 personas También está previsto edificar un gran hotel
EFE/ELVAS
Keelson, una firma española, puede invertir unos 250 millones de euros para edificar un gran parque comercial y logístico en la localidad portuguesa de Elvas, a 12 kilómetros de territorio español, según el semanario 'Linhas de Elvas'.
La misma publicación, que cita al presidente de la firma, Rafael Aguirre, precisa que el referido parque se levantaría entre Elvas y la localidad fronteriza de Caya, en la que se encuentra la aduana luso-española, y junto a la autopista A-6.
Según Aguirre, el parque daría empleo a unas 14.000 personas e incluirá un hipermercado de 15.000 metros cuadrados y un gran centro comercial y logístico, con 60 o 70 tiendas especializadas.
El mismo empresario sostiene que está igualmente previsto edificar un gran hotel, que integraría un centro de congresos para reuniones de especialistas.
Importante
«Esto, potencial y turísticamente, es muy importante. Primero porque vienen personas cultas, después porque siempre llegan acompañadas y finalmente porque los acompañantes no asisten a las conferencias, pero irán a visitar la ciudad», manifestó Aguirre.
Según Rafael Aguirre, un estudio de mercado demostró que «Alentejo es una región desconocida, pero con gran potencial» y que entre ella y la vecina Extremadura española suman un millón de potenciales consumidores. En la vecina Badajoz no existe un parque de este tipo y los negocios deben ser enfocados de modo global, puesto que Caya se sitúa en el epicentro del eje que se pretende crear entre Alcázar de San Juan (España) y el puerto portugués de Sines.
En sus declaraciones al semanario asegura que «este es un proyecto para Portugal y no para España» y explica que su pretensión «es que los comerciantes de Elvas crezcan, no que desaparezcan», y que el cien por cien de las grandes superficies del futuro parque ya están vendidas.
Precisiones
'Linhas de Elvas' intentó conocer datos de la visión de las autoridades de la zona sobre los planes del empresario español ante los servicios de la Comisión de Coordinación de la Región de Alentejo, pero no consiguió que su presidente, Joao Transmontano, les hiciese precisiones sobre el proyecto.
Este proyecto desvelado ayer no es el único que existe para crear un gran centro comercial en la parte portuguesa de la frontera de Caya.
--------------------------------------------------------------------
Bueno como ya sabemos lo de los 14.000 puestos de trabajo es una estimación contando los indirectos. De esta manera esto puede ser más lógico y fiable. Supongo que este es uno de los proyectos como consecuencia de la futura Plataforma Logística de Badajoz, la cual puede ser el detonante para una unión más física con Elvas y toda la comarca del Alentejo. Según el nuevo PGOU de Badajoz, la ciudad se va a extender(aunque ya prácticamente lo esté) con la frontera. si se hace este parque Comercial, es bastante probable que surga, al amparo de la Plataforma Logística, un nuevo polígono industrial hispano-portugués.
Lo que está claro es que este macrocentro, sin la Plataforma logística no tiene ningún sentido, no por sus dimensiones, sino por su ubicación, ya que su sustento no sería de Portugal, sino de la ciudad de Badajoz.