10/04/2006 13:54
Bancos y Telmex frenan competitividad, acusa Fox
Consideró que los altos costos de bancarios, y su débil eficiencia, aunado a las también altas tarifas en telefonía, y la falta de una reforma fiscal, afectan la competitividad del país, rezagado frente a Chile, Argentina, Costa Rica y Brasil.
EFE
--------------------------------------------------------------------------------
Fox dice altos costos bancos y teléfonos afectan competitividad
El presidente de México, Vicente Fox, dijo hoy que los altos costos de la intermediación bancaria y las telecomunicaciones, así como la falta de una reforma fiscal afectan la competitividad del país, rezagado frente a Chile, Argentina, Costa Rica y Brasil.
“Todavía falta que la banca (mexicana) sea más eficiente, pues está cobrando una intermediación muy cara”, señaló el mandatario al noticiero radial “Enfoque”.
Añadió que “los teléfonos son muy caros en México y (este sector) tiene que aportar a la competitividad del país”.
“La parte empresarial, encargada de la financiación y el capital, todavía puede avanzar más (en la búsqueda de una mejor competitividad), aunque va por el camino correcto”, dijo el presidente.
Fox, quien el próximo 1 de diciembre entregará el poder al ganador de los comicios presidenciales del 2 de julio, declaró que es necesario hacer una reforma fiscal para mejorar la recaudación de impuestos, “financiar entre todos el crecimiento del país y avanzar en competitividad”.
El mandatario ha acusado en varias ocasiones a la oposición de haber trabado la discusión legislativa de las reformas fiscales y energética y otras medidas que propuso al comienzo de su mandato para fortalecer la economía de México, que ha suscrito 42 acuerdos de libre comercio con otras naciones o bloques de países.
Fox aseguró hoy que la competitividad nacional compete a los poderes públicos, los empresarios y la sociedad mexicana, por lo que cada cual debe hacer su tarea.
Un estudio del Foro Económico Mundial, divulgado el pasado día 5 en la ciudad brasileña de Sao Paulo, indicó que México es el quinto país latinoamericano con mejor nivel del competitividad y que Chile encabeza esa lista.
En el informe, que examinó la competitividad en 21 países de América Latina y el Caribe, Chile obtuvo 4,84 puntos en una escala del 1 al 7, seguido por Argentina (4,09), Costa Rica y Brasil (4,08), México y Colombia (4,07).
Fox reiteró hoy que la economía mexicana se fortalecerá y será más competitiva por la vía de las reformas estructurales y no por la de rebajar las tarifas de la energía eléctrica y los combustibles, tal como proponen dos candidatos presidenciales de la oposición.
El mandatario dijo que no pretende dejar “endeudado y quebrado al país, como ocurrió en otras épocas”, aludiendo al período entre 1929 y el 2000, en que gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Vamos muy bien, pero falta muchísimo por hacer en materia de reducción de la pobreza y construcción de infraestructuras”, manifestó.
El presidente mexicano señaló que cuando abandone el poder no se irá del país, “como han hecho otros”, y que seguirá “sirviendo a los mexicanos y a los niños con cáncer a través de la fundación Vamos México”, que dirige su esposa, Marta Sahagún.