SkyscraperCity Forum banner

BA: Muralla Abaluartada

136655 Views 1323 Replies 60 Participants Last post by  Badajocense
Aquí pondremos todas las noticias y sugerencias para recuperar y poner en valor las que fueron LAS MEJORES MURALLAS DE EUROPA.

Soy nuevo en este foro, y como el último que soy, me he tomado la libertad de añadir este nuevo apartado, porque creo que la muralla abaluartada de nuestra ciudad se lo merece. Espero que os parezca bien.

Para empezar, un par de links que he encontrado. Ambos son muy interesantes. Seguro que conoceis a sus autores.

http://www.badajozcapitalenlafrontera.com/abaluartada.htm

http://badajozayeryhoy.net/ensanche.html





Un saludo a todos los que aman Nuesta Ciudad.
See less See more
1 - 20 of 1324 Posts
Yo soy de esa clase de ciudadanos de Badajoz, que desde años ha soñado con una muralla abaluartada recuperada con todo su explendor, el explendor que presenta en las fotos que desde el cielo se hicieron en 1914, y que muestran LAS MEJORES MURALLAS DE EUROPA. Por lo tanto, yo apuesto no sólo por la recuperación, sino por la total reconstrucción.

Sí, es cosa de locos, y es obra de titanes. Pero nada es imposible. Somos jóvenes y tenemos todo el tiempo del mundo por delante. Es cierto que aún tenemos otras prioridades: recuperemos primero la Alcazaba, el Fuerte de San Cristobal, la parte de nuestro casco antiguo aún deteriorada, y no olvidemos el Convento de las Trinitarias, en total riesgo de desaparecer. Poco a poco lo iremos consiguiendo.
Y cuando lo consigamos, iremos a por la
Muralla Abaluartada. Será una operación de cirujía urbana delicada, con el plano de nuestra ciudad en la mano. Buscando los cimientos de muros y revellines, dibujando puertas donde han desaparecido. Repito: tenemos toda la vida por delante, y lo podemos conseguir, con esfuerzo y lucha ciudadana por recuperar una de las señas de identidad de nuestro Badajoz.


Hoy he leido en el Hoy que Olivenza ha recuperado varios tramos desaparecidos de su muralla hasta cerrar su perimetro. Los pacenses podemos hacer lo mismo.

Olivenza rescata su muralla.
La localidad fronteriza va cerrando su perímetro defensivo del siglo XVII con 140 metros de fortificación reconstruidos de la nada.

http://www.hoy.es/20090614/regional/olivenza-rescata-muralla-20090614.html

Y si alguien piensa que estamos locos, le pondre el ejemplo de la ciudad de Berlin, ahora con el proyecto de reconstruir en su totalidad su desaparecido palacio real, uno de los mas grandes de Europa.

Repito: tenemos toda la vida por delante. Manos a la obra.

Respuestas a este post también aquí:

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=559542&page=82
See less See more
Me encanta tu ímpetu, muy bien. Aquí pondremos todo lo referente a la muralla.
yo eso de la reconstrucion total sinceramente no lo veo...otra cosa es que los tramos existentes esten limpios pulcros y resplandecientes...inclusive reconstruir alguna zona "posible"como se ha dicho a veces de en el puente de san roque hacer como una puerta de acesso reconstruyendo la muralla o algo asi... pero zonas como los alrededores de la avenida de europa serian una locura y creo que es cosa del pasado y de la historia de la ciudad como en miles de ciudades que los ensanches acabaron con parte de las murallas y no lo veo :S:S
Hombre la reconstrucción total es posible con mucho dinero y mucho tiempo:lol:

El problema está en que para contemplar unas murallas se necesitan tener las murallas y un espacio de contemplación alrededor lo suficientemente grande y hay zonas que están muy bien conservadas, como el parque infantil o el parque de la legión pero están encorsetadas alrededor de edificios o por un parque demasiado frondoso que impiden verlas bien.

Si os fijais se conserva mucha muralla, a excepción de la parte de la avenida de europa pero el resto es casi continua.
Yo apostaría sobretodo por poner en valor la zona desde el campillo hasta la ronda del pilar y poder hacer un recorrido continuo a través del parque de la legión, de la stadium y la ronda del pilar.

Yo ya lo comenté que siempre se me viene en mente hacer un proyecto de reconstrucción en el baluarte de la trinida, hacer alli una placita coqueta, para poner en valor la cruz de los caidos y los cuatro evangelistas y quizás un centro de interpretación dentro del propio baluarte, que recordemos que está hueco y antiguamente había allí dependencias.

Hombre algo más heavy sería cortar la comunicación con san roque a través de este punto (se podría desviar el tráfico por la calle rivillas), reconstruir el baluarte y hacer allí una plaza mucho más grande y un espacio peatonal destinado a turistas y tal.
See less See more
Todo es posible con ganas... y dinero :)

Pero bueno, tiempo al tiempo :eek:kay:

Saludos pa'tos.
La cosa está en que como dice Badajoz2050, la restauración completa de la muralla sería como poner un muro de Berlín y hacer dos Badajoces. Yo pienso que adecentar los trozos que se conservan, iluminándolos bien, y restaurando las puertas como Puerta Pilar y Puerta Trinidad sería mucho más factible y provechoso para la ciudad. De nada sirve crear dificultades en la comunicación de las vías pacenses. Al final el centro acabaría quedando reducido a algo decorativo.
En parte tienes razón Valdepasillano, se cometió un gravísimo error permitiendo derribar las murallas, el ensache en los 50 debió ser más respetuoso con la fortificación abaluartada, de todas formas queda un gran porcentaje de ella.
Lo que deberíamos de hacer es ponerla en valor, restaurarla, hacerla más visible, recuperar la subida a la Puerta de Mérida, restaurar Puerta Trinidad, dejar jardines de escasa vegetación para poder observarla.Porque restaurarla sería como crear un muro de separación a modo de muro de Berlín y eso sería volver al pasado.
A ver, depende de como se haga se puede convertir en un muro o no :)

Si se respetan los accesos actuales no veo más problemas, porque salvando estos con unos arcos o puertas no pasaría nada :yes:

Al fin y al cabo Badajoz siempre tuvo una parte intramuros y otra extramuros :eek:kay:

Saludos pa'tos.
Pues yo personalmente no cambiaba el Badajoz de hoy, por el de esa foto. Los arcos estarían bien, pero sería como construir un acueducto, ya que tendrían que tener varios ojos y una gran anchura para salvar avenidas como la de Huelva o de Colón. Además seguimos teniendo el problema de los edificios como los de la Seguridad Social. Esos no se pueden tirar, ni tampoco les vas a poner un muro en la puerta. Además esos trozos de muralla serían nuevos y carecerían de todo valor histórico.
Yo sigo apostando por cuidar lo que tenemos. Hay que establecer prioridades, y esta a mi juicio desde luego no lo es.
^^ Pues mirad el caso de Olivenza :)

Yo no digo que se tiren edificios... por lo menos no en una primera fase :D

Saludos pa'tos.
Hay muchas posibles soluciones, pero creo que lo primordial es que la que se adopte sirva para poder percibir la muralla como un conjunto y no como trozos aislados, y ésto no tiene por que implicar cortar avenidas o derribos masivos de edificios, aunque alguno que otro si se podría tirar. Me refiero a edificios públicos que se han quedado obsoletos y podrían hacerse unos nuevos en otra zona, como se va a hacer ya con el colegio junto al Palacio de Congresos.
El edificio sesentero de la Junta donde está (bueno, estaba, porque sigue cerrada) la Oficina de Turismo merece ser derribado por feo :horse:

Y en su lugar se puede continuar la muralla desde el Baluarte de Menacho, hacer jardines mirando hacia la Delegación del Gobierno y ampliar la plaza de la Libertad por la parte interna :banana: :banana: :banana:

Saludos pa'tos.
^^Leches!!!, pues no es mala idea, me gusta!!!, lo malo es que acaban de reformar el edificio y así ya es más dificil convencer a nadie de su derribo, aunque por otra parte tampoco estamos hablando de tirarlo mañana.....:)
^^ Hombre, no tirarlo mañana, pero si en unos 5 años, cuando los tramos actuales de muralla estén rehabilitados, visitables, a la vista, etc..... :)

Saludos pa'tos.

Pd: 5 años es muy poco tiempo para como van los plazos en Badajoz :(
A ver, depende de como se haga se puede convertir en un muro o no :)

Si se respetan los accesos actuales no veo más problemas, porque salvando estos con unos arcos o puertas no pasaría nada :yes:

Al fin y al cabo Badajoz siempre tuvo una parte intramuros y otra extramuros :eek:kay:

Saludos pa'tos.
+1 No es construir un muro de berlin. No es intencion de aislar el centro. Mi intencion seria mantener los accesos como dice muypa.

Otro problema que he leido por aqui es que ademas de espacio para la muralla haria falta espacio alrededor de la muralla para poder observarla. No sirve tener una muralla si la tapas con un edificio a 5 metros que impide su vision. Lo que si se puede arreglar y es un gran fallo es la vegetacion en algunos puntos que tapan totalmente la muralla.
http://siguelashuellas.wordpress.com/2008/01/10/fortificaciones-de-badajoz/plano-murallas/

ahi teneis un plano

Yo creo que hay que ser ambicisos a la hora de pedir a las autoridades porque despues solo te van a dar migajas :eek:hno:
¿Qué edificio de la Junta han rehabilitado? Ese feo que parece una caja de huevos? ¿El que está ya pegado al paso de cebra que da a Correos no? Lo digo porque el de la Delegación sería un crimen tirarlo, con lo chulas que están las columnitas esas dóricas que tiene arriba XD

¿Os imagináis que esto surgiera y dijéramos oye, vamos a tomar café a la Ciudadela? Jaja que wapo!
Esa propuesta la veo muy complicada, además por mal que nos viniese que se tirase la muralla, el crecimiento de la ciudad lo necesitaba (ojo no defiendo lo que se hizo) y ahora derribar edificios para reconstruir la muralla lo veo muy costoso (esto es lo que mueve a los políticos) y muy complicado. De echo quedaría muy encajonada la muralla en muchas de las zonas. Cierto es que sí hay tramos recuperables, como en la calle stadium. Y para las zonas "no recuperables" os propongo algo como lo que hay en Berlin con piedra del mismo tipo del de las murallas delimitar en todo lo posible el antiguo trazado. Crei qye seria mucho más factible y desde mi punto de vista quedaría bien :)
See less See more
Pues es más factible para ciertas zonas, para la mayoría en verdad.
Pues es una buena idea para los tramos imposibles.

Yo lo que quiero es que haya esa sensacion de que entras en una zona amurallada. Actualmente entras por muchas zonas y no ves nada abosulamente que te haga pensar que estas en un recinto que estuvo amurallado hace tiempo.
1 - 20 of 1324 Posts
Top